Diferencia entre revisiones de «Idioma griego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31825131 de 200.69.51.44 (disc.)
Deshecha la edición 31825110 de 200.69.51.44 (disc.)
Línea 38:
[[Archivo:Mimnermus.png|thumb|Texto griego.]]
Las lenguas o dialectos griegos constituyen juntos la [[lenguas griegas|subfamilia helénica]] de la [[familia indoeuropea]]. Con un registro escrito de unos 3400 años, el griego, es la lengua (propiamente grupo de lenguas) cuyo desarrollo histórico puede seguirse durante un mayor período, rivalizando globalmente tan solo con los escritos en [[idioma chino|lenguas chinas]] y [[lenguas egipcias|egipcias]].
 
=== Orígenes ===
{{AP|Prehistoria del griego}}
Dentro de la cultura occidental la lengua griega ha tenido un impacto cultural muy considerable, llegando a ser la principal fuente de [[neologismo]]s en léxico. Desde el punto de vista histórico y [[filogénesis|filogenético]] el griego clásico y las otras formas de griego son [[lenguas indoeuropeas]] resultado de la evolución a partir del [[idioma proto-indoeuropeo|proto-indoeuropeo]] o, mejor dicho, el complejo de lenguas indoeuropeas que desde el [[V milenio a. C.|V milenio a. C.]] fueron traídas por pueblos seminómadas a [[Europa]] (probablemente porcedente de las llanuras que se extienden de los [[Urales]] a los montes [[Tian Shan|Tianshan]], que cierran el paso al [[Xingiang]] y la [[Mongolia]] interior (hoy dentro de [[China]]).
 
La lengua griega, al igual que las lenguas del [[lenguas indoarias|grupo indoario]] y [[idioma armenio|armenio]], deriva lingüísticamente de los dialectos hablados pueblos indoeuropeos. Se ha conjeturado que dichos puelbos se habrían desplazado a mediados del [[IV milenio a. C.|cuarto milenio]] antes de nuestra era desde las estepas del norte del [[Mar Negro]] (o Ponto Euxino) al valle bajo del río [[Danubio]]. Desde esta región los hablantes de [[idioma proto-griego|proto-helénico]] se desplazaron en dirección sur, hacia la [[Península de los Balcanes|Península Balcánica]], llegando hasta el [[Epiro]] y [[Reino de Macedonia|Macedonia]], donde se configuraron dos ramas dialectales diferenciadas: el '''griego oriental''', más innovador y cuyos hablantes se desplazaron hacia el Sur durante la primera mitad del segundo milenio a.C., dando lugar a los [[dialecto]]s jónico y aqueo, y el '''griego occidental''', más conservador y del que se derivaron los dialectos dórico y eólico.
 
=== Griego arcaico ===