Diferencia entre revisiones de «Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.33.129.126 (disc.) a la última edición de Luis1970
Línea 178:
Para hablar de '''gastronomía castellana''' es necesario olvidar en ciertos casos la división territorial en comunidades autónomas y referirse a la antigua, en la que Castilla tenía dos partes: al norte y al sur del Sistema Central.
 
La parte castellana de [[Castilla y León]] tuvo de antiguo los asados de cordero y de [[cochinillo]], la [[morcilla de Burgos]], los [[judiones de La Granja]], las humildes y excelentes [[Sopa de ajo|sopas de ajo]], los excelentes vinos de la [[Ribera del Duero]] y de [[Toro (Zamora)|Toro]], los blancos de [[Vino de Rueda|Rueda]], los claretes de [[Denominación de Origen Cigales|Cigales]] y el vino de [[Cebreros]].
[[Castilla-La Mancha]] presume del [[pisto]], el morteruelo, el [[gazpacho manchego]], que no es como el [[gazpacho andaluz|andaluz]], más conocido, sino una guiso caliente de caza y verdura con tortas de pan ázimo; también el queso manchego, que en realidad es queso castellano en general, pero elaborado aqui con especial finura. Los vinos de [[La Mancha (vino)|La Mancha]] (aunque suele creerse lo contrario, son blancos) y los de [[Denominación de Origen Valdepeñas|Valdepeñas]] (tintos).