Diferencia entre revisiones de «Mirtha Legrand»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37491114 de Pmontaldo (disc.)
Línea 18:
}}
 
'''Rosa MaríaMirtha Juana Martínez SuárezLegrand''' (n. [[Villa Cañás]], [[provincia de Santa Fe|Santa Fe]], [[Argentina]], [[23 de febrero]] de [[1927]]),<ref>[http://www.cinenacional.com/personas/index.php?persona=3396 Mirtha Legrand - Filmografía en Argentina - [[Cinenacional.com|Cinenacional]]] Consultado el 26 de febrero de 2010.</ref> conocida artísticamente como '''Mirtha Legrand''', es una famosa [[actriz]] y [[presentadora de televisión]] argentina, con larga trayectoria como conductora del reconocido [[Almorzando con Mirtha Legrand]]. Se la conoce también por los sobrenombres «Chiquita» o «La Chiqui».
 
Es llamada ''diva de la televisión'' y ''de los almuerzos''.<ref name="premio-trayectoria-senado">[http://www.perfil.com/contenidos/2007/12/03/noticia_0062.html Mirtha Legrand, distinguida en el Senado de la Nación. - [[Diario Perfil|Perfil]]] Consultado 26 de febrero de 2010.</ref> Integró la famosa ''Época de Oro del cine argentino'', junto a [[Libertad Lamarque]], [[Tita Merello]], [[Niní Marshall]], su gemela identica [[Silvia Legrand]] y galanes de aquellos tiempos como [[Juan Carlos Thorry]], [[Osvaldo Miranda]], [[Enrique Muiño]] o [[Luis Sandrini]].
Línea 25:
 
En la cinematografía, fue dirigida por prestigiosos directores como [[Daniel Tinayre]], [[Manuel Romero]], Francisco Mujica, [[Luis Saslavsky]], entre otros.<ref>{{cita web |url= http://www.sietepuntasdigital.com/2.0/Nota.php?idn=32030 |título= Mirtha Legrand - Entrevista. Al estilo de Mirtha Legrand.}} Consultado 26 de febrero de 2010.</ref>
 
 
== Primeros años ==
 
Nació en [[Villa Cañás]] (localidad de la [[provincia de Santa Fe]] ubicada a unos 200&nbsp;kilómetros de [[Rosario (Argentina)|Rosario]]). Es hermana del director cinematográfico [[José A. Martínez|José Martínez Suárez]] (1915–) y hermana gemela de la ex&nbsp;actriz [[Silvia Legrand]] (María Aurelia Martínez, 1927–). Su padre, el español José Martínez (1899-1936), era dueño de una librería en [[Villa Cañás]], y su madre, la española Rosa Suárez, se desempeñaba como maestra de la escuela de la localidad, que actualmente una sala lleva su nombre. Los hermanos realizaron sus estudios en la Escuela Fiscal nro. 178, de Santa Fe.<ref>Testimonio de José Martínez Suárez en el libro "Mirtha Legrand. 40 años y una vida en televisión".</ref>
Nació con el nombre Rosa María Juana Martínez en [[Villa Cañás]] (localidad de la [[provincia de Santa Fe]] ubicada a unos 200&nbsp;kilómetros de [[Rosario (Argentina)|Rosario]]).
 
Nació en [[Villa Cañás]] (localidad de la [[provincia de Santa Fe]] ubicada a unos 200&nbsp;kilómetros de [[Rosario (Argentina)|Rosario]]). Es hermana del director cinematográfico [[José A. Martínez|José Martínez Suárez]] (1915–) y hermana gemela de la ex&nbsp;actriz [[Silvia Legrand]] (María Aurelia Martínez, 1927–). Su padre, el español José Martínez (1899-1936), era dueño de una librería en [[Villa Cañás]], y su madre, la española Rosa Suárez, se desempeñaba como maestra de la escuela de la localidad, que actualmente una sala lleva su nombre. Los hermanos realizaron sus estudios en la Escuela Fiscal nro. 178, de Santa Fe.<ref>Testimonio de José Martínez Suárez en el libro "Mirtha Legrand. 40 años y una vida en televisión".</ref>
 
Rosa María Juana era llamada ''Chiquita'' y su hermana ''Gordi'' cuando eran niñas. Tiempo después, su madre lo cambió por ''Goldie'', apodos que aún se mantienen hasta la actualidad. En su niñez, estuvieron acompañadas por sus niñeras Elena Ambrossi y Bruna.<ref>Fascículo de Clarín: "Ídolos del espectáculo argentino".</ref>