Diferencia entre revisiones de «Teoría de cuerdas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35867198 de 85.91.66.18 (disc.)
Revertidos los cambios de 84.124.237.87 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 2:
[[Modelo estándar]] (izquierda) o [[Cuerda cerrada]] sin extremos y en forma de círculo como afirma la teoría de cuerdas (derecha).]]
La '''teoría de cuerdas''' es un [[física teórica|modelo fundamental de la física]] que básicamente asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son en realidad "estados vibracionales" de un objeto extendido más básico llamado "cuerda" o "filamento".
 
 
De acuerdo con esta propuesta, un [[electrón]] no es un "punto" sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula que vibra en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones. Un punto no puede hacer nada más que moverse en un espacio tridimensional. De acuerdo con esta teoría, a nivel "microscópico" se percibiría que el electrón no es en realidad un punto, sino una ''cuerda en forma de [[lazo]]''. Una cuerda puede hacer algo además de moverse, puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila de cierta manera, entonces, ''macroscópicamente'' veríamos un electrón; pero si oscila de otra manera, entonces veríamos un [[fotón]], o un [[quark]], o cualquier otra partícula del [[modelo estándar]]. Esta teoría, ampliada con otras como la de las [[Teoría de supercuerdas|supercuerdas]] o la [[Teoría M]] pretenden alejarse de la concepción del [[Física de partículas|punto-partícula]].