Diferencia entre revisiones de «Ponferrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Frecuentaje (discusión · contribs.)
Rodelar, sus ediciones no son bienvenidas en el artículo de Ponferrada, cese ya con su obsesión.
Revertidos los cambios de Frecuentaje a la última edición de Rodelar usando monobook-suite
Línea 11:
|caption=
|width=300
}} [[Archivo:Ponferrada - Mapa municipal.svg|300px]]<small>''Localización del municipio de Ponferrada en la provincia de León.''</small>
| cod_provincia = 24
| cod_municipio = 115
Línea 30:
| referencia4=[[Bruselas]]
| fundación = [[siglo XI]], como ''Pons Ferrata''
| núcleos = [[Bárcena del Bierzo]], [[Bouzas (León)|Bouzas]], [[Campo (León)|Campo]], [[Carracedo de Compludo]], [[Columbrianos]], [[Compludo]], [[Compostilla]], [[Cuatrovientos]], [[Dehesas]], [[Espinoso de Compludo]], [[Flores del Sil]], [[Fuentesnuevas]], [[Lombillo de los Barrios]], [[Manzanedo de Valdueza]], [[La Martina]], [[Montes de Valdueza]], [[Otero (León)|Otero]], [[Ozuela]], [[Palacios de Compludo]], [[Peñalba de Santiago]], [[La Placa]], Ponferrada, [[Rimor]], [[San Adrián de Valdueza]], [[San Andrés de Montejos]], [[San Clemente de Valdueza]], [[San Cristóbal de Valdueza]], [[San Esteban de Valdueza]], [[San Lorenzo del Bierzo|San Lorenzo]], [[Santa Lucía de Valdueza]], [[Santo Tomás de las Ollas (León)|Santo Tomás de las Ollas]], [[Toral de Merayo]], [[Urbanización Patricia]], [[Valdecañada]], [[Valdefrancos]], [[Villanueva de Valdueza]] y [[Villar de los Barrios]].
| núcleos = [[Ponferrada#Pueblos del municipio de Ponferrada|''Lista de núcleos de población'']]
| presupuesto = 75.801.692,27 €<ref name = "CE">{{cita web| título = Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España| url = http://www.cajaespana.es/pubweb/decyle.nsf/PorMunicipios/A67B6A9542324894C1256BB5003CC6DB/$File/24115.PDF?OpenElement | fechaacceso = 13 de junio | añoacceso = 2010 | idioma = español | autor = [[Caja España]]}}</ref>
| presupuesto_año = 2008
Línea 55:
{{cita|El día 4 de septiembre de [[1908]] el Rey [[Alfonso XIII]] concedía a Ponferrada el Título de Ciudad.
 
La entonces Villa de Ponferrada había formulado la petición por entender que su prestigio, crecimiento y pujanza merecían el título, y aprovechando la Coronación de la [[Virgen de la Encina (Ponferrada)|Virgen de la Encina]] (que se iba a hacer ese mismo año coincidiendo con la fiesta mayor), el joven rey hizo un aparte en sus vacaciones en [[San Sebastián]] para acceder a la petición.
 
Dos días después llegó a nuestra ciudad el escrito y el día 7 de septiembre se publicó en La Gaceta de Madrid, antiguo Boletín Oficial del Estado.}}
Línea 84:
|}
 
== Pueblos del municipioMunicipio de Ponferrada ==
El municipio de Ponferrada está integrado, además de la ciudad de Ponferrada, por Entidades Locales menores constituidas en Juntas Vecinales y Entidades Singulares. Hay que recordar que entre 1970 y 1980 se anexionaron los términos municipales de [[Los Barrios de Salas]] y [[San Esteban de Valdueza]], ambos integrados por muchos pueblos.
 
=== Entidades Locales Menores (Juntas Vecinales) ===
 
[[Archivo:Escudo Carlos II Ayuntamiento de Ponferrada.jpg|thumb|Escudo del reinado de [[Carlos II de España|Carlos II]] en la fachada del [[Ayuntamiento|consistorio]] ponferradino.]]
 
* [[Bouzas (León)|Bouzas]]
* [[Columbrianos]]
* [[Dehesas (León)|Dehesas]]
* [[Fuentesnuevas]]
* [[Montes de Valdueza]]-[[San Pedro de Montes]] (Véase, también, el artículo [[Monasterio de San Pedro de Montes]])
* [[Otero de Ponferrada]] (Véase, también, el artículo [[Iglesia de Santa María de Vizbayo]])
* [[Ozuela]]
* [[Peñalba de Santiago]]-[[Santiago de Peñalba]] (Véase, también, el artículo [[Iglesia de Santiago de Peñalba]])
* [[Rimor]]
* [[San Andrés de Montejos]]
* [[San Clemente de Valdueza]]
* [[San Cristóbal de Valdueza]]
* [[San Esteban de Valdueza]]
* [[San Lorenzo del Bierzo]]
* [[Santo Tomás de las Ollas]] (Véase, también, el artículo: [[Iglesia de Santo Tomás de las Ollas]])
* [[Toral de Merayo]]
* [[Valdefrancos]]
* [[Villanueva de Valdueza]]
 
=== Entidades Singulares ===
 
[[Archivo:Lombillo de Los Barrios.jpg|thumb|Vista de la ciudad de Ponferrada y de parte de el [[Bierzo Bajo]] desde [[Lombillo de Los Barrios]].]]
 
* [[Barcena del Bierzo]]
* [[Campo de Ponferrada]]
* [[Carracedo de Compludo]]
* [[Compludo]]
* [[Compostilla]]
* [[Cuatrovientos]]
* [[Espinoso de Compludo]]
* [[Flores del Sil]]
* [[Lombillo de Los Barrios]]
* [[Manzanedo de Valdueza]]
* [[La Placa]]
* '''Ponferrada'''
* [[Salas de los Barrios]]
* [[Valdecañada]]
* [[Villar de los Barrios]]
 
=== Pueblos abandonados o semi-abandonados ===
 
* [[Agadán]]
* [[Ferradillo]]
* [[Palacios de Compludo]]
* [[Santo Alexandre]] o [[Sancte Alexandre]] (Actualmente fuera del término municipal)
* [[San Adrián de Valdueza]]
* [[San Cosme]]
* [[San Juan del Tejo]]
* [[San Mateo]]
* [[Santa Lucía de Valdueza]]
 
== Monumentos y lugares de interés ==
Línea 167 ⟶ 114:
[[Archivo:Monasterio de San Pedro de Montes.jpg|thumb|Iglesia del Monasterio de San Pedro de Montes]]
 
Es una de las joyas arquitectónicas del Arte [[mozárabe]] junto al también leonés monasterio de [[Monasterio de San Miguel de Escalada|San Miguel de Escalada]]. Está enclavada en el corazón del [[Valle del Oza]] a 14 kilómetros de Ponferrada. La zona, llena de monasterios e iglesias eremíticas desde el Siglo VIII mereció en su época el sobrenombre de la "[[Tebaida berciana]]". Su situación en el centro de los [[Montes Aquilanos]], facilitaba el aislamiento que buscaban los santos ascéticos de los Siglos [[Siglo IX|IX]] y [[Siglo X|X]], como [[San Fructuoso de Braga|San Fructuoso]] y [[Genadio de Astorga|San Genadio]].
 
Fue construida en la primera mitad del [[siglo X]] por el [[abad Salomón]], concretamente en el reinado de [[Ramiro II de León|Ramiro II]], Ramiro II hizo múltiples donaciones a la iglesia y al monasterio de la localidad. Entre ellas estuvo la llamada [[Cruz de Peñalba]], símbolo de el Bierzo. En esta cruz se puede ver la fuerte influencia de la orfebrería [[Visigodo|visigoda]] sobre los modelos mozárabes.
Línea 551 ⟶ 498:
! style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! |
! style="background: #810541; color: #FFFFFF" height="17" width="85" | País
! style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! |
! style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! width="90" | Región
! style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! width="100" | Localidad
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Hidalgo.svg|25px|border]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de Hidalgo]]'''
! style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | ''[[Pachuca]]''<ref>{{cita web| título = Ponferrada diversificará su relación social y empresarial con Pachuca | url = http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=231324 | fechaacceso = 3 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = español | autor = [[Diario de León]]}}</ref>
|}