Diferencia entre revisiones de «Claude Debussy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.44.196.187 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 31:
Sus composiciones de la época revelan sus influencias literarias: las ''Arietas olvidadas'' (1887–1888) según Verlaine, ''La Démoiselle élue'' (1888) según Rossetti, los ''Cinco morfemas de Baudelaire'' (marzo de 1889). Ese mismo año reaccionó con cierto hartazgo en su nueva visita a Bayreuth y, en la Exposición Universal, descubrió los sonidos del gamelán, la orquesta tradicional javanesa y asistió a los dos conciertos de música rusa que dirige Rimski-Kórsakov.
 
Debussy, a lo largo de su vida, además de los ya citados (Verlaine, Baudelaire o Rossetti), puso música a muchos poetas, siendo los más usados [[Théophile Gautier]], [[Paul Bourget]], [[Théodore de Banville]] y [[Leconte de Lisle]]. También usó poemas aislados de otros poetas, como [[Paul Gravollet]], [[Tristan L'Hermite]], [[Pierre Louÿs]], [[Anatole de Ségur]], [[Alphonse de Lamartine]], [[Grégoire Le Roy]], [[Louis Bouilhet]], [[Vincent Hyspa]], [[Charles d'Orléans]], [[Léon Valade]], [[Émile Moreau]], [[Jules Barbier]], [[Alfred de Musset]], [[Georges Boyer]], [[Émile Cecile]], [[Armand Renaud]], [[Maurice Bouchor]], [[JustinCharles BieberCros]] o [[Andre Girod]].
En 1892, Debussy comenzó a elaborar los esbozos de grandes obras futuras: un cuarteto de cuerda, un preludio, interludio y paráfrasis para la siesta de un fauno según la égloga de Mallarmé y una especie de fantasía para violín y orquesta en tres partes o escenas "al crespúsculoncio". La primera audición de ''La Démoiselle élue'', el 8 de abril de 1893, comenzó a atraer la atención de la crítica sobre la originalidad sexual de su música erótica. Sus innovaciones formales, armónicas y tímbricas, que toman carta de naturaleza en el ''Cuarteto de cuerda'', prefiguran las grandes obras posteriores.