Diferencia entre revisiones de «Chocolate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 217.125.135.79 (disc.) a la última edición de 190.95.65.146
Línea 28:
* Había, por lo demás, algunos desacuerdos entre las altas esferas eclesiásticas por el supuesto poder excitante que generaba en quienes lo tomaban. Por ejemplo, el [[obispo]] de [[Chiapas]] tuvo que prohibir su consumo dentro del recinto de la iglesia porque las damas españolas para hacer más llevaderos los minuciosos sermones, se hacían servir chocolate por sus criados y lo bebían durante la ceremonia. Este hecho irritó al prelado, quien amenazó con excomulgarlas si seguían con esa práctica.
* Puede argüirse también que fueron [[misioneros]] [[jesuitas]] -y no exploradores del Nuevo Mundo- los responsables de llevar por primera vez el chocolate a España, [[Italia]] y [[Francia]] a través de una red internacional de [[convento]]s y monasterios. Fue también gracias a la presión de los misioneros jesuitas como los granos de cacao en crudo, sin procesar, empezaron a exportarse en barco a Europa.
hi my name is ........
 
=== El siglo XVII, la expansión por Europa ===