Diferencia entre revisiones de «Villamayor de Gállego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Txokoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Retorcido (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29760116 de Txokoa (disc.)
Línea 17:
}}
 
'''Villamayor de Gállego''' (''Billamayor de Galligo'', en [[aragonés]]) es una localidad y [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Zaragoza]]. Forma parte de la [[Zaragoza (comarca)|comarca de Zaragoza]], a 8 kilómetros del centro de [[Zaragoza]]. Está situado a 226 [[Altitud|metros de altura sobre el nivel del mar]] y limita con los municipios de [[Zaragoza]], [[La Puebla (Zaragoza)|La Puebla]] y [[Perdiguera]].
 
Desde 1912 hasta abril de 2006 formó parte de la capital de la comunidad, en calidad de barrio rural de la misma; se segregó de Zaragoza en abril de 2006 gracias a un movimiento vecinal que inició el proceso de segregación en 1991, tras los intentos infructuosos de segregación de 1920 y 1964. De esta manera desde abril de 2006 es independiente de la ciudad de Zaragoza, y comienza su andadura como el municipio número 731 de [[Aragón]], formando parte de la comarca de Zaragoza. Además también desde entonces, el tribunal supremo de Aragón, además de concederle la independencia también le concede el nombre histórico que poseía en la antigüedad, pasando a llamarse '''Villamayor de Gállego'''.