Chlorophonia flavifrons

especie de ave paseriforme
(Redirigido desde «Euphonia flavifrons viscivora»)

La eufonia de las Antillas Menores (Chlorophonia flavifrons) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae, perteneciente al género Chlorophonia; hasta recientemente (2023), era considerada una subespecie de Chlorophonia musica. Es nativa de las Antillas Menores en el Mar Caribe.

 
Eufonia de las Antillas Menores

Emberiza flavifrons = Chlorophonia flavifrons, ilustración en Museum Carlsonianum, 1789.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Género: Chlorophonia
Especie: C. flavifrons
(Sparrman, 1789[2]
Distribución
Distribución geográfica de la eufonia de las Antillas Menores.
Distribución geográfica de la eufonia de las Antillas Menores.
Sinonimia

Emberiza flavifrons (protónimo)[2]
Euphonia flavifrons (Sparrman, 1789)[3]
Euphonia musica flavifrons (Sparrman, 1789)[3]
Chlorophonia musica flavifrons (Sparrman, 1789)[3]
Euphonia flavifrons viscivora Clark, 1905[3]

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye por las Antillas Menores, en las islas caribeñas de Barbuda, Antigua, Guadalupe, La Deseada, Dominica, Martinica, Santa Lucía, San Vicente y Granada.[4]

Puede ser encontrada en una variedad de hábitats, que incluyen bosques arbustivos secos, bosques húmedos y caducifolios. Está presente en la mayoría de los hábitats disponibles y áreas perturbadas adyacentes, desde que estén presentes especies de muérdago (Loranthaceae).[4]

Sistemática

editar

Descripción original

editar

La especie C. flavifrons fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Anders Sparrman en 1789 bajo el nombre científico Emberiza flavifrons; su localidad tipo no fue dada, se asume: «San Bartolomé».[3]

Etimología

editar

El nombre genérico femenino «Chlorophonia» es una combinación de las palabra del griego «chloros» que significa ‘verde’ y del género Euphonia; y el nombre de la especie «flavifrons», se compone de las palabras del latín «flavus» que significa ‘amarillo’, y «frons» que significa ‘frente’.[5]

Taxonomía

editar

La presente especie fue tratada durante mucho tiempo como una subespecie de la eufonia antillana (Chlorophonia musica); las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) ya la consideraban una especie separada con base en las diferencias morfológicas.[6]​ Lo que fue posteriormente reconocido por el Comité de Clasificación de Norte y Mesoamérica (N&MACC) en la Propuesta 2023-B-7,[7]​ y seguido por las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements checklist/eBird.[9]​ Es monotípica.[4]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2016). «Chlorophonia flavifrons». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  2. a b Sparrman, A. (1789). Museum Carlsonianum, In quo Novas et Selectas Aves, Coloribus ad vivum brevique descriptione illustratas, Suasu et sumtibus Generosissimi Possessoris (en latín). Fasciculus IV pl.76–100. Holmiae (Estocolmo): Ex Typographia Regia. Emberiza flavifrons, pl. 92; texto. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.62901. 
  3. a b c d e «Lesser Antillean Euphonia Euphonia flavifrons (Sparrman, A 1789)». Avibase. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  4. a b c Greeney, H.F. (2023). «Lesser Antillean Euphonia (Chlorophonia flavifrons. En Gerbracht, J. & Billerman, S.M., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.anteup4.01. Consultado el 13 de noviembre de 2023. (requiere suscripción). 
  5. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Chlorophonia , p. 103; flavifrons, p. 161». 
  6. del Hoyo, J., Collar, N.J., Christie, D.A., Elliott, A., Fishpool, L.D.C., Boesman, P. & Kirwan, G.M. (2016). HBW and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World. Volume 2: Passerines (en inglés). Barcelona, España y Cambridge, Reino Unido: Lynx Edicions and BirdLife International. 
  7. Mason, N.A., Rutledge, S.L. & Pluym, D.V. (diciembre de 2022). «Treat Chlorophonia sclateri, C. flavifrons, or both as separate species from Antillean Euphonia C. musica». Propuesta 2023-B-7. North & Middle America Classification Committee (en inglés): pp.35–41. 
  8. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Finches, euphonias, longspurs, Thrush-tanager». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 13 de noviembre de 2023. Versión/Año: 13.2./2023.
  9. Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 

Enlaces externos

editar