Himantandraceae

familia de plantas
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:19 23 oct 2007 por Rjgalindo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las himantandráceas (Himantandraceae) son una familia de Angiospermas del Orden Magnoliales. Consta de un único género Galbulimima F.M. Bailey, 1894 con dos especies, que se distribuyen por Nueva Guinea, Molucas, Célebes, Nueva Bretaña y Australia oriental.

 
Himantandráceas
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Magnoliales
Familia: Himantandraceae
Diels, 1917
Géneros y especies
Galbulimima baccata F.M. Bailey, 1894
Galbulimima belgraveana (F. Muell., 1887) Sprague, 1922

Descripción

  • Árboles grandes, de hasta 50 m, troncos a veces con contrafuertes. Indumento de escamas peltadas, cobrizas, en el envés foliar, los renuevos y las yemas florales.
  • Hojas dísticas, simples, enteras, pinnatinervias, broquidódromas, pecioladas, sin estípulas, con células secretoras esféricas abundantes, lo que les da apariencia punteada. Estomas paracíticos.
  • Tallos con nodos 3-lacunares.
  • Plantas hermafroditas.
  • Flores perfectas, grandes (20-40 mm en diámetro), actinomorfas, espirales, hipóginas, solitarias (rara vez pareadas), axilares, aromáticas, con 2-6 grandes brácteas hemisféricas caducas cerradas alrededor de la flor. Receptáculo ligeramente cóncavo, disco hipándrico presente. Sépalos y pétalos ausentes; estambres 13-30(-35), estaminodios extrastaminales 3-23, intrastaminales 13-20, lineares, acintados, agudos, parte de los estambres y los estaminodios intrastaminales con glándulas en el limbo y los bordes, tecas 2, abaxiales, extrorsas, subbasales, dehiscentes por 2 valvas; carpelos (6-)7-28(-30), casi apocárpicos a semicárpicos, coalescentes durante el desarrollo del fruto, ápices con una cubierta mucilaginosa durante la antesis; estigmas apicales; óvulos 1-2 por carpelo, péndulos, anátropos, bitégmicos, crasinucelados; placentación apical o marginal.
  • Fruto sincárpico en drupa globular, roja, 20-50(-80) mm de diámetro, con varios pirenos aplanados de endocarpio duro y fibroso, cada uno con una semilla, formado por la soldadura postfecundacional de los carpelos.
  • Semillas aplanadas, endospermo oleoso, no ruminado, embrión recto, pequeño, con 2 cotiledones.
  • Polen esferoidal, anasulcado, uniaperturado, atectado y escabrado, exina muy delgada, aparentemente discontinua, intina gruesa, con estructuras tubulares.
  • Número cromosómico: n = 12, 2n = 24. Cromosomas bastante grandes.

Ecología

Polinización probablemente cantaridófila, sin datos ciertos. Flores probablemente protóginas (protandras según algunos autores). Frutos suavemente aromáticos, de sabor resinoso, amargo y aromático, al parecer dispersados por palomas de las frutas (Ptilinopus spp., Columbidae Treroninae). Plantas propias de las selvas lluviosas de 0-2700 m de altura en Nueva Guinea, donde contribuyen a formar el dosel superior con sus copas.

Fitoquímica

Sesquiterpenos (fundamentalmente elemol, hedicariol, eudesmol, espatulenol), monoterpenos (fundamentalmente α-pineno, canfeno y δ-3-careno) y neolignanos presentes en la corteza, así como alcaloides piridínicos (polikétidos relacionados con la himbacina), alucinógenos (fundamentalmente el conocido como GB13).

Usos

Se usan las especies de este género como fuente de madera y de sustancias alucinógenas en los cultos locales (adivinación, alejamiento de malos espíritus), así como por las propiedades analgésicas de su corteza y hojas.

Posición sistemática

Las Himantandráceas han sido correctamente asociadas desde su descripción con Magnoliaceae, Eupomatiaceae, Annonaceae y Degeneriaceae en el Orden Magnoliales. El APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que es el grupo hermano de la familia Degeneriaceae en un clado medio de la evolución del Orden (cf. AP-website).

Táxones incluidos

Género Galbulimima F.M. Bailey, 1894. Especie tipo: G. baccata F.M. Bailey, 1894. : Sinónimo: Himantandra F. Muell., 1887; Himantandra F. Muell. ex Diels, 1912. Especie tipo: Eupomatia belgraveana F. Muell., 1887. El número de especies de este género no está bien definido, usualmente se mencionan estas dos:

Australia oriental
  • Especie Galbulimima belgraveana (F. Muell., 1887) Sprague, 1922 (= ? Himantandra nitida Baker f. & Norman, 1923; ? Himantandra parvifolia Baker f. & Norman, 1923)
Papua Nueva Guinea, Molucas, Célebes, Nueva Bretaña y Australia oriental. Uno de los nombres locales más conocidos en Papua Nueva Guinea es agara.

Notas

En las referencias consultadas, existe incongruencia entre considerar los estaminodios extrastaminales como pétalos y las brácteas como sépalos.

Referencias

  • Endress, P.K. 1993. Himantandraceae. En: Kubitzki, K., Rohwer, J.G. & Bittrich, V. (Editores). The Families and Genera of Vascular Plants. II. Flowering Plants - Dicotyledons. Springer-Verlag.
  • Watson, L., and Dallwitz, M.J. 1992 onwards. The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 29th July 2006. http://delta-intkey.com

Enlaces externos