Francis Parker Yockey
Francis Parker Yockey (18 de septiembre de 1917 – 16 de junio de 1960) fue neofascista europeísta y nacionalista blanco estadounidense.[1][2] Abogado de profesión, es conocido principalmente por su libro neo-Spengleriano, Imperium: La Filosofía de Historia y Política, publicado bajo el nombre de pluma Ulick Varange, que reclama un imperio europeo neonazi.[3][4][5]
Francis Parker Yockey | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de septiembre de 1917 Chicago (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
16 de junio de 1960 o 17 de junio de 1960 San Francisco (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Intoxicación cianhídrica | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, historiador, escritor, pianista, abogado, periodista y político | |
Área | Filosofía | |
Instrumento | Piano | |
Yockey apoyó causas de extrema derecha en todo el mundo y sigue siendo una influencia de los movimientos nacionalistas blancos y neofascistas.[6][7] Yockey era antisemita, veneraba el nazismo alemán y fue uno de los primeros negacionistas del Holocausto.[4] En la década de 1930 se puso en contacto o trabajó con la organización alineada con el nazismo Legión de Plata y con el German American Bund.[8] Mantuvo sus contactos con la Legión de Plata mientras servía en el ejército estadounidense durante los años 1942-43. Tras su nombramiento como abogado en Detroit en 1944-45, trabajó durante once meses en el Tribunal de Crímenes de Guerra en Alemania antes de ser despedido por ponerse del lado de los nazis.[2][8] En Londres, influyó en los mosleístas ingleses del partido de extrema derecha Movimiento de la Unión y, tras enemistarse con Oswald Mosley, fundó el Frente Europeo de Liberación.[9]
Yockey colaboró con los servicios de inteligencia del bloque soviético y abogó por una alianza rojo-marrón (de extrema izquierda y extrema derecha) con los soviéticos contra lo que él consideraba la hegemonía judeo-estadounidense.[10][6] Veía al movimiento nacionalista panárabe como otro aliado y escribió propaganda antisionista en Egipto, donde conoció a su presidente Gamal Abdel Nasser.[11] Yockey siguió siendo un influyente agente neofascista hasta su suicidio bajo custodia del FBI en 1960.[2] El último visitante de Yockey en prisión fue Willis Carto, que se convirtió en el principal defensor y editor de sus escritos.[12]
ReferenciasEditar
- ↑ Bassin, Mark (2022). "Real Europe" Civilizationism and the Far Right in Eastern Europe. Södertörn, Sweden: Södertörn University.
- ↑ a b c Goodrick-Clarke, Nicholas (2002). Black sun : Aryan cults, Esoteric Nazism, and the politics of identity. New York: New York University Press. p. 75. ISBN 0-585-43467-0. OCLC 52467699.
- ↑ Willis Carto Archivado, ADL.
- ↑ a b Mostrom, Anthony (8 de agosto de 2020). «America’s “Mein Kampf”: Francis Parker Yockey and “Imperium”». Los Angeles Review of Books (en inglés). Consultado el 15 de abril de 2022.
- ↑ Staff (February 1, 1996) "Poisoning the Airwaves: The Extremist Message of Hate on Shortwave Radio" Anti-Defamation League
- ↑ a b Mazal Holocaust Collection, Martin A. (1997). The beast reawakens (1st ed edición). Little, Brown and Co. ISBN 0-316-51959-6. OCLC 36066018. Consultado el 2 de mayo de 2022.
- ↑ Campbell, Linda P. (12 de enero de 1992). «Liberty Lobby In The Spotlight With Duke, Buchanan In Race». Chicago Tribune. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015.
- ↑ a b Steiger, Brad; Steiger, Sherry Hanson (2006). Conspiracies and Secret Societies: The Complete Dossier. Canton Township, Michigan: Visible Ink Press. ISBN 978-1-57859-174-9.
- ↑ Mulhall, Joe (2021). British Fascism After the Holocaust : From the Birth of Denial to the Notting Hill Riots 1939-1958. Abingdon, Oxon. ISBN 978-0-429-45262-8. OCLC 1158504603.
- ↑ Rose, Matthew (2021). A World After Liberalism : Philosophers of the Radical Right. New Haven. ISBN 0-300-26308-2. OCLC 1255236096.
- ↑ Mazal Holocaust Collection, Kevin (1999). Dreamer of the day : Francis Parker Yockey and the postwar fascist international. Autonomedia. ISBN 1-57027-039-2. OCLC 38884251. Consultado el 2 de mayo de 2022.
- ↑ Kaplan, Jeffrey (2000). Encyclopedia of White Power: A Sourcebook on the Radical Racist Right (en inglés). Rowman & Littlefield. p. 42. ISBN 978-0-7425-0340-3.