Diferencia entre revisiones de «Óscar Freire»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.39.105.84 (disc.) a la última edición de Harrapazak
Deshecha la edición 38092343 de Harrapazak (disc.)
Línea 41:
=== Ciclismo profesional ===
==== 1998: Debut en el ciclismo profesional ====
En [[1998]] pasópasa al ciclismo profesional para formar parte de las filas del equipo español [[Vitalicio Seguros (equipo ciclista)|Vitalicio Seguros]] junto con [[Pedro Horrillo|Horrillo]], con quien compartiría filas toda su carrera. En su primer año gana una etapa en la [[Vuelta a Castilla y León]], debuta en dos monumentos del cíclismo ([[Tour de Flandes]] y [[Paris-Roubaix]]) y logra con su equipo el triplete en el [[Campeonato de España de ciclismo en ruta 1998|Campeonato de España en ruta]]. Pese a su temprana edad (22) y su recién estreno en el ciclismo profesional es convocado para el Mundial de Valkenburg donde acaba en puesto 17.
 
En su primer año ganó una etapa en la [[Vuelta a Castilla y León]], debutó en dos monumentos del cíclismo ([[Tour de Flandes]] y [[Paris-Roubaix]]) y logró con su equipo el triplete en el [[Campeonato de España de ciclismo en ruta 1998|Campeonato de España en ruta]]. Pese a su temprana edad (22) y su recién estreno en el ciclismo profesional fue convocado para el Mundial de Valkenburg donde acabó en el puesto 17.
 
==== 1999: Campeón del Mundo en ruta====
Pese a estar un año en blanco y pese a sus escasos días de competición por lesión, fuees convocado nuevamente por el seleccionador español [[Francisco Antequera]], que fuees criticado contínuamente por la prensa por haber llevado a un corredor de 23 años que no había demostrado nada durante la temporada. A las semanas siguientes Óscar Freire consiguióconsigue sorprender a periodistas, aficionados y ciclistas de la talla de [[Markus Zberg|Zberg]], [[Jean-Cyril Robin|Robin]], [[Francesco Casagrande|Casagrande]], [[McRae]], [[Oscar Camenzind|Camenzind]], [[Frank Vandenbroucke|Vandenbroucke]], [[Jan Ullrich|Ullrich]] y [[Dmitri Konyshev|Konyshev]] al ganar el Mundial de fondo en carretera celebrado en [[Verona]] ([[Italia]]). A continuación debuta en el quinto monumento del ciclismo, [[Giro de Lombardía]], donde luce el maillot arco-iris. Tras finalizar la temporada es contratado por el equipo más potente de la actualidad, el equipo italiano [[Mapei (equipo ciclista)|Mapei-Quick Step]].
 
A continuación debutó en el quinto monumento del ciclismo, [[Giro de Lombardía]], donde lució el maillot arco-iris. Tras finalizar la temporada fue contratado por el equipo más potente de la actualidad, el equipo italiano [[Mapei (equipo ciclista)|Mapei-Quick Step]].
 
==== 2000: Debut en la 'Classicissima' (3º), Olimpiadas y Vuelta ====
ArrancóArranca fuerte la temporada con triunfos parciales en la [[Challenge de Mallorca]], en la [[Vuelta a la Comunidad Valenciana]],en [[Tirreno Adriático]] y consigue el tercer puesto en el primer monumento del año, la 'Classicissima', en su estreno en la [[Milán-San Remo]] tras un apretado sprint frente a [[Erik Zabel]] y [[Fabio Baldato]].
 
Después de ganar dos etapas en la [[Vuelta a Aragón]], se confirmóconfirma su primera participación en una de las grandes vueltas por etapas al correr la [[Vuelta ciclista a España]] donde logróconsigue dos victorias.
 
AcudióAcude con el equipo español formado por [[Juan Carlos Domínguez]], [[Abraham Olano]], [[Santos González]] y [[Miguel Ángel Martín Perdiguero]] a los [[Juegos Olímpicos de Sídney 2000|Juegos Olímpicos de Sídney]] donde ocupóocupa el decimoséptimo puesto en la prueba de fondo en carretera tras errar en la cuenta de vueltas. A partir de entonces empieza a sufrir problemas físicos que le impiden entrenar con normalidad lo que le afecta anímicamente. Los médicos son incapaces de descubrir el origen de sus dolencias. A pesar de ello consigue el tercer puesto en la prueba en ruta del Mundial celebrado en [[Plouay]] ([[Francia]]) y posteriormente, estrena el palmarés español en el [[Giro de la Provincia de Lucca]] además de una etapa en la [[Escalada a Montjuic]].
 
A partir de entonces empezó a sufrir problemas físicos que le impidieron entrenar con normalidad lo que le afectó anímicamente. Los médicos fueron incapaces de descubrir el origen de sus dolencias. A pesar de ello consiguió el tercer puesto en la prueba en ruta del Mundial celebrado en [[Plouay]] ([[Francia]]) y posteriormente, estrenó el palmarés español en el [[Giro de la Provincia de Lucca]] además de una etapa en la [[Escalada a Montjuic]].
 
==== 2001: Bicampeón mundial pese a las lesiones ====
[[Archivo:Oscar FREIRE.jpg|thumb|Óscar Freire en 2001 con [[Mapei (equipo ciclista)|Mapei]].]]
En el [[2001]] estuvoestá más de siete meses retirado de la carretera por una lesión de espalda. ReaparecióReaparece en la [[Vuelta a Alemania]], septiembre, donde obtuvoobtiene una victoria de etapa al sprint tras solo cuatro días de competición. PreparóPrepara cuidadosamente ello poco de año que mesle quedabaqueda y en el Mundial de [[Lisboa]] volvióvuelve a proclamarser Campeón del Mundo de fondo en carretera superando [[Paolo Bettini]] y Andrej Hauptmann.
 
==== 2002: Debut en Lieja-Bastoña-Lieja y Tour ====
EstrenóEstrena la temporada con dos etapas en la [[Challenge de Mallorca]]. y además debutóDebuta en el monumento decano, [[Lieja-Bastoña-Lieja]], donde trabajótrabaja para [[Paolo Bettini]] que obtuvoobtiene el triunfo. Ese mismo año participa por primera vez en el [[Tour de Francia]] ganando su primera etapa tras superar a [[Robbie McEwen]] y [[Erik Zabel]]. En el Mundial Zolder se ve obligado a parar por avería cuando se encontraba en el grupo donde posteriormente se jugarían el título.
 
Ese mismo año participó por primera vez en el [[Tour de Francia]] ganando su primera etapa tras superar a [[Robbie McEwen]] y [[Erik Zabel]].
 
En el Mundial Zolder se vio obligado a parar por avería cuando se encontraba en el grupo donde posteriormente se jugaría el título.
 
==== 2003: Cambio de equipo ====
Tras la desaparición del todopoderoso [[Mapei (equipo ciclista)|Mapei]], fichóficha por el conjunto holandésneerlandés [[Rabobank (equipo ciclista)|Rabobank]].
Cosecha etapas de la [[Vuelta a Andalucía]], [[Tirreno-Adriático]], [[Volta a Catalunya]] y [[Giro de la Provincia de Lucca]], además de ganar la general de esta última carrera. En el Mundial realizórealiza una genial labor de equipo junto a [[Alejandro Valverde]] donde ambos evitaronevitan cualquier intento de fuga que le privase a [[Igor Astarloa]] lograr el entorchado mundial.
 
Cosechó etapas de la [[Vuelta a Andalucía]], [[Tirreno-Adriático]], [[Volta a Catalunya]] y [[Giro de la Provincia de Lucca]], además de ganar la general de esta última carrera.
 
En el Mundial realizó una genial labor de equipo junto a [[Alejandro Valverde]] donde ambos evitaron cualquier intento de fuga que le privase a [[Igor Astarloa]] lograr el entorchado mundial.
 
==== 2004: Record Mundial tras una temporada magnífica ====
En [[2004]] consiguióconsigue su tercer mundial de ciclismo en ruta con una exhibición pasmosa de la selección española e igualando el récord histórico de triunfos de [[Alfredo Binda|Binda]], [[Eddy Merckx|Merckx]] y [[Rik Van Steenbergen|Van Steenbergen]]. El alemán [[Erik Zabel|Zabel]] y el italiano [[Luca Paolini|Paolini]] fueron los que acompañaron en el podio de Verona.
 
Además de dicho record, previamente ganó el primer [[Monumento (ciclismo)|monumento]] de la temporada tras imponerse a los mejores esprinters del ciclismo en la Clásica de La Primavera, [[Milán-San Remo]], acompañándole a [[Miguel Poblet]] en tan distinguido palmarés. A esto se suma varias etapas.
 
También acude a los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Juegos Olímpicos de Atenas]] junto a [[Igor González de Galdeano]], [[Igor Astarloa]], [[José Iván Gutiérrez]] y [[Alejandro Valverde]] en el que abandonó tras sufrir una caída.
 
AAdemás todode dicho record, previamente gana el primer [[Monumento (ciclismo)|monumento]] de la temporada tras imponerse a los mejores esprinters del ciclismo en la Clásica de La Primavera, [[Milán-San Remo]], acompañándole a [[Miguel Poblet]] en tan distinguido palmarés. A esto se lesuma añadevarias etapas. También acude a los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Juegos Olímpicos de Atenas]] junto a [[Igor González de Galdeano]], [[Igor Astarloa]], [[José Iván Gutiérrez]] y [[Alejandro Valverde]] en el que abandona por una caída. Logra el tercer puesto en la [[Copa del Mundo de ciclismo]] tras [[Paolo Bettini]] y [[Davide Rebellin]], pódium nunca pisado por el ciclismo español, y la designaciónes comodesignado mejor ciclista del año al lograr el [[Mendrisio de Oro]].
 
==== 2005: Ausente en el Mundial de Madrid ====
FueEs capaz de sobreponerse al mejor esprinter de la actualidad, el italiano [[Alessandro Petacchi]], para conseguir vencer la clasificación general de la [[Tirreno-Adriático]] llevándose además tres etapas,. ySe se convirtióconvierte en el primer español en ganar la [[Flecha Brabançona]]. Más tarde un quiste en el glúteo le deja fuera de forma y sin competir, cuyo máximo objetivo para esa temporada es vencer en el [[Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2005|Mundial de Madrid]].
 
Más tarde un quiste en el glúteo le dejó fuera de forma y sin competir, cuyo máximo objetivo para esa temporada era vencer el [[Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2005|Mundial de Madrid]].
 
==== 2006: Otro año de lesiones ====
[[Archivo:Oscar Freire.JPG|thumb|Óscar Freire con el maillot de la selección española.]]
GanóGana por segundo año consecutivo en la [[Flecha Brabançona]], una etapa en su prueba talismán, en [[Tirreno-Adriático]], una etapa ende la [[Vuelta al País Vasco]] y dos etapas en el [[Tour de Francia]]. Tras estos importantes triunfos conquista para España la clásica [[Vattenfall Cyclassics|Vattenfall Cyclassics Hamburgo]], tras la cual no puede competir en el resto de la temporada debido a una lesión.
 
Tras estos importantes triunfos conquistó la prestigiosa Clásica de Hamburgo [[Vattenfall Cyclassics|Vattenfall Cyclassics Hamburgo]] antes de verse forzado a abondonar la temporada por lesión.
 
==== 2007: Arrasa en la Milán-San Remo y en la Vuelta ====
Recuperado de la lesión que le evitó competir media temporada anterior, vencióvence en una etapa ende la [[Challenge a Mallorca]] y en otra ende la [[Vuelta a Andalucía]], llevándose también la general de ésta última. El 24 de marzo gana la [[Milán-San Remo]] por segunda vez en el centanario de su creación, imponiéndose esta vez con gran autoridad frente a todos los mejores sprinters de la década, [[Allan Davis|Davis]], [[Tom Boonen|Boonen]], [[Robbie McEwen|McEwen]], [[Stuart O'Grady|O'Grady]], [[Erik Zabel|Zabel]] y [[Alessandro Petacchi|Petacchi]] entre otros, confirmando ser él también uno de los mejores velocistas.<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=309419 "Óscar Freire se crece y conquista la Milán-San Remo del centenario"], elperiodicodearagon.com por Jose Maria Exposito, [[25 de marzo]] de [[2007]]</ref> Días después se hace con su tercer título en la [[Flecha Brabançona]].
 
Recuperado de unos problemas que le tuvierontiene apartado unos meses, aunque con un forúnculo, se presentópresenta en el [[Tour de Francia]] demostrando ser competitivo consiguiendo estar en las etapas masivas entre los 10 primeros y consiguiendoel 2segundo puesto en segundosdos puestosocasiones. A pesar de dichos resultados se viove obligado a abandonar la carrera para evitar ploblemas mayores.<ref>[http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/tour/2007/es/desarrollo/1016506.html "Freire se retira del Tour por el forúnculo y Lobato tampoco tomó la salida"], marca.com, 14 de julio de 2007</ref>.
El 24 de marzo gana la [[Milán-San Remo]] por segunda vez en el centanario de su creación, imponiéndose esta vez con gran autoridad frente a todos los mejores sprinters de la década, [[Allan Davis|Davis]], [[Tom Boonen|Boonen]], [[Robbie McEwen|McEwen]], [[Stuart O'Grady|O'Grady]], [[Erik Zabel|Zabel]] y [[Alessandro Petacchi|Petacchi]] entre otros<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=309419 "Óscar Freire se crece y conquista la Milán-San Remo del centenario"], elperiodicodearagon.com por Jose Maria Exposito, [[25 de marzo]] de [[2007]]</ref>. Días después se hizo con su tercer título consecutivo en la [[Flecha Brabançona]].
 
Tras ser el protagonista de la [[Vuelta a España]] en la primera semana tras arrasar con tres etapas y ser portador del [[jersey oro]] abandonóabandona la carrera para preparar el Mundial de Stuttgart. En el mundial, los movimientos tácticos de la selección le privaronpriva estar en la lucha del oro pese a demostrar ser el más rápido en meta.
Recuperado de unos problemas que le tuvieron apartado unos meses aunque con un forúnculo, se presentó en el [[Tour de Francia]] demostrando ser competitivo consiguiendo estar en las etapas masivas entre los 10 primeros y consiguiendo 2 segundos puestos. A pesar de dichos resultados se vio obligado a abandonar la carrera para evitar ploblemas mayores<ref>[http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/tour/2007/es/desarrollo/1016506.html "Freire se retira del Tour por el forúnculo y Lobato tampoco tomó la salida"], marca.com, 14 de julio de 2007</ref>.
 
Tras ser el protagonista de la [[Vuelta a España]] en la primera semana tras arrasar con tres etapas y ser portador del [[jersey oro]] abandonó la carrera para preparar el Mundial de Stuttgart. En el mundial, los movimientos tácticos de la selección le privaron estar en la lucha del oro pese a demostrar ser el más rápido en meta.
 
==== 2008: Nuevos hitos para el ciclismo español ====
[[Archivo:Freire Hincapie RVV2008.JPG|thumb|Freire y [[George Hincapie]] en el [[Tour de Flandes]] de 2008.]]
El palmarés del año [[2008]] lo estrenóestrena con dos etapas en la [[Tirreno-Adriático]], una de las primeras pruebas importantes del año y que sirve como preparación para la clásica [[Milán-San Remo]]. Tras no poder ganar en la Clásica de Primavera se resarce haciendo historia por partida doble: Por un lado gana la [[Gante-Wevelgem]] convirtiéndose el primer español en adjudicárselo tras ser tercero en el año 2007. Y por el otro lado, gana el [[maillot (Tour de Francia)|maillot verde]] de la clasificación por puntos del [[Tour de Francia]], además de un triunfo parcial en la ronda gala.
 
ParticipóEs, junto a [[Alberto Contador]], [[Samuel Sánchez]], [[Carlos Sastre]] y [[Alejandro Valverde]] uno de los convocados para los [[Juegos Olímpicos de 2008|Juegos Olímpicos de Pekín]], su tercera participación olímpica. Samuel Sánchez gana la medalla de oro para España. Antes del final, Freire se retira afectado por un virus. Participa en la [[Vuelta ciclista a España 2008|Vuelta a España 2008]], como preparación para el Mundial, llevándose la 11º etapa.<ref>{{cita web |url= http://www.abc.es/20080730/deportes-ciclismo/oscar-freire-correra-vuelta-200807301246.html |título= Oscar Freire correrá la Vuelta a España |añoacceso= 10 de junio de 2010 |fecha = 30 de julio de 2008 |idioma= español }}</ref>. En el mundial parte como favorito, pero un error técnico y táctico privópriva a la selección española de obtener el triunfo.
Tras no poder ganar en la Clásica de Primavera se resarció haciendo historia para el ciclismo español por partida doble. Por un lado, ganó la [[Gante-Wevelgem]] convirtiéndose el primer español en adjudicárselo tras ser tercero en el año 2007. Por otro lado, ganó el [[maillot (Tour de Francia)|maillot verde]] de la clasificación por puntos del [[Tour de Francia]], además de un triunfo parcial.
 
Fur junto a [[Alberto Contador]], [[Samuel Sánchez]], [[Carlos Sastre]] y [[Alejandro Valverde]] uno de los convocados para los [[Juegos Olímpicos de 2008|Juegos Olímpicos de Pekín]], su tercera participación olímpica. Freire se retiró afectado por un virus. Samuel Sánchez gana la medalla de oro para España.
 
Participó en la [[Vuelta ciclista a España 2008|Vuelta a España 2008]] como preparación para el Mundial, llevándose la 11º etapa<ref>{{cita web |url= http://www.abc.es/20080730/deportes-ciclismo/oscar-freire-correra-vuelta-200807301246.html |título= Oscar Freire correrá la Vuelta a España |añoacceso= 10 de junio de 2010 |fecha = 30 de julio de 2008 |idioma= español }}</ref>. En el mundial parte como favorito, pero un error técnico y táctico privó a la selección española obtener el triunfo.
 
==== 2009: Una temporada marcada por una caída ====
Se fracturó las costillas en el mes de febrero en el [[Tour de California]], lo que condicionó la temporada 2009, impidiéndole entrenar y competir óptimamente durante los siguientes meses. Los únicos triunfos que cosecha en la temporada los obtiene en el [[Tour de Romandía]]. Los más críticos creen que el ciclo de Freire ha llegado a su fin tras la aparición de nuevos velocistas como [[André Greipel|Greipel]], [[Tyler Farrar|Farrar]] y sobre todo, el nuevo dominador de la disciplina, [[Mark Cavendish|Cavendish]]. Aún y todo, en una entrevista realizada a este último, nombra a Farrar, a Petacchi y al propio Freire como los únicos que le pueden hacer frente.<ref>{{cita web |url=http://www.nieuwsblad.be/sportwereld/Article/Detail.aspx?articleID=422KJ3QC |título=‘Ik droom van de Ronde van Vlaanderen' - SportWereld - nieuwsblad.be |añoacceso=08/01/2010 |idioma= neerlandés }}</ref>
 
En el mundial, en un circuito que no se adecúaba a sus características por la dureza de su desnivel, le dioda la razón al nuevo seleccionador español, [[José Luis de Santos]], clasificándose en el puesto quince, y demostrando estar preparado para una hipotética llegada al sprint. La seleccíon hizohace una buena carrera y se viove compensada por el bronce de [[Joaquim Rodríguez]].
Los únicos triunfos que cosecha en la temporada los obtuvo en el [[Tour de Romandía]]. Los más críticos creían que el ciclo de Freire había llegado a su fin tras la aparición de nuevos velocistas como [[André Greipel|Greipel]], [[Tyler Farrar|Farrar]] y sobre todo, el nuevo dominador de la disciplina, [[Mark Cavendish|Cavendish]]. Aún y todo, en una entrevista realizada a este último, nombró a Farrar, a Petacchi y al propio Freire como los únicos que le pueden hacer frente<ref>{{cita web |url=http://www.nieuwsblad.be/sportwereld/Article/Detail.aspx?articleID=422KJ3QC |título=‘Ik droom van de Ronde van Vlaanderen' - SportWereld - nieuwsblad.be |añoacceso=08/01/2010 |idioma= neerlandés }}</ref>.
 
En el mundial, en un circuito que no se adecúaba a sus características por la dureza de su desnivel, le dio la razón al nuevo seleccionador español, [[José Luis de Santos]], clasificándose en el puesto quince, y demostrando estar preparado para una hipotética llegada al sprint. La seleccíon hizo una buena carrera y se vio compensada por el bronce de [[Joaquim Rodríguez]].
 
==== 2010: La tercera Milán-San Remo ====
Tras un año malo empezó la temporada con una victoria en la [[Challenge de Mallorca]], y 2 etapas en la [[Vuelta a Andalucía]].<ref>{{cita web |url = http://www.as.com/ciclismo/articulo/oscar-freire-gana-trofeo-cala/dasclm/20100208dasdascic_1/Tes |título = Óscar Freire gana el Trofeo Cala Millor |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |fecha = 08 de febrero de 2010 |editorial = [[Diario As]] |idioma = español }}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=13759 |título = Vuelta a Andalucía: Óscar Freire suma su segundo triunfo aunque Pardilla retiene el liderato |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |fecha = 23 de febrero de 2010 |editorial = esciclismo.com |idioma = español }}</ref>. AAcudió continuacióncon acudiógripe a la [[Tirreno-Adriático]], donde no disputó ninguna etapa por problemas gripales, pero sirviéndoleque le sirvió como entrenamiento de calidad para la [[Milán-San Remo]]. Acudió a [[Milán]] como uno de los favoritos, y en [[San Remo]] hizo valer su condición imponiéndose con facilidad a [[Tom Boonen|Boonen]] y [[Alessandro Petacchi|Petacchi]].<ref>{{cita web |url = http://www.ciclismoafondo.es/caf/competicion/contenido/noticia/videomilan-san-remola-leyenda-viva-de-oscar-freire/2c90a89c277c676401277c6a381c0005.html;jsessionid=15409DC7EA760A765C10D4487E96AF2C |título = VIDEO.Milán-San Remo:La leyenda viva de Óscar Freire |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |fecha = 20 de marzo de 2010 |editorial = ciclismoafondo.es |idioma = español }}</ref> De este modo se convirtió en el ciclista más laureado de la década en dicha prueba, con tres victorias, aunque todavía por detrás de [[Eddy Merckx]] (ganador en 7 ocasiones), [[Costante Girardengo]] (6), [[Gino Bartali]] (4) y [[Erik Zabel]] (4).<ref>{{cita web |url = http://www.milansanremo.co.uk/palmares.htm |título = Past Winners |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |editorial = milansanremo.co.uk |idioma = inglés }}</ref>
 
Acudió a [[Milán]] como uno de los favoritos, y en [[San Remo]] hizo valer su condición imponiéndose con facilidad a [[Tom Boonen|Boonen]] y [[Alessandro Petacchi|Petacchi]]<ref>{{cita web |url = http://www.ciclismoafondo.es/caf/competicion/contenido/noticia/videomilan-san-remola-leyenda-viva-de-oscar-freire/2c90a89c277c676401277c6a381c0005.html;jsessionid=15409DC7EA760A765C10D4487E96AF2C |título = VIDEO.Milán-San Remo:La leyenda viva de Óscar Freire |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |fecha = 20 de marzo de 2010 |editorial = ciclismoafondo.es |idioma = español }}</ref>. De este modo se convirtió en el ciclista más laureado de la década 2001-2010 en dicha prueba (3 victorias), aunque detrás de [[Eddy Merckx]] (7), [[Costante Girardengo]] (6), [[Gino Bartali]] (4) y [[Erik Zabel]] (4)<ref>{{cita web |url = http://www.milansanremo.co.uk/palmares.htm |título = Past Winners |fechaacceso = 11 de junio de 2010 |editorial = milansanremo.co.uk |idioma = inglés }}</ref>.
 
En la [[Vuelta al País Vasco]] la suerte no le acompañóacompaña. En la primera etapa, pese a cruzar primero la meta, fuees sancionado y desplazado al segundo lugar por una maniobra ilegal en el sprint (primera vez en toda su carrera) a favor y a reclamación de [[Alejandro Valverde|Valverde]]. La decisión de los jueces resultóresulta polémica. En las siguientes dos etapas repite el mismo puesto e incluso llega a portar el maillot amarillo, recompensa que le resultóresulta insuficiente. Sin embargo, Valverde fue sancionado y desposeído de los triunfos del año, dada su implicación en la trama de dopaje [[Operación Puerto]].<ref>{{cita web |url=http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=26924 |título=‘El TAS suspende a Valverde dos años, hasta 2012' - Biciciclismo- biciciclismo.com |añoacceso= 31 de mayo de 2010 |idioma= español }}</ref> Por este motivo, y a Freire se le atribuyen 2 etapas de la [[Vuelta al País Vasco 2010]] en las que se había clasificado por detrás del murciano. La siguiente semana, durante el tríptico de las Ardenas, sufiósufre problemas respiratorios y fuees intervenido de sinusitis. Este contratiempo evitóevita que acudieseacuda y debutasedebute en el [[Giro de Italia 2010]].
 
== Palmarés ==