Diferencia entre revisiones de «Tienda gratis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 190.233.98.184, revirtiendo hasta la edición 37506098 de 200.121.29.176. ¿Hubo un error?
Etiqueta: Edición de bot
Revertidos los cambios de BOTirithel a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1:
{{Referencias}}
'''Tienda gratis''' es una [[tienda]] donde todas las cosas son gratuitas. Son similares a las [[tienda de caridad|tiendas de caridad]], la diferencia es que en las tiendas gratis, todos los artículos están disponibles sin costo alguno. Sea que se trate de un libro, un mueble o un utensilio doméstico, todos están disponibles sin costo. La idea de algo gratuito todavía se relaciona con la caridad, de manera que quienes vienen a estas tiendas lo hacen sea por necesidad o por convicción anticapitalista.
 
El eslogan de las tiendas es:
=]:3
{{cita|Hay bastante para las necesidades de todos, pero no para la avaricia de todos. (''There is enough for everyone's need, but not for everyone's greed''),| [[Mohandas Gandhi]]}}
<!-- hay bastante para las necesidades de todos, pero no para la avaricia de todos -->
== Lugares ==
[[Archivo:Umsonstladen Freiburg.jpg|right|280px|Interior de una tienda gratis en [[Freiburg]]]]
En el 183 de la calle Brunnen, en Berlín, hay un extraña tienda. Ropa, música, libros, juguetes y otros objetos esperan a que alguien entre y se los lleve totalmente gratis. Es la ''Umsonst Laden''. Cada día viene alguien y se lleva algo y, sin embargo, la tienda está cada vez más llena. Una utopía que ya funciona en unas 20 ciudades alemanas.
 
En Madrid están naciendo nuevos ejemplos: [http://www.patiomaravillas.net/sincoste SINCOSTE], una tienda donde las cosas no cuestan nada, ubicada en el E.P.A. [[Patio Maravillas]] o la [http://ods.cs-seco.org/spip.php?article28 tienda gratis] del [[Centro Social Seco]].
 
== Funcionamiento ==
 
Ésta es la tienda más segura del mundo, ya que no se puede robar. No hay dinero y todo lo que hay es gratis. Sólo se pone una condición a quien desee llevarse algo: que lo vaya a usar. Eso sí preocupa al grupo de personas que desinteresadamente colabora en esta anti-tienda. No se pide que traigas algo para que te puedas llevar otra cosa, ni tampoco tienes por qué ser pobre para poder entrar aquí. Se trata de romper con la lógica consumista de comprar algo, cegado por la publicidad, y utilizarlo un par de veces (en el mejor de los casos) para luego arrinconarlo en un armario o tirarlo a la basura porque ya nos hemos aburrido de ello. Cada día millones de personas van a trabajar (a menudo en penosas condiciones) para transformar enormes cantidades de materias primas para producir objetos que luego duermen el sueño de los justos en nuestros armarios o desvanes. Se trata también de restarle importancia al dinero, ese dios al que todo se sacrifica, desligando riqueza personal y capacidad adquisitiva. Además, ¿para qué hacer extras y comprar objetos que luego no usamos?
 
== Historia ==
 
Las primeras tiendas de este tipo comenzaron a funcionar a principios de los [[años 1990]], pero su generalización se produce a finales de la década, con más de 20 actualmente por toda Alemania. Cada una tiene sus particularidades, ya que todas son independientes y se organizan autogestionadamente por la asamblea de los voluntarios que las forman, pero la intención que las anima es similar: acabar con el triángulo maldito casa-trabajo-consumo. Ayudarnos a reducir nuestra dependencia del dinero, según ellos “auténtica fuente de relaciones de explotación y de represión”.Existen tiendas como estas también en China occidental y Rusia. Así como también se están propagando en Centroamérica y América del sur.Se ha visto a Paul Mc Cartney entrar a estas tiendas vestido de incógnito, así como también John Lennon ya había visto con buenos ojos la existencia de estas tiendas'gratis',debido a su ideología anti sistema.Algunos consideran que estas tiendas se tratan de una estrategia del la agrupación terrorista Al Qaeda y su lider Osama Bin Laden, para desmoronar poco a poco el afán consumista de los Estados Unidos,para luego convertirse en el declive progresivo de su poderío económico.
 
== Ecología ==