Diferencia entre revisiones de «Zeus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.230.4.53 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 3:
[[Archivo:Zeus Otricoli Pio-Clementino Inv257.jpg|thumb|Busto de Zeus hallado en [[Otricoli]] ([[Museos Vaticanos|Sala Rotonda, Museo Pío-Clementino, Vaticano]]).]]
 
En la [[mitología griega]] '''Zeus''' (en [[griego antiguo]]: [[nominativo]] Ζεύς ''Zeús'', ‘rey divino’, [[genitivo]] Διός ''Diós'') es el rey de los [[dioses olímpicos]], gobernante del [[monte Olimpo]] y [[deidad|dios]] del [[Padre Cielo|cielo]] y el [[dios del trueno|trueno]]. Sus atributos Zeus es un cojudo!!!!!!!!!!!!!!! incluyen el [[rayo]], el [[águila]], el [[toro (mitología)|toro]] y el [[roble]]. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del [[antiguo Oriente Próximo]], como el [[cetro]]. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
 
Hijo de [[Cronos]] y [[Rea]], era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con [[Hera]], aunque en el oráculo de [[Dódona]] su esposa era [[Dione (mitología)|Dione]], con quien según la ''[[Ilíada]]'' fue padre de [[Afrodita]]. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo [[Atenea]], [[Apolo]] y [[Artemisa]], [[Hermes]], [[Perséfone]], [[Dioniso]], [[Perseo]], [[Heracles]], [[Helena de Troya|Helena]], [[Minos]] y las [[Musa]]s. Con Hera suele decirse que fue padre de [[Ares]], [[Hebe (mitología)|Hebe]], [[Ilitía]], [[Eris (mitología)|Eris]] y [[Hefesto]].<ref>{{cita libro | apellidos=Hamilton | nombre=Edith | título=Mythology | editorial=Back Bay Books | ubicación=Nueva York | año=1942, reed. 1998 | páginas=467 | isbn=978-0-316-34114-1}}</ref>
Línea 22:
 
Zeus, poéticamente llamado con el [[vocativo]] ''Zeu pater'' (‘Zeus padre’), es una continuación de *''[[Dyeus|Di̯ēus]]'', el dios [[religión protoindoeuropea|protoindoeuropeo]] del cielo diurno, también llamado *''Di̯eus ph<sub>2</sub>tēr'' (‘[[Padre Cielo]]’).<ref name="Zeus">{{cita web | url=http://www.bartleby.com/61/25/Z0012500.html | título=American Heritage® Dictionary: Zeus | año=2000 | fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref> El dios es conocido bajo este nombre en [[Rig Vedá|védico]] (comp. ''[[Dyaus-Pita|Dyaus/Dyaus Pita]]''), [[latín]] (comp. ''[[Júpiter (mitología)|Júpiter]]'', de ''Iuppiter'', derivado del vocativo [[protoindoeuropeo|PIE]] *''dyeu-ph<sub>2</sub>tēr''),<ref>{{cita web | url=http://www.etymonline.com/index.php?term=Jupiter | título=Online Etymology Dictionary: Jupiter | mes=noviembre | año=2001 | fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref> derivado de la forma básica *''dyeu''- (‘brillar’),<ref name="Zeus" /> y en la [[mitología germana]] y [[mitología nórdica|nórdica]] (comp. *''[[Tiwaz|Tīwaz]]'' > [[Antiguo alto alemán|AAA]] ''Ziu'', [[nórdico antiguo]] ''[[Tyr|Týr]]''), junto con el latín ''deus'', ''dīvus'' y ''Dis'' (una variante de ''dīves''),<ref name="Dyeus">{{cita web | url=http://www.bartleby.com/61/roots/IE117.html | título=American Heritage® Dictionary: dyeu | año=2000 | fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref> del sustantivo relacionado *''deiwos''.<ref name="Dyeus" /> Para los griegos y romanos, el dios del cielo era también el dios supremo, mientras que esta función era desempeñada por [[Odín]] entre las [[Pueblo germano|tribus germánicas]], por lo que no identificaban a Zeus/Júpiter con Tyr ni con Odín, sino con [[Thor]] (''Þórr''). Zeus es la única deidad del panteón olímpico cuyo nombre tiene una etimología indoeuropea tan transparente.<ref>[[#Bibliografía|Burkert (1985)]], pág. 321.</ref>
 
Zeus dale zeus ay si si!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
=== Papel y epítetos ===