El trambollo sargacero o blenia ocelada[2]​ es la especie Exerpes asper,[3][4]​ la única del género Exerpes,[5]​ un pez marino de la familia de los labrisómidos.[6]​ Su nombre procede del griego exerpo, que significa gatear o arrastrarse, por su forma de desplazarse.[7]

 
Trambollo sargacero
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Infraclase: Teleostei
Orden: Perciformes
Suborden: Blennioidei
Familia: Labrisomidae
Género: Exerpes
Jordan y Evermann, 1896
Especie: Exerpes asper
Jenkins y Evermann, 1889
Sinonimia

Auchenopterus asper Jenkins y Evermann, 1889

Hábitat natural

editar

Esta especie es endémica de la costa del océano Pacífico de México, distribuyéndose desde el centro al sur de Baja California, así como en gran parte del golfo de California.[3]​ Dentro de su área esta especie es considerada común, por lo que su conservación se cataloga como de "preocupación menor",[1]​ sin embargo debido a la creciente destrucción de hábitats en la zona se ha sugerido una revisión de esto en el futuro.[8]

Habita el entorno de las algas tipo sargazo, aunque también suele asociarse a arrecifes rocosos, donde vive demersal a unos 10 metros de profundidad.[3]

Morfología

editar

De cuerpo similar al resto de su familia, la longitud máxima descrita era de 6'5 cm.[3]

Comportamiento

editar

Se alimenta cazando invertebrados que habitan sobre los sargazos.[3]

Referencias

editar
  1. a b Hastings, P. y Dominici-Arosemena, A. (2010). «Exerpes asper. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de septiembre de 2015. 
  2. Escobar-Fernández, R. y Siri, M. 1997. «Nombres vernáculos y científicos de los peces del Pacífico mexicano». Universidad Autónoma de Baja California, México.
  3. a b c d e Allen, G.R. y D.R. Robertson, 1994. «Fishes of the tropical eastern Pacific». University of Hawaii Press, Honolulu. 332 p.
  4. Exerpes asper, en WoRMS.
  5. Especies de "Exerpes". En FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
  6. Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600. 
  7. Romero, P., 2002. «An etymological dictionary of taxonomy». Madrid, unpublished.
  8. Chen, D., Cane, M.A., Kaplan, A., Zebiak, S.E y Huang, D. 2004. «Predictability of El Niño over the past 148 years». Nature 428: 733-736.

Enlaces externos

editar