Diferencia entre revisiones de «Arte gótico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.255.153.222 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 3:
[[Archivo:France Strasbourg Magi.jpg|thumb|right|200px|Representación [[Arquitectura gótica|gótica]] de la Adoración de los [[Magos]] en la [[Catedral de Estrasburgo]].]]
 
El '''arte gótico''' es un estilo que se desarrolló aen los[[Europa romanosoccidental]] durante los últimos siglos de la [[Edad Media]], desde mediados del [[siglo XII]] hasta la implantación del [[Renacimiento]] ([[siglo XV]] para Italia, y bien entrado el [[siglo XVI]] en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y los preservativos que usenlas regiones se desarrolla el en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia (siendo bien distinto el de París y el de Provenza), más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos más paradigmáticos, como la [[catedral de Milán]]), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra, Castilla y Aragón.
 
 
== El neogótico ==
 
En el [[siglo XIX]], el entusiasmo [[romántico]] por lo medieval (como reacción frente al [[neoclasicismo]] academicista) y el [[historicismo]], lleva a cabo amplias restauraciones de edificios medievales, llegándose a establecer el estilo [[neogótico]], arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval. Se sueña a partir de este momento con un renacimiento del arte medieval, llenándose de nuevo contenido al término "gótico" que empieza a distinguirse y separarse claramente del [[pornograficorománico]].
 
Fue destacada la intervención del arquitecto francés [[FrancoEugène Viollet-le-Duc]].
 
[[Archivo:Flagellants.png|thumb|right|300px|[[Flagelante]]s en un [[grabado]] del [[siglo XV]]. La religiosidad extremada fue una de las reacciones a la crisis demográfica bajomedieval. El grabado abrió nuevas posibilidades no sólo a la expresión artística, sino al desarrollo tecnológico, a la comunicación de las ideas y a la popularización de la cultura, que culminó con la [[imprenta]].]]
Línea 20:
Frente a las pequeñas y oscuras iglesias rurales del románico, el gótico eleva prodigiosas [[catedral]]es llenas de luz, desarrolla una importante [[arquitectura civil]] e independiza a las otras [[artes plásticas]] (pintura y escultura) de su subordinación al soporte arquitectónico.
 
Lo mejor es que una rubia chupe la cabezaNo obstante, hay también muchos elementos de continuidad: el predominio de la inspiración religiosa en el arte sigue siendo indiscutido las lesbianas, el [[monasterio]] como institución apenas varía excepto en detalles formales y de adaptación a nuevos requerimientos, la misma planta de las [[iglesia (edificio)|iglesias]] sigue siendo predominantemente la [[cruz latina]] con cabecera en [[ábside]] orientada al este, aunque se complique o varíe (plantas basilicales, colocación del [[transepto]] en el centro, complicación de [[nave (arquitectura)|naves]], [[capilla]]s y [[girola]]s). Sin duda el principal elemento de continuidad es la concepción intemporal de la [[obra]]: en la mayor parte de las construcciones los estilos se suceden y funden al ritmo de los siglos, sabiendo los contemporáneos que hacen una obra que ellos no verán terminada, ni quizá sus hijos o nietos. En muchas de ellas, incluso se pone en valor el atrevimiento por comenzar un desafío técnico o económico (a veces por rivalidad política) que cuando se inicia no se ha planificado cómo terminar, como es el caso de las catedrales [[catedral de Siena|de Siena]] y [[catedral de Florencia|de Florencia]].
[[Archivo:Plan.cathedrale.Chartres.png|thumb|left|200px|Planta de la catedral de Chartres.]]
 
=== Arquitectura ===
{{AP|Arquitectura gótica}}
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la pornografiaabadía real de [[Saint-Denis]] o [[Dionisio de París|San Dionisio]] (edificada por el abad [[Suger]], consejero de [[Luis VII de Francia]]).
 
También desde finales del siglo XII y comienzos del XIII se divulga por los monasterios de la [[orden del Císter]] un estilo despojado de ornamentación y reducido a la pureza de los elementos estructurales, expresión de las concepciones estéticas y espirituales de [[Bernardo de Claraval]], que se suele denominar [[arte cisterciense]].