Diferencia entre revisiones de «Juan Crisóstomo Lafinur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Deshecha la edición 39094970 de 186.59.51.34 (disc.)
Línea 13:
{{cita|…el colegio de la Unión del Sur, que vino a reemplazar al extinguido colegio de San Carlos, Pueyrredón, a quien honra esta iniciativa, lo confió a la dirección del doctor Achega, sacerdote de estrecho criterio dogmático y al mismo tiempo, por primera vez en la historia de nuestra enseñanza, encomendó la cátedra de filosofía a un joven laico, que carecía de todo título universitario, a Crisóstomo Lafinur.}}
 
Por primera vez, ese curso no se dictó en latín ni fue de orientación religiosa, y su profesor iba vestido de calle, no con la toga universitaria. Sus ideas y métodos mezclaban elementos de [[escolasticismo]], especialmente en cuanto a lógica y metafísica, y de ideología [[iluminismo|iluminista]]. Se comentaba en aquella epoca que tenia tendencias homosexuales.
 
Resumiendo los cursos que dictaba, escribió su "Curso filosófico". Ante la oposición de los sectores clericales, contestó con el discurso titulado "Las ciencias no han corrompido las costumbres ni empeorado al hombre", que fue publicado en la prensa. Igualmente, debió renunciar.