Diferencia entre revisiones de «Genio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.230.63.183 (disc.) a la última edición de Ente X
Línea 28:
 
Los genios tienen dinastías y jerarquías, no desmereciendo de la misma [[demonología]] católica en este punto. En otras culturas, como en la [[Mitología guanche]] ([[Tenerife]], [[Canarias]], [[España]]), también existía la creencia en seres que calificaríamos como genios, como los llamados [[Dioses paredros]] o '''Maxios''' (genios domésticos y de la naturaleza), los [[Tibicenas]] (genios malignos) y también el [[demonio]] [[Guayota]] (dios o [[diablo]] del mal aborigen), al que, al igual que al [[Iblís]] árabe, se le identifica a veces con un genio. Los guanches eran de origen [[bereber]], del norte de África, lo que refuerza la hipótesis de un parentesco entre los genios africanos y este panteón isleño.
 
== Punto de vista psicológico ==
 
De acuerdo con la escala de medición del [[cociente intelectual]] propuesto por [[William Stern]], es genio el que obtenga un puntaje igual o superior a 160. El genio se relaciona con la inspiración y la [[creatividad]], aunque en la actualidad no existe un acuerdo con respecto a que prima, si el coeficiente intelectual (IQ) o la creatividad, como factores determinantes en la formación de un genio. La actividad creadora es posible en el arte cuando la inteligencia y la conciencia se unen, el ser humano materializa algo que expresa el poder creador de la [[inteligencia]]. El genio es la expresión de la conciencia en alguna actividad creadora que revela un campo de significación. Se consideran genios a aquellos que descuellan sobre sus semejantes y producen cosas superiores en su propio campo: El de los artistas creadores ([[Da Vinci]]) , los escritores ([[Shakespeare]]) y los músicos ([[Beethoven]]). El Ingenio es entonces la tentativa de expresar ideas puras en formas adecuadas, de acuerdo a la capacidad innata y al esfuerzo realizado para equipar, instruir y entrenar el cerebro, la mano y la voz, mediante los cuales ha de fluir [[Inspiración artística|inspiración]] para expresar en forma exacta y exteriorizar correctamente la realidad interna.
 
La genialidad no es más que el resultado de una serie de factores que se unen por casualidad histórica en un momento, lugar e individuo determinado y la actitud con sus consecuencias, que el individuo en los que recaen dichos factores toma y con qué los enfrenta como realidad.
 
== En la cultura Popular ==