Diferencia entre revisiones de «Francmasonería en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160980219 de 187.217.190.244 (disc.) sin referencias
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 994:
=== Gran Comandancia de la Valiente y Magnánima Orden del Temple de México ===
Fue creada en el año 2008. Su primer Gran Comendador fue Jaime Ríos Otero, de Xalapa, Veracruz; de ahí la han dirigido Ramón Parada Gasson, de Ciudad Juárez; Mario Adalberto Tejeda, de Xalapa; Rodrigo Augusto Cervantes Gutiérrez, de Ensenada; y Omar Alí Guzmán Castillo, de Puebla. Fue creada bajo la jurisdicción del Gran Campamento de Caballeros Templarios de los Estados Unidos de América, cuando el Gran Maestro era Bill Koon. Importantes masones norteamericanos han respaldado su consolidación como Richard E. Butterfield; Lawrence Eugene Tucker.
 
=== Supreme Grand Priory the Rectified Scottish Rite of México===
No existe fecha exacta de cuando surge el Gran Priorato Rectificado de México, integrado por miembros que recibieron la profesión de manera secreta, mismos que transmitieron y mantuvieron las enseñanzas de orden de caballería, reuniéndose de manera velada al vulgo, Prefecturas y Encomiendas, pero en 2019 tras el fallecimiento del Gran Prior, se convocó a conclave extraordinaria de los grandes profesos del país para la elección de un nuevo Gran Prior, el 16 de junio es nombrado el nuevo Gran Prior, quien instruyo la preservación y purificación del rito, ante el crecimiento de cuerpos irregulares ostentando la titularidad del rito, motivo por el cual se renombra el Gran Priorato como “Supreme Grand Priory the Rectified Scottish Rite of México” (Supremo Gran Priorato del Rito Escoses Rectificado de México)
Se eleva a obligatoriedad el requisito para la Profesión del grado Caballero Bienhechor de la Ciudad Santa el concluido los estudios, previamente en los ritos Escoses Antiguo y Aceptado, York y Memphis. Lo anterior debido a que la orden interior exige fidelidad vitaliacia a la orden y sus secretos.
La orden Interior parte de Prefecturas y Encomiendas.
En las cuales se reúnen los:
• Escudero Novicio (no es propiamente un grado)
• Caballero Bienhechor de la Ciudad Santa
 
Profesión. En el siglo XVIII, existía además una "clase secreta", la de la Profesión. Los Caballeros que la componían se dividían en dos categorías: los Profesos y los Grandes Profesos, reunidos en un Colegio metropolitano. Estos, aunque comprometidos de manera total con la Orden, no ejercían, en tanto que componentes de esa "clase secreta", función de responsabilidad o dirección administrativa alguna, ya que estas últimas eran competencia únicamente de la Orden Interior.
Los Profesos y Grandes Profesos se dedicaban, mediante el estudio y la meditación, a profundizar en la doctrina expuesta en los textos ("instrucciones secretas") conservados por el Colegio metropolitano.
Su compromiso para con la Orden era el vivificar la misma, tanto por sus conocimientos como por su ejemplo de vida. Esta clase al parecer ha desaparecido y solo preservada hacia el origen, con una existencia muy discreta.
 
== Masonería femenina en México ==