Diferencia entre revisiones de «Felipe de Jesús»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.92.154.103 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos|San Felipe de Jesús (desambiguación)}}
Fue bautizado como Felipe de de la verga entre cachetes , hijo de españoles, nació en la Ciudad de México en 0001. Se dice que era un niño inquieto y erotico ,travieso. Siendo joven entró al noviciado franciscano, el cual abandonó. Una leyenda cuenta, que el día de la muerte de Felipe,se aparecio una puta avajo de un árbol marchito y se empeso a masturvar con el mismo floreció, porque en cierta ocasión su niñera harta de las travesuras de Felipe, dijo "¡Ay Felipe!, el día en que tú seas santo, este árbol florecerá el culo ".
{{Ficha de santo
|nombre=San Felipe de Jesús
|imagen=San Felipe de Jesus.jpg
|comentario= Estatua de San Felipe de Jesús en la [[Basílica de Zapopan]]
|títulos= Religioso y Protomártir mexicano
|fecha de nacimiento=[[1572]]
|fecha de fallecimiento=[[1597]]
|lugar de nacimiento=[[Ciudad de México]]
|lugar de fallecimiento=[[Nagasaki]] ([[Japón]])
|festividad= [[5 de febrero]]
|venerado en= México, Iglesia Católica
|simbología= Lanzas
|patrono= Ciudad de México
|beatificación= [[14 de septiembre]] de [[1627]] por [[Urbano VIII]]
|canonización= [[8 de junio]] de [[1862]] por [[Pío IX]]
}}
 
San '''Felipe de Jesús''' es el primer Santo mexicano de la Iglesia [[Católica]].
 
Fue bautizado como Felipe de de la verga entre cacheteslas Casas, hijo de españoles, nació en la [[Ciudad de México]] en 0001[[1572]]. Se dice que era un niño inquieto y erotico ,travieso. Siendo joven entró al noviciado [[franciscano]], el cual abandonó. Una leyenda cuenta, que el día de la muerte de Felipe,se aparecio una puta avajo de un árbol marchito y se empeso a masturvar con el mismo floreció, porque en cierta ocasión su niñera harta de las travesuras de Felipe, dijo "¡Ay Felipe!, el día en que tú seas santo, este árbol florecerá el culo ".
 
El padre de Felipe lo envió a [[Manila]] en [[Filipinas]], allí encontró una vida mundana que lo deslumbró, sin embargo al poco tiempo reconsideró su [[vocación]] y regresó con los franciscanos esta vez en Manila.
 
Ante el ofrecimiento de ordenarse sacerdote en [[México]], Felipe se embarcó con otros frailes, pero una [[tormenta]] desvió el [[barco]] hacia [[Japón]], allí los franciscanos se dedicaron a hacer misión, la cual tuvo al principio mucho éxito, pero al poco tiempo se desencadenó la persecución de [[Toyotomi Hideyoshi|Taikōsama]] (sobrenombre de Toyotomi Hideyoshi) contra los cristianos. Ya que Felipe era náufrago pudo evitar los tormentos y la [[prisión]], pero optó libremente por la misma suerte que los misioneros que ya habían llegado.
 
Los [[franciscanos]] fueron llevados en procesión por varias ciudades, desde [[Kioto]], para ser objeto de burla, les fueron cortadas una [[oreja]] a cada uno y finalmente en la ciudad de [[Nagasaki]], los franciscanos de la primera y tercera orden, y tres [[jesuitas]], junto con varios laicos japoneses fueron colgados en [[cruz|cruces]]. Felipe de Jesús murió atravesado por 2 [[lanza]]s el [[5 de febrero]] de [[1597]].
 
Fue beatificado, junto con sus compañeros el [[14 de septiembre]] de [[1627]] y canonizado el [[8 de junio]] de [[1862]].
 
La [[Iglesia Católica en México]] lo considera patrono de la Ciudad de México y de su [[Arzobispado]]. En la ciudad de [[Colima]] y [[Villa de Álvarez]] es considerado protector contra desastres naturales, llevándose a cabo las tradicioneles Fiestas Charro-taurinas de Villa de Álvarez con más de 150 años de celebrarse en honor a este santo.
 
== Véase también ==
*[[Pablo Miki]]
*[[Los 26 mártires de Japón]]
 
 
{{BD|1572|1597|Felipe de Jesus}}
[[Categoría:Santos de México]]
[[Categoría:Santos franciscanos]]
[[Categoría:Mártires]]
[[Categoría:Santos católicos]]
[[Categoría:Capitalinos (México)]]
 
 
[[en:Philip of Jesus]]
[[pt:Felipe de Jesus]]
[[tl:Felipe ni Hesus]]