Diferencia entre revisiones de «Replicación de ADN»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.83.31.134 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 11:
 
== Semiconservadora ==
[[Archivo:DNA.three-models.1.jpg|thumb|300px|Tres posibles modelos de replicación. a) Conservadora, b) Dispersora, c) Semhabitual.Semiconservadora En(mecanismo consecuencia, el isótopo se incorporó a las cadenas de ADN que se iban sintetizando, haciéndolas más pesadas.real)]]
 
En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales, y por eso se dice que la replicación del [[ADN]] es semiconservadora. Hasta que finalmente se pudo demostrar que la replicación es semiconservadora, se consideraron tres posibles modelos para el mecanismo de la replicación:
 
 
* Semiconservadora (modelo correcto). En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales.
 
* Conservadora. Se sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de la original.
 
* Dispersora, o dispersante. Las cadenas hijas constan de fragmentos de la cadena antigua y fragmentos de la nueva.
 
 
 
[[Archivo:Meselson-stahl.jpg|thumb|300px|'''Experimento de Meselson y Stahl.]]
El '''experimento de [[Meselson]] y [[Franklin Stahl|Stahl]]''' en [[1958]] permitió demostrar que el mecanismo real se ajusta a la hipótesis de replicación semiconservadora. Para ello se hicieron crecer células de [[Escherichia coli]] en presencia de [[nitrógeno-15]], un [[isótopo]] del [[nitrógeno]] más pesado de lo habitual. En consecuencia, el isótopo se incorporó a las cadenas de ADN que se iban sintetizando, haciéndolas más pesadas.
 
Una vez conseguido el primer objetivo, las células fueron transferidas a un medio que contenía [[nitrógeno-14]], es decir, un medio más ligero, donde continuaron su crecimiento (división celular, que requiere la replicación del ADN). Se purificó el ADN y se analizó mediante una [[centrifugación]] en gradiente de [[cloruro de cesio]], en donde hay más [[densidad]] en el fondo del [[tubo de ensayo|tubo]] que en la parte media del mismo.