Diferencia entre revisiones de «Cardán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.231.101.162 (disc.) a la última edición de Kastey2
Línea 3:
[[Archivo:Universal joint.gif|thumb|Junta cardan en movimiento.]]
 
El '''cardán''' es un componente mecánico, descrito por primera vez por [[Girolamo Cardano]], que permite unir dos [[eje]]s que giran en un ángulo distinto uno respecto del otro. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un [[eje]] al otro a pesar de ese ángulo. En los [[vehículo]]s de motor se suele utilizar como parte del [[árbol de transmisión]], que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. El principal problema que genera el cardán es que, por su configuración, el [[eje]] al que se le transmite el movimiento no gira a [[velocidad angular]] constante.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
En la actualidad, la configuración más común en los [[automóvil]]es es el motor delantero transversal con tracción delantera. En esta configuración, así como en otras en que el motor se ubica cerca de las ruedas motrices, no se utiliza el cardán. En estos casos la fuerza se transmite típicamente mediante [[semieje]]s y [[Junta homocinética|juntas homocinéticas]].