Golfo de Tehuantepec
El golfo de Tehuantepec es un amplio golfo del océano Pacífico localizado al sureste de México, al sur del istmo de Tehuantepec entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Se extiende unos 350 km en dirección E-O y 80 km en dirección N-S. Sus puntos extremos son, al este la Barra de San Simon, Chiapas y al oeste, Puerto Ángel, Oaxaca.
Golfo de Tehuantepec | ||
---|---|---|
![]() Vista de la bahía, frente al puerto de Salina Cruz | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 16°N 95°O / 16, -95Coordenadas: 16°N 95°O / 16, -95 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Ciudades costeras | Puerto Ángel, Salina Cruz, Unión Hidalgo, Juchitan de Zaragoza San Mateo del Mar y Puerto Arista | |
Dimensiones | ||
Longitud | 350 km (E-O) | |
Anchura máxima | 80 km (N-S) | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahía de Huatulco | |
Cabos | Punta Corneta | |
Otros accidentes | Lagunas del Mar Muerto, Superior e Inferior e Istmo de Tehuantepec | |
Mapa de localización | ||
| ||
| ||
Los siguientes accidentes se suceden en su litoral en dirección este-oeste: laguna Mar Muerto, Laguna Superior, Laguna Inferior, el puerto de Salina Cruz y la bahía de Huatulco, así también las importantes poblaciones de: Tonalá, Juchitan de Zaragoza, Arriaga y Unión Hidalgo. La increíble historia de Salvador Alvarenga y sus 438 días a la deriva, comienza así el relato de este aventurero que partió de este lugar y donde además tenía su lugar de residencia, a lo largo de la laguna de la Costa Azul desde 2008.