Diferencia entre revisiones de «Pericos de Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36767177 de 189.130.226.138 (disc.)vandalismo
Línea 78:
=== Los 60s ===
 
Otro movimiento trascendental en el seno de la organi-zación, fue que los extranjeros ofensivos que llegaron para esa temporada ( Darrell Sherman, Julián Yan y Carlos Villalobos ) ya habían demostrado su calidad en el circuito de verano, por lo que de inmediato se acoparon al equipo, y por primera vez desde el regreso los foráneos que comenzaron terminaron la temporada.Así con un plantel mas experimentado tanto a la ofensiva ( Guillermo Velásquez, Pedro Iturbe, Jesús Arredondo, Albino Contreras, Lorenzo Buelna ) como en el pitcheo ( Pablo Ortega, Armando Valdez, Rich Kelley, Alonso Beltrán, Azael Álvarez, José Juan Núñez ) y con la madurez que dan los años, y tras un año lleno de éxitos con los Langosteros de Cancún, el “Che” Reyes regreso por la revancha y lo hizo de manera increíble.
 
Instalados por primera vez desde hacía 28 años en la fiesta de los Play Offs bajo el nombre de Pericos, la novena verde midió fuerza ante los [[Diablos Rojos del México]] en la primera ronda de la postemporada, la que jugó sin dos de sus principales hombres, Pablo Ortega y Lorenzo Buelna, quienes acudieron alos Juegos Panamericanos con la Selección Mexicana.
 
Los Pericos de [[Puebla]], en el séptimo encuentro, se coloca-ron a tres outs de avanzar a la Serie por el título de la Zona Norte, sin embargo, un relevo titubeante de Pete Cervantes permitió que la artillería de los escarlatas anotara en tres ocasiones y viniera de atrás para dejar en el campo todas las ilusiones de la novena verde al vencerlos por pizarra final de 8-7.El “Che” cambio la mentalidad de los jugadores y saco provecho de las cualidades de cada uno, para conseguir, después de 28 años, que los Pericos de Puebla entraran a la fiesta de la postemporada, al instalarse en el cuarto lugar de la poderosa ona Norte al ganar 62 juegos a cambio de 48 derrotas.A pesar de las ausencias, los Pericos de Puebla tuvieron contra la pared al poderoso equipo de los Diablos, sin em-bargo una mala decisión del ampayer, cuando se jugaba el sexto juego de la serie, misma que se encontraba a favor de la novena verde, impidió que los poblanos tomaran la ventaja, para que en las siguientes entradas los capitalinos reaccionaran y forzaran un séptimo y definitivo encuentro.Y nuevamente, los Diablos dejaban en el camino a los Pericos.
 
La historia que empezó en 1960 terminaba en 1969, cuando nuevamente el equipo de Puebla desaparecía del beisbol profesional, para trasladarse a [[Merid]]a, [[Yucatán]].