Diferencia entre revisiones de «Regate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jhg9843 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de Jhg9843 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido Enlaces a desambiguaciones
Línea 1:
[[Archivo:Garrincha 1962.jpg|mini|250px|El [[Fútbol en Brasil|brasileño]] [[Garrincha]] (izquierda) ha sido el «[[Historia del fútbol|mejor regateador del fútbol]]» según los especialistas internacionales.<ref>{{cita web|url=https://es.fifa.com/news/estrella-solitaria-vida-garrincha-75977|fecha=|fechaacceso=19 de marzo de 2024|obra=[[FIFA]]|título=La solitaria vida de Garrincha}}</ref>]]
 
El '''regate''' es una habilidad individual, característica de varios [[Deporte de pelota|deportes de pelota]], que consiste en realizar movimientos y amagues con diferentes partes del cuerpo (pies, piernas, cadera, brazos o manos) en posesión del [[Pelota|balón]], con el fin de eludir a un contrario y evitar que este se lo arrebate.<ref name="dd">{{cita web|url=https://www.rae.es/dpd/driblar|título=Driblar|obra=Diccionario panhispánico de dudas|fecha=s/f|fechaacceso=19 de marzo de 2023}}</ref> Es conocido también como '''dribbling''' (del [[Idioma inglés|inglés]] '''''dribble''''': '''''babear''''', '''''gotear''''', '''''regatear''''' [un balón]),<ref>{{cita web |url=http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=dribble |título=dribble - English-Spanish Dictionary - WordReference.com |fechaacceso=30 de julio de 2016|idioma=en}}</ref> un [[anglicismo]] que indica una ejecución rápida, imprevisible e incontrolable para el adversario.<ref name="dd"/>
 
En países hispanohablantes tiene diversas denominacionesː '''fintar''', '''gambetear''', '''llevar''', '''driblar''', '''desequilibrar''', '''cabrear''', '''burlar''', '''afiligranar''', '''adornar''', '''esquivar''', '''eludir''' o '''despistar'''.<ref>{{citaCita web|url=https://dle.rae.es/regate|obra=Diccionario de la lengua española|fechaacceso=19 de marzo de 2023|fecha=s/f|título=Definición: Regaterequerida}}</ref> El regate está presente, en mayor o menor medida, en todos los estilos de juego. Causa generalmente la ovación de los espectadores.<ref>{{cita web|url=https://chile.as.com/chile/2021/04/12/videos/1618229346_531345.html|fecha=12 de abril de 2021|título=Mayoral está desatado: un lujoso regate para sacarse al arquero y definir tras 50 metros|obra=www.chile.as.com}}</ref>
 
== Descripción ==
Línea 16:
En definitiva, hay miles de regates diferentes dependiendo de la calidad del jugador que lo hace y de la situación en la que se encuentre. Sin embargo, queda claro que en la actualidad, el regate es el activo más importante a la hora de ofrecer espectáculo a las masas seguidoras del fútbol internacional.
 
== FútbolTipos ==
{{referencias|t=20111202|fútbol}}
=== Tipos de regate ===
 
====El clásico====
===El clásico===
Es el regate tradicional, consiste en el súbito movimiento del pie para controlar el balón, salir por derecha o izquierda y eludir al adversario.<ref name="ref0001">{{cita web |url=http://deporte.uncomo.com/articulo/tipos-de-regate-en-el-futbol-6.html |título=Tipos de regate en el fútbol - unComo |fechaacceso=30 de julio de 2016|fecha=s/f|obra=www.deporte.uncomo.com}}</ref> El problema del marcador radica en no saber por dónde saldrá el atacante. Es el regate propiamente dicho y el recurso futbolístico básico que todo jugador deberá ejecutar alguna vez.<ref name="ref0001"/>
Es el regate tradicional,<ref name="ref0001">{{cita web |url=http://deporte.uncomo.com/articulo/tipos-de-regate-en-el-futbol-6.html |título=Tipos de regate en el fútbol - unComo |fechaacceso=30 de julio de 2016}}</ref> consiste en el súbito movimiento del pie para controlar el balón, salir por derecha o izquierda y eludir al adversario. El problema del marcador radica en no saber por dónde saldrá el atacante. Es el regate propiamente dicho y el recurso futbolístico básico que todo jugador deberá ejecutar alguna vez.
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 54 ⟶ 55:
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Román Riquelme]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
}}
|-
Línea 61 ⟶ 60:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Argentina}} [[Lionel Messi]]
* {{banderaBandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|PoloniaHolanda}} [[RobertArjen LewandowskiRobben]]
* {{bandera|Francia}} [[Franck Ribéry]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Argentina}} [[Maxi Rodríguez]]
* {{bandera|Chile}} [[Alexis Sánchez]]
* {{bandera|Uruguay}} [[Luis Suárez (futbolista)|Luis Suárez]]
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Noruega}} [[Erling Haaland]]
* {{bandera|Suecia}} [[Zlatan Ibrahimović]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Brasil}} [[Marcelo]]
}}
Línea 74 ⟶ 75:
|}
 
====El autopase====
{{AP|Autopaseautopase}}
Es el regate más utilizado en movimiento. Se basa en un principio muy sencillo, tocar el balón a un espacio libre, fuera del alcance del defensa para luego recuperar la posesión del balón. Se realiza cuantas veces sea necesario. Es muy común usarlo en contragolpes, se requiere de grandes dotes físicas, dominio de espacios libres, velocidad y un control óptimo del balón para dominarlo en movimiento.<ref name="ref0001"/>
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 98 ⟶ 99:
* {{bandera|Países Bajos}} [[Dennis Bergkamp]]
* {{bandera|Brasil}} [[Roberto Carlos (futbolista)|Roberto Carlos]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Holanda}} [[Arjen Robben]]
* {{bandera|Perú}} [[Jefferson Farfán]]
}}
|-
Línea 110 ⟶ 107:
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Argentina}} [[Lionel Messi]]
* {{banderaBandera|Uruguay}} [[Luis Suárez (futbolista)|Luis Suárez]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Alemania}} [[Mesut Özil]]
* {{bandera|Perú}} [[André Carrillo]]
* {{bandera|Bolivia}} [[Juan Carlos Arce]]
* {{bandera|Brasil}} [[Willian]]
* {{bandera|Holanda}} [[Arjen Robben]]
* {{Bandera|Perú}} [[Jefferson Farfán]]
* {{bandera|Chile}} [[Alexis Sánchez]]
}}
Línea 121 ⟶ 122:
|}
 
====El túnel====
{{AP|Caño (fútbol)|}}
Este regate consiste en pasar ella balónpelota entre las piernas del rival, realizando un caño o túnel y dejando atrás al defensor. Se ejecuta normalmente cuando el adversario queda mal colocado y el jugador tiene espacio libre y velocidad para recuperar la posesión delde balón.<refla name="ref0001"/>pelota.
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 133 ⟶ 134:
* {{bandera|Argentina}} [[Diego Maradona]]
* {{bandera|Países Bajos}} [[Johan Cruyff]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Chile}} [[Jorge Valdivia]]
* {{bandera|El Salvador}} [[Mágico González|"Mágico" González]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Francia}} [[Zinedine Zidane]]
* {{bandera|Brasil}} [[Kaká]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Portugal}} [[Luís Figo]]
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Román Riquelme]]
Línea 148 ⟶ 144:
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}} [[Kaká]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Argentina}} [[Lionel Messi]]
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Chile}} [[Jorge Valdivia]]
* {{Bandera|Uruguay}} [[Luis Suárez (futbolista)|Luis Suárez]]
* {{Bandera|Argentina}} [[Javier Andrés Sanguinetti]]
Línea 157 ⟶ 158:
|}
 
====El cambio de ritmo====
Consiste en el cambio súbito de velocidad en donde se aprovecha de la técnica y rapidez para superar al adversario.<ref name="ref0001"/> A fuerza de pararse y seguir, se definió esta forma de regate que popularizó el neerlandés [[Johan Cruyff]] en los [[años 197070]]. Este futbolista, haciendo uso del cambio de ritmo, realizó en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1974]], un regate conocido como el regate o [[:en:Cruijff Turn|giro de Cruyff]] (en inglés)]] contra el futbolista sueco Jan Olsson.<ref name="ref0001"/>
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 168 ⟶ 169:
* {{bandera|Colombia}} [[Teófilo Gutiérrez]]
* {{bandera|Argentina}} [[Ricardo Bochini]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Argentina}} [[Diego Maradona]]
* {{bandera|España}} [[Emilio Butragueño]]
Línea 178:
* {{bandera|Francia}} [[Zinedine Zidane]]
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Román Riquelme]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Alemania}} [[Mesut Özil]]
* {{bandera|Italia}} [[Francesco Totti]]
* {{bandera|Paraguay}} [[Pablo Daniel Escobar]]
* {{bandera|BrasilArgentina}} [[KakáJean Paul Canniggia]]
* {{bandera|Argentina}} Jean Paul Canniggia
* {{bandera|Francia}} [[Thierry Henry]]
}}
Línea 191 ⟶ 186:
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|España}} [[Andrés Iniesta]]
* {{bandera|Brasil}} [[Kaká]]
* {{bandera|Suecia}} [[Zlatan Ibrahimović]]
* {{bandera|Portugal}} [[Nani (futbolista)|Nani]]
* {{bandera|Brasil}} [[Vinícius Júnior]]
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Alemania}} [[Mesut Özil]]
* {{bandera|Italia}} [[Francesco Totti]]
* {{bandera|Bolivia}} [[Juan Carlos Arce]]
* {{bandera|Chile}} [[Alexis Sánchez]]
}}
|-
|}
 
====El freno====
En el freno<ref name="ref0001" /> el jugador viene controlando el balón con velocidad y súbitamente, se detiene en seco y cambia de dirección.<ref name="ref0001" /> En los [[años 196060]], el brasileño [[Garrincha]] era un especialistamaestro del freno, se detenía y cambiaba de dirección con suma facilidad. Este estilo es muy utilizado por quienes juegan por las bandas, cuando llegan con velocidad y frenan repentinamente para dirigirse por un extremo del campo o en diagonal.<ref name="ref0001" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 215 ⟶ 214:
* {{bandera|Brasil}} [[Jairzinho]]
* {{bandera|Argentina}} [[Orestes Omar Corbatta|Orestes Corbatta]]
* {{bandera|Francia}} [[Franck Ribéry]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Perú}} [[Hugo Sotil]]
* {{bandera|Argentina}} [[René Houseman]]
* {{bandera|Chile}} [[Carlos Caszely]]
* {{bandera|Países Bajos}} [[Marc Overmars]]
* {{bandera|Argentina}} [[Sergio Agüero]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Argentina}} [[Ariel Ortega]]
* {{bandera|Portugal}} [[Luís Figo]]
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Román Riquelme]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Italia}} [[Mauro Camoranesi]]
}}
Línea 232 ⟶ 226:
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Francia}} [[Franck Ribéry]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Chile}} [[Alexis Sánchez]]
* {{bandera|BrasilArgentina}} [[MarceloSergio VieiraAgüero]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Argentina}} [[Lionel Messi]]
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Alemania}} [[Mesut Özil]]
}}
Línea 242 ⟶ 240:
|}
 
====El sombrero====
{{AP|Vaselina (fútbol)|}}
El sombrero o vaselina es un regate que consiste en controlar rápidamente la pelota con la punta del pie, pasarla por encima del defensor para despistarlo y recuperar el control de la pelota.<ref name="ref002">{{cita web |url=http://deporadictos.com/el-futbol-como-arte-galeria-de-regates |título=El fútbol como arte: galería de regates - Deporadictos.com |fechaacceso=30 de julio de 2016}}</ref> o vaselina es un regate que consiste en controlar rápidamente la pelota con la punta del pie, pasarla por encima del defensor para despistarlo y recuperar el control de la pelota. Es una especie de autopase pero por el aire. Fue popularizado por el brasileño [[Pelé]] durante toda su carrera, siendo probablemente el más famoso, el que realizó y terminó en gol en la final de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1958]], en [[Suecia]], contra los [[Selección de fútbol de Suecia|locales]].<ref>{{cita web|url=https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/mundiales-de-futbol/el-primer-gol-de-pele-en-un-mundial-llego-en-suecia-1958/2022-12-29/165342.html|fecha=29 de diciembre de 2022|obra=Al Aire Libre|fechaacceso=19 de marzo de 2023|título=El primer gol de Pelé en un Mundial llegó en Suecia 1958}}</ref>
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 257 ⟶ 255:
* {{bandera|Países Bajos}} [[Dennis Bergkamp]]
* {{bandera|Países Bajos}} [[Marco van Basten]]
* {{bandera|Argentina}} [[Gonzalo Higuaín]]
* {{bandera|Uruguay}} [[Sebastián Abreu]]
* {{bandera|Italia}} [[Francesco Totti]]
* {{bandera|España}} [[Raúl González Blanco]]
* {{bandera|Francia}} [[Thierry Henry]]
* {{bandera|El Salvador}} [[Mágico González|"Mágico" González]]
* {{bandera|Francia}} [[Michel Platini]]
* {{bandera|Francia}} [[Zinedine Zidane]]
* {{bandera|Yugoslavia}}{{bandera|Serbia}} [[Dragan Džajić]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Brasil}} [[Garrincha]]
* {{bandera|Argentina}} [[Ariel Ortega]]
Línea 273 ⟶ 266:
* {{bandera|Brasil}} [[Cafú]]
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Sebastián Verón]]
* {{bandera|Holanda}} [[Arjen Robben]]
* {{bandera|Argentina}} [[Juan Román Riquelme]]
* {{bandera|Bolivia}} [[JoaquínJoaquin Botero]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Brasil}} [[Roberto Carlos (futbolista)|Roberto Carlos]]
}}
Línea 283 ⟶ 274:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Argentina}} [[Lionel Messi]]
* {{bandera|Argentina}} [[Carlos Tévez]]
* {{bandera|Suecia}} [[Zlatan Ibrahimović]]
* {{bandera|Argentina}} [[Gonzalo Higuaín]]
* {{bandera|Uruguay}} [[Sebastián Abreu]]
* {{bandera|Italia}} [[Francesco Totti]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Croacia}} [[Luka Modrić]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Colombia}} [[James Rodríguez]]
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Holanda}} [[Arjen Robben]]
* {{bandera|Colombia}} [[Radamel Falcao]]
* {{bandera|Bolivia}} [[Henry Vaca]]
Línea 295 ⟶ 292:
|}
 
====El arcoíris====
{{VT|en:Rainbow kick}}
El arcoíris consiste en levantar con el talón el balón por detrás y hacerlo pasar por encima del [[Defensa (fútbol)|defensor]]. Mientras la pelota se encuentra en el aire el atacante sobrepasa al defensor.<ref name="ref0001" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 305 ⟶ 302:
* {{bandera|Argentina}} [[Beto Alonso]]
* {{bandera|Argentina}} [[Osvaldo Ardiles]]
* {{bandera|Argentina}} [[Gabriel Batistuta]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Djalminha]]
* {{bandera|Argentina}} [[Gabriel Batistuta]]
}}
|-
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Brasil}}{{bandera|Portugal}} [[Douglas Costa]]
Línea 319 ⟶ 316:
|}
 
====La bicicleta====
{{AP|Bicicleta (fútbol)|}}
La bicicleta<ref name="ref002" /> es un movimiento empleado para engañar al marcador, haciéndole creer que el atacante en posesión de la pelota se moverá en una dirección que no pretende seguir en realidad.<ref name="ref002" /> Originalmente, fue un movimiento habitual brasileñosde leyendas como [[Pelé]] y [[Garrincha]] y fue repopularizado a finales de los [[años 1990]]90 por el también brasileño [[Ronaldo]]. En lael [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Mundial de Francia '98]], [[Denílson de Oliveira|Denílson]] puso este movimiento en práctica ante el francés [[Emmanuel Petit|Petit]] con una serie de seis ''pedaleadas''pedaladas antes de enviar ella balónbola al poste izquierdo de la portería francesa. Las bicicletas se combinan de esta manera para crear un efecto desconcertante en las defensas contrarias y, a veces, se emplean con la intención de conseguir faltas a favor del borde de área o penaltis.<ref name="ref002" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 327 ⟶ 324:
||Jugadores que lo popularizaron:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Argentina}} [[Pedro Calomino]] (posiblePosible creador)
* {{bandera|Brasil}} [[Pelé]]
* {{bandera|Brasil}} [[Garrincha]]
* {{bandera|Brasil}} [[Denílson de Oliveira]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Portugal}} [[Luís Figo]]
* {{bandera|Gales}} [[Ryan Giggs]]
* {{bandera|Brasil}} [[Rivaldo]]
* {{bandera|Francia}} [[Zinedine Zidane]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Brasil}} [[Robinho]]
* {{bandera|Francia}} [[Franck Ribéry]]
* {{bandera|Brasil}} [[Daniel Alves|Dani Alves]]
}}
|-
Línea 346 ⟶ 338:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Suecia}} [[Zlatan Ibrahimović]]
* {{bandera|Brasil}} [[Robinho]]
* {{bandera|Francia}} [[Franck Ribéry]]
* {{bandera|Brasil}} [[Daniel Alves|Dani Alves]]
* {{bandera|Portugal}} [[Nani (futbolista)|Nani]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Croacia}} [[Luka Modrić]]
* {{bandera|Brasil}} [[Alessandro Mancini]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{Bandera|Bolivia}} [[Juan Carlos Arce]]
* {{Bandera|Argentina}} [[Ángel Di María]]
* {{bandera|Brasil}} [[Willian]]
* {{bandera|Chile}} [[Alexis Sánchez]]
}}
|-
|}
 
====La elástica====
La elástica<ref name="ref0001" /> (o ''flip- flap'' en inglés) consiste en llevar el balón pegado al pie, formando una curva hacia la izquierda o derecha, ofreciéndole el balón al marcador casi en el medio de sus piernas para luego con el borde interno del pie llevar el balón hacia afuera, es justo en este momento donde el cuerpo se abalanza en la misma dirección elegida, engañando al marcador.<ref name="ref0001" /> Sin duda se necesita una gran potencia en el muslo y una enorme capacidad de giro y elasticidad en el tobillo.<ref name="ref0001" /> En los [[años 1970|años 70]], el brasileño [[Roberto Rivelino|Rivellino]] fue el primero en ser reconocido por este magnífico tipo de regate. En los [[años 1980|años 80]], caracterizó al salvadoreño [[Mágico González|"Mágico" González]] y al peruano [[Julio César Uribe|Uribe]]. En los [[años 199090]], el brasileño [[Ronaldo]] la mostró en [[Europa]] y en la década pasada, su compatriota [[Ronaldinho]] la perfeccionó y popularizó a nivel mundial.<ref name="ref0001" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 366 ⟶ 362:
||Jugadores que lo popularizaron:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}}{{bandera|Japón}} [[Sérgio Echigo]]<ref>{{cita web|url=http://footballqatar.com/?p=272|título=Exclusive interview: Rivellino |obra=- Football Qatar|fecha=20 de junio de 2014|fechaacceso=30 de julio de 2016|idioma=en}}</ref> (creadorCreador)
* {{bandera|Brasil}} [[Roberto Rivelino|Roberto Rivellino]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Perú}} [[Julio César Uribe]]
* {{bandera|El Salvador}} [[Mágico González|"Mágico" González]]
Línea 376 ⟶ 370:
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldo]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Argentina}} [[Andrés D'Alessandro]] (variante)
* {{bandera|Suecia}} [[Zlatan Ibrahimović]]
Línea 387 ⟶ 383:
|}
 
====La ruleta marsellesa====
{{AP|Ruletaruleta marsellesa}}
La ruleta marsellesa<ref name="ref002" /> (o doble pisada en [[Hispanoamérica]]) consiste en encarar al jugador contrario sin perder velocidad ni posesión sobre el balón, se pisa con la planta del pie el balón, rápidamente, el cuerpo efectúa una rotación por encima de la pelota, el pie que pisaba el balón se apoya en el suelo, y finalmente, con la planta del otro pie, se arrastra el balón y concluye la rotación; consiguiendo así, ubicarse detrás del balón y dejar atrás al jugador contrario.<ref name="ref002" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 395 ⟶ 391:
||Jugadores que lo popularizaron:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Argentina}} [[José Farías]]<ref>{{cita web |url=http://dtvicentelopez.blogspot.com.ar/p/jose-urben-farias.html |título=Escuela de Técnicos de Vicente López: José Urben Farías |fechaacceso=30 de julio de 2016|obra=www.dtvicentelopez.com}}</ref> (creadorCreador)
* {{bandera|Francia}} [[Zinedine Zidane]]
* {{bandera|Portugal}} [[Luís Figo]]
Línea 404 ⟶ 400:
* {{bandera|Uruguay}} [[Rubén Pereira]]
* {{bandera|Dinamarca}} [[Michael Laudrup]]
* {{bandera|BrasilArgentina}} [[RonaldinhoDiego Maradona]]
* {{bandera|Costa de Marfil}} [[Didier Drogba]]
* {{bandera|Argentina}} [[Diego Armando Maradona]]
* {{bandera|Brasil}} [[Kaká]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{bandera|Croacia}} [[Robert Prosinečki]]
* {{bandera|España}} [[Carles Puyol]]
Línea 419 ⟶ 411:
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
* {{bandera|Croacia}} [[Luka Modrić]]
* {{bandera|Brasil}} [[Ronaldinho]]
* {{bandera|Costa de Marfil}} [[Didier Drogba]]
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
* {{bandera|Brasil}} [[Kaká]]
* {{Bandera|Gales}} [[Gareth Bale]]
* {{Bandera|Holanda}} [[Memphis Depay]]
* {{Bandera|España}} [[Isco]]
Línea 429 ⟶ 425:
|}
 
====La cola de vaca====
{{AP|Cola de vaca (regate)|}}
En la cola de vaca<ref name="ref002" /> el jugador está de espaldas contra el defensa y simultáneamente, gira el cuerpo a 180º y mantiene controlada, con fuerza y velocidad, la pelota en contacto con la punta del pie. Esta jugada fue popularizada por el brasileño [[Romário]].<ref name="ref002" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 452 ⟶ 448:
|}
 
====La croqueta====
La croqueta,<ref name="ref0001" /> también conocido como regate de la cuerda, consiste a balón parado o en movimiento, tocar el balón con el interior del pie dejando atrás al adversario y, rápidamente tocar con el interior del otro pie para finalmente evadir a un último marcador. Se requiere cierto dominio del interior de ambos pies, velocidad y buen control del balón.<ref name="ref0001" /> Se desconoce quien creó este regate, pero [[Pele|Pelé]] ya lo utilizaba en los años 196060, fue popularizado por el danés [[Michael Laudrup]] en los años 199090 y actualmente fue perfeccionado por el español [[Andrés Iniesta]] que es considerado su mayor exponente.<ref name="ref0001" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 477 ⟶ 473:
|}
 
====El abracadabra====
{{VT|en:Behind The Leg Flip Flap}}
Conocido también como ''hocus pocus''. ElLa balónpelota está detrás del jugador e inmediatamente, con el interior del pie se pasa la pelota por detrás del otro pie (pie de apoyo) y luego, con el exterior del pie, se pasa ella balónbola por delante en diagonal, haciendo una rabona y formándose un ángulo de 45°. Fue popularizado por el brasileño [[Rodrigo Taddei]].<ref name="ref0001" />
 
{|class="wikitable col1izq center"
Línea 495 ⟶ 491:
* {{bandera|Portugal}} [[Cristiano Ronaldo]]
}}
|-
||Jugadores que actualmente utilizan este tipo de regate:
{{lista de columnas|3|
* {{bandera|Brasil}} [[Neymar]]
|}}
|-
|}
 
==== Otros ====
=== Otros ===
{{lista de columnas|3|
* [[Caracol (fútbol)|Caracol]]
Línea 520 ⟶ 512:
* [[Tiro falso]]
}}
 
== Waterpolo ==
[[Archivo:waterpolodribble.jpg|thumb|300px|El atacante (7) avanza con el balón con ''dribbling''.]]
 
En [[waterpolo]], el regate es la técnica de mover la pelota mientras el jugador nada hacia adelante. La pelota es impulsada por delante del jugador con la [[Estela (rastro)|estela]] creada alternando golpes de brazo y, a menudo, acompañada de empujones ocasionales con la nariz o la frente. Dado que el contacto con la pelota es mínimo, esto crea una ventaja para el portador de la pelota que avanza la pelota; el defensor no puede hacer contacto a menos que el atacante esté tocando la pelota.<ref name=FINA>{{cita web|título=FINA WATER POLO RULES 2019–2021 (Version 18.12.2019) |url=https://www.fina.org/sites/default/files/2019_2021_wp_rules_congress_amended_06012020.pdf |sitioweb=fina.org |autor=FINA |fecha=10 de febrero de 2019 |fechaacceso=19 de marzo de 2023 |formato=PDF|idioma=en}}</ref>
 
Usando golpes de brazo cortos y rápidos con los codos altos, el jugador que regatea a menudo puede proteger la pelota de los intentos de placaje del equipo contrario, particularmente aquellos que persiguen desde atrás o se acercan adyacentes.<ref name=FINA/> Esta técnica defensiva agresiva garantiza que cualquier intento de placaje, exitoso o no, corre el riesgo de lesionarse, ya que la [[Federación Internacional de Natación]] (FINA) considera legal el movimiento turbulento del codo, por lo que un jugador defensor debe evitar el contacto en sus intentos de robarle el balón al regateador.<ref>{{Cita web|fecha=6 de mayo de 2020|título=Water Polo Rules {{!}} How to Play Water Polo|url=https://rulesofplaying.com/water-polo-rules/|fechaacceso=19 de marzo de 2023|sitioweb=Rules of Sports|idioma=en}}</ref>
 
==Véase también==