Diferencia entre revisiones de «Lactancia materna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Deshecha la edición 38981211 de 200.119.178.63 (disc.)
Línea 140:
 
El uso de medicamentos durante la lactancia produce mucho recelo tanto en madres como en profesionales. Con frecuencia las madres destetan para tomar un medicamento perfectamente compatible con la lactancia, o bien han seguido lactando y han evitado tomar un medicamento que realmente necesitaban. Casi todos los fármacos pasan a la leche; la cuestión es si pasan en cantidad suficiente para producir efectos secundarios graves, en tal caso puede buscarse un fármaco alternativo. Sólo cuando la madre necesita un tratamiento, cuando no existe alternativa, y cuando los efectos secundarios esperables son más frecuentes y más graves que los efectos secundarios de suspender la lactancia, estaría justificado el destete.<ref>Paricio JM, Lasarte JJ. Comité de lactancia materna de la Asociación Española de Pediatría. Lactancia y medicamentos: una compatibilidad casi siempre posible. Guía rápida para profesionales. [monografía en Internet]. Asociación Española de Pediatría; 2008 [fecha de acceso: 28 de noviembre de 2009]. Disponible en: http://www.aeped.es/pdf-docs/2008/lm_medicamentos.pdf</ref>
por eso se dice que la leche materna es el mejor alimento para el lactante
 
El verdadero problema de la medicación durante la lactancia es la dificultad de encontrar información fiable, para saber con rapidez los farmacos compatibles y los que no lo son. La Academia Americana de pediatría publica regularmente una revisión.<ref>American Academy of Pediatrics Committee on Drugs. Transfer of drugs and other chemicals into human milk. Pediatrics. 2001 Sep;108(3):776-89</ref> El texto HALE se actualiza casi cada año y está considerado el manual más completo sobre este tema<ref> Hale TW. Medications and mothers'Milk. 12th ed. Amarillo, Texas: Pharmasoft Publishing; 2006. </REF>. La Asociación Española de Pediatría recomienda<ref>Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Enlaces recomendados por el Comité de Lactancia Materna. [monografía en Internet]. Asociación Española de Pediatría; 2008 [fecha de acceso: 28 de noviembre de 2009]. Disponible en: http://www.aeped.es/lactanciamaterna/enlaces.htm</ref> que se consulte la Guía del Hospital Marina Alta de Dénia (Alicante, España)<ref>Lactancia materna, medicamentos, plantas, tóxicos y enfermedades [base de datos en Internet]. Dénia, Alicante. Servicio de Pediatría, Hospital de Denia;2003[fecha de acceso: 28 de noviembre de 2009]. Disponible en: http://www.e-lactancia.org/</ref> También existen bases de datos como la de LactMed<ref>{{cita web