Izurzu

concejo​ y localidad española del municipio de Guesálaz, en Navarra

Izurzu es un concejo[1]​ y localidad española del municipio de Guesálaz, perteneciente a la comunidad autónoma de Navarra.

Izurzu
concejo de Navarra y entidad singular de población
Izurzu ubicada en España
Izurzu
Izurzu
Ubicación de Izurzu en España
Izurzu ubicada en Navarra
Izurzu
Izurzu
Ubicación de Izurzu en Navarra
Mapa
País  España
• Com. autónoma Navarra
• Provincia Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Partido judicial Estella
• Municipio Guesálaz
Ubicación 42°46′55″N 1°51′54″O / 42.78194444, -1.865
Población 23 hab. (2023)

Toponimia

editar

El lugar se conoce en euskera como Izurtzu.[1]

Geografía

editar

La localidad se encuentra en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental.

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Guesálaz, tenía contabilizada una población de 86 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

IZURZU: l. del ayunt. del valle de Guesalaz, en la prov. y c. g. de Navarra, part. jud. de Estella (4 horas), aud. terr. y dióc. de Pamplona (5 1/2). sit. en una eminencia, circundada de espesos montes encinales, casi en el confin sept. del valle. clima destemplado, le combaten los vientos N. y S. y se padecen enfermedades pulmonares. Tiene 14 casas inclusa la municipal, que sirve de cárcel y escuela, frecuentada por los niños de este pueblo y los de Muniain; igl. parr. de entrada (San Andrés) servida por un abad de provision del vecindario, que se surte de una abundante fuente contigua al pueblo. El térm. que se estiende de N. á S. una leg. y de E. á O. 3/4, confina N. Muniain; E. Arguiñariz; S. Salinas y Viguria, y O. Guembe; comprendiendo en su circunferencia y casi en su total estension, un denso encinar, y varias canteras de piedra caliza que se aprovecha. caminos: locales y muy ásperos: el correo se recibe de la cab. de part., por el balijero del valle, los miércoles, viernes y domingos. prod.: trigo, cebada, avena, patatas y demas legumbres: cria de ganado de toda especie, prefiriéndose el lanar: caza de liebres y palomas. pobl.: 18 vec., 86 alm. riqueza: con el valle. (V.)
(Madoz, 1847, p. 476)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 23 habitantes[3]​ y el núcleo de población, también 23.[4]

Patrimonio

editar
 
La iglesia de San Andrés

Hay en la localidad una iglesia de San Andrés.[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Gobierno de Navarra, 2019, p. 54.
  2. a b Madoz, 1847, p. 476.
  3. «Nomenclátor Izurzu». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  4. «Nomenclátor Izurzu». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 28 de junio de 2024. 

Bibliografía

editar