Gelug
El Gelug, Gelugpa o Geluk es una escuela o tradición discipular del budismo tibetano, también conocida como la orden o linaje de los bonetes amarillos (o gorros amarillos).
Escuela Gelug | ||
---|---|---|
![]() Monjes de la escuela Gelug del monasterio Spituk durante un festival. | ||
Fundador(es) | Lama Tsongkhapa | |
Reconocimiento | Desde el siglo IX | |
Primado actual | Dalái lama | |
Sede |
![]() | |
Territorio principal | Mayoritaria en China (región del Tíbet), Mongolia, Rusia (en Buriatia, Calmuquia y Tuvá), ampliamente extendida en Occidente e India | |
Lenguas litúrgicas | Idioma tibetano | |
Calendario | Tibetano | |
Se encuentra entre las escuelas principales del budismo del Tíbet, junto con la Nyingma, Sakya y Kagyu, siendo especialmente conocida en Occidente por su líder espiritual, el Dalái lama.
Fue fundada por Je Tsongkhapa (1357-1419), filósofo y líder religioso tibetano que se auto proclamaba el renovador de las enseñanzas de Atisha, maestro espiritual bengalí del siglo XI. Su primer monasterio se estableció en 1409 en el Monasterio de Ganden, donde permanece hasta ahora la sede del cabeza de esta línea, el Dalái lama.
Budismo mahayanaEditar
Se la considera parte del budismo Mahāyāna por poner énfasis en los sutras de esta rama.
Véase tambiénEditar
- Budismo tibetano
- Pueblo calmuco
- Portal:Budismo. Contenido relacionado con Budismo.