Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2007

4.ª edición de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:41 17 dic 2007 por Netito777 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox torneo de fútbol La Copa Mundial de Clubes 2007 fue la cuarta edición del torneo organizado por la FIFA, que se disputó en diciembre en Japón. El evento fue disputado por los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser sede organizadora (a menos que el campeón de su continente sea otro equipo de ese país, entonces este cupo se le otorga al subcampeón, a fin de evitar equipos del mismo país).

En la final de la competición se enfrentaron el equipo sudamericano Boca Juniors y el europeo AC Milan. Este último se impuso a su rival 4-2 coronándose campeón del mundo.

Clubes clasificados

Fueron decidiéndose a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales. Transcurso que aprovechó el comité ejecutivo del ente organizador para realizar modificaciones al formato respecto a la edición anterior:

  • El 13 de agosto determinó que el club ganador de ese partido, disputará los cuartos de final contra el campeón de Asia, a fin de evitar la presencia dos equipos de una misma confederación en semifinales[2]​ (en caso de que el campeón japonés pase). Por lo tanto, automáticamente el representante de Norteamérica enfrenta al de África. Los campeones de Sudamérica (que también se lo considera campeón de América,[3]​ si bien es discutido debido a que la CONCACAF tiene su propia copa.) y Europa, ingresan directamente a semifinales, y no se cruzan. Los otros dos semifinalistas surgen de las eliminaciones antes nombradas.
UEFA (Europa) [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] AC Milan Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2006-07)
CONMEBOL (América) [[Archivo:{{{bandera alias-Argentina}}}|20x20px|border|Bandera de Argentina]] Boca Juniors Campeón de la Copa Libertadores de América (2007)
CONCACAF (Norte y Centroamérica) [[Archivo:{{{bandera alias-México}}}|20x20px|border|Bandera de México]] Pachuca Campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF (2007)
AFC (Asia) [[Archivo:{{{bandera alias-Japón}}}|20x20px|border|Bandera de Japón]] Urawa Red Diamonds Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2007)
CAF (África) [[Archivo:{{{bandera alias-Túnez}}}|20x20px|border|Bandera de Túnez]] Étoile du Sahel Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2007)
OFC (Oceanía) [[Archivo:{{{bandera alias-Nueva Zelanda}}}|20x20px|border|Bandera de Nueva Zelanda]] Waitakere United Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (2007)
Japón (AFC) [[Archivo:{{{bandera alias-Irán}}}|20x20px|border|Bandera de Irán]] Sepahan FC Subcampeón de la Liga de Campeones de la AFC (2007)*

(*):Tomó el cupo del campeón japonés debido a que Urawa Red Diamonds de ese país fue el campeón asiático.[4]

Organización

Sedes

Tres estadios fueron elegidos para ser sede de esta competencia:

Ciudad Estadio Capacidad
Yokohama Estadio Internacional 73.237
Tokio Estadio Nacional 57.363
Toyota Estadio Toyota 45.000


Árbitros

Fueron elegidos siete árbitros para los partidos, proviniendo de todas las confederaciones (siendo la confederación de AFC de la que se eligieron dos). Además de dos árbitros asistentes, sin ser precisamente de la misma nacionalidad.

Zona Árbitro País Árbitro asistente País
Africana Coffi Codjia Benín  Benín Evarist Menkouande Camerún  Camerún
Celestin Ntagungira Ruanda  Ruanda
Asiática Mark Shield   Australia Nathan Gibson   Australia
Hiroyoshi Takayama Japón  Japón Ben Wilson   Australia
Europea Claus Bo Larsen Dinamarca  Dinamarca Bill Hansen Dinamarca  Dinamarca
Henrik Sonderby Dinamarca  Dinamarca
Norte y Centroamericana Marco Rodríguez México  México José Camargo México  México
Pedro Rebollar México  México
Oceánica Peter O Leary Nueva Zelanda  Nueva Zelanda Brent Best Nueva Zelanda  Nueva Zelanda
Matthew Taro Islas Salomón  Islas Salomón
Sudamericana Jorge Larrionda Uruguay  Uruguay Mauricio Espinosa Rodríguez Uruguay  Uruguay
Miguel Nievas Uruguay  Uruguay

Reglamento

Todos los encuentros se juegan a partido único de 90 minutos más el tiempo perdido. Si luego de este tiempo el partido se encuentra empatado se juega un tiempo extra de 30 minutos. Mientras el resultado persista igualado, se define por una tanda de cinco penales cada uno. El equipo que más acierte será el ganador. En caso de emparejamiento de aciertos, se recurre a la ejecución de un nuevo penal por cada equipo, repitiéndose hasta que uno aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.

Premios y novedades

Según anunció el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en una conferencia de prensa posterior al comité ejecutivo que el equipo ganador del torneo recibiría una suma de cinco millones de dólares, mientras que el segundo lugar obtendría cuatro. La suma total de premios asciende a dieciséis millones.[5]

Además, se sometió a prueba un balón inteligente, éste consta de un chip, que cuando traspasa la línea de meta le informa al reloj del árbitro si la jugada terminó en gol o no.[6][7]

Desarrollo

Archivo:Cardozo a Etoile.jpg
Cardozo, de Boca Juniors, dedica su gol a Riquelme haciendo alusión al Topo Gigio

El torneo comenzó con la victoria del Sepahan FC contra el Waitakere United por tres tantos contra uno. A los cuatro minutos de juego Mohammed había marcado dos goles para el conjunto iraní el cual comenzado el segundo tiempo definió el partido tras el gol de Abu Al-Hail. Finalmente el equipo neozelandés logró el descuento, pero el resultado final clasificó al equipo asiático a la siguiente ronda.

En los cuartos de final el Pachuca se enfrentó al Étoile du Sahel. Durante el partido, el equipo mexicano no pudo concretar ninguna acción de gol, costándole al final del partido, cuando al minuto 85 un tiro de Narry le dio el triunfo al equipo tunecino.

El otro partido lo protagonizaron el Sepahan FC y el Urawa Red Diamonds. Aquí otra vez el equipo japonés mostró ser superior (como lo fue en la propia final asiática), ganando por 3-1.

El Étoile du Sahel al clasificar a la semifinal enfrentó a Boca Juniors. Después de unos 30 minutos muy trabados, para el equipo argentino anotó Cardozo, gol que definió el pase a la final.

Por la otra llave el Milan enfrentó al Urawa Red Diamonds para decidir quien será el rival del equipo sudamericano en la final. El conjunto italiano ganó gracias a un gol de Seedorf en el segundo tiempo.

Finalmente, el ganador de este último partido volvió a triunfar, con un marcador de 2-4 contra el campeón sudamericano, Boca Juniors, coronándose campeón del mundo.

Resultados del torneo


Plantilla:Copa de 7

Eliminación

7 de diciembre de 2007, 19:45 (hora local) Sepahan FC
3:1 (2:0)
Waitakere United Estadio Nacional, Tokio
Mohammed 3', 4'
Abu Al-Hail 47'
Aghily 74' (ag) Asistencia: 24.788 espectadores
Árbitro: Marco Rodríguez (México)

Cuartos de final


9 de diciembre de 2007, 14:45 (hora local) Étoile du Sahel
1:0 (0:0)
Pachuca Estadio Nacional, Tokio
Narry 85' Asistencia: 34.934 espectadores
Árbitro: Mark Shield (Australia)


10 de diciembre de 2007, 19:30 (hora local) Sepahan FC
1:3 (0:1)
Urawa Red Diamonds Estadio Toyota, Toyota
Karimi 80' Nagai 32'
Washington 54'
Aghily 70' (ag)
Asistencia: 33.263 espectadores
Árbitro: Coffi Codjia (Benín)

Semifinales


12 de diciembre de 2007, 19:30 (hora local) Étoile du Sahel
0:1 (0:1)
Boca Juniors Estadio Nacional, Tokio
Cardozo 37' Asistencia: 37.255 espectadores
Árbitro: Claus Bo Larsen (Dinamarca)


13 de diciembre de 2007, 19:30 (hora local) Urawa Red Diamonds
0:1 (0:0)
AC Milan Estadio Internacional, Yokohama
Seedorf 68' Asistencia: 67.005 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)

Tercer lugar


16 de diciembre de 2007, 16:00 (hora local) Étoile du Sahel
2:2 (1:1)
Urawa Red Diamonds Estadio Internacional, Yokohama
Frej 5' (p)
Chermiti 75'
Washington 35', 70' Asistencia: 53.363 espectadores
Árbitro: Peter O Leary (Nueva Zelanda)
Tanda de Penaltis
Nafkha   0:1   Washington
Ghezal   1:2   Abe
Ben Nasr   2:3   Nagai
Traoui   2:4   Hosogai

Final


 
Boca Juniors
2
 
Milan
4
16 de diciembre de 2007, 19:30 (hora local)
Estadio Internacional, Yokohama — 68.263 espectadores
12 POR Mauricio Caranta
  3 DEF Claudio Morel Rodríguez
20 DEF Jonathan Maidana
29 DEF Gabriel Paletta
  4 DEF Hugo Ibarra
15 MED Álvaro González   67'
  5 MED Sebastián Battaglia
24 MED Éver Banega
19 MED Neri Cardozo   68'
  9 DEL Martín Palermo (C)
14 DEL Rodrigo Palacio
DT Miguel Russo
  1 POR Dida
  3 DEF Paolo Maldini (C)
  4 DEF Kakha Kaladze   77'
13 DEF Alessandro Nesta
25 DEF Daniele Bonera
  8 MED Gennaro Gattuso   65'
10 MED Clarence Seedorf   87'
21 MED Andrea Pirlo
23 MED Massimo Ambrosini
22 MED Kaká  
  9 DEL Filippo Inzaghi   76'
DT Carlo Ancelotti
Sustituciones
  8 MED Pablo Ledesma   67'   88'
11 DEL Leandro Gracián   68'
  5 MED Emerson   65'
  2 DEF Cafú   76'
32 DEL Cristian Brocchi   87'
Goles
  22' Rodrigo Palacio
   85' Massimo Ambrosini
  21' Filippo Inzaghi
  50' Alessandro Nesta
  61' Kaká
  71' Filippo Inzaghi
Amonestaciones
  40' Hugo Ibarra
  55' Sebastián Battaglia
  73' Gabriel Paletta
  88' Pablo Ledesma
  22' Massimo Ambrosini
  62' Kaká
  77' Kakha Kaladze
Árbitro   Marco Rodríguez
Árbitros asistentes   José Camargo
  Pedro Rebollar
Cuarto árbitro   Mark Shield


 
Campeón
Associazione Calcio Milan

Primer título
Cuarto si se considera la
Copa Intercontinental

Distinciones individuales

Goleadores

Nacionalidad Jugador Goles Equipo
Brasil  Brasil Washington 3 [[Archivo:{{{bandera alias-Japón}}}|20x20px|border|Bandera de Japón]] Urawa Red Diamonds
Irak  Irak Emad Mohammed 2 [[Archivo:{{{bandera alias-Irán}}}|20x20px|border|Bandera de Irán]] Sepahan FC
Italia  Italia Filippo Inzaghi 2 [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] Milan
Irak  Irak Abdul-Wahab Abu Al-Hail 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Irán}}}|20x20px|border|Bandera de Irán]] Sepahan FC
Ghana  Ghana Moussa Narry 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Túnez}}}|20x20px|border|Bandera de Túnez]] Étoile du Sahel
Japón  Japón Yuichiro Nagai 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Japón}}}|20x20px|border|Bandera de Japón]] Urawa Red Diamonds
Irán  Irán Mahmoud Karimi 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Irán}}}|20x20px|border|Bandera de Irán]] Sepahan FC
  Argentina Neri Cardozo 1   Boca Juniors
Países Bajos  Países Bajos Clarence Seedorf 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] Milan
Túnez  Túnez Saber Frej 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Túnez}}}|20x20px|border|Bandera de Túnez]] Étoile du Sahel
Túnez  Túnez Amine Chermiti 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Túnez}}}|20x20px|border|Bandera de Túnez]] Étoile du Sahel
  Argentina Rodrigo Palacio 1   Boca Juniors
Italia  Italia Alessandro Nesta 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] Milan
Brasil  Brasil Kaká 1 [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] Milan

Mejores jugadores del torneo

Jugador Equipo Nacionalidad
  Kaká [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] AC Milan [[Archivo:{{{bandera alias-Brasil}}}|20x20px|border|Bandera de Brasil]]
  Clarence Seedorf [[Archivo:{{{bandera alias-Italia}}}|20x20px|border|Bandera de Italia]] AC Milan [[Archivo:{{{bandera alias-Países Bajos}}}|20x20px|border|Bandera de los Países Bajos]]
  Rodrigo Palacio   Boca Juniors  

Clasificación final

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1   AC Milan 6 2 2 0 0 5 2 +3 100%
2   Boca Juniors 3 2 1 0 1 3 4 -1 50%
3   Urawa Reds 4 3 1 1 1 5 4 +1 44,44%
4   Etoile du Sahel 4 3 1 1 1 3 3 0 4,44%
5   Sepahan FC 3 2 1 0 1 4 4 0 50%
6   Pachuca CF 0 1 0 0 1 0 1 -1 0%
7   Waitakere United 0 1 0 0 1 1 3 -2 0%

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Japón 2006
Copa Mundial de Clubes
IV edición
Sucesor:
Japón 2008