Jan Patočka
Jan Patocka (Turnov, 1907-Praga, 1977), renombrado filósofo checo, fenomenólogo, seguidor de Husserl y defensor de Heidegger, fue uno de los pensadores más lúcidos e influyentes del movimiento cívico de resistencia al comunismo y dirigente del movimiento opositor Carta 77.
Jan Patočka | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de junio de 1907 Turnov (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
13 de marzo de 1977 (69 años) Praga (Checoslovaquia) | |
Causa de la muerte | Hemorragia cerebral | |
Lugar de sepultura | Břevnov cemetery (República Checa) | |
Nacionalidad | Checoslovaca | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, pedagogo, escritor y profesor universitario | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Movimiento | Fenomenología | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Tras años de magisterio clandestino, murió después de un interrogatorio policíaco de más de diez horas. Poco tiempo antes había dicho: "hoy la gente vuelve a saber que existen cosas por las que vale la pena sufrir, y que las cosas por las que eventualmente se sufre son aquéllas por las que vale la pena vivir".[1]
Obra editada en españolEditar
- Patocka, Jan (2007). Libertad y sacrificio. Ediciones Sígueme. ISBN 978-84-301-1650-8.
- Patocka, Jan (2005). Introducción a la fenomenología. Herder. ISBN 978-84-254-2333-8.
- Patocka, Jan (2004). El movimiento de la existencia humana. Encuentro Ediciones. ISBN 978-84-7490-708-7.
- Patocka, Jan (1991). Platón y Europa. Edicions 62. ISBN 978-84-297-3243-6.
- Patocka, Jan (1988). Ensayos heréticos: sobre la filosofía de la historia. Edicions 62. ISBN 978-84-297-2824-8.
- Patocka, Jan (1976). Los intelectuales ante la nueva sociedad. Ediciones Akal. ISBN 978-84-7339-159-7.
ReferenciasEditar
- ↑ Bonaguro, Angelo. Anàlisis Digital, ed. «Jan Patocka, más allá del nihilismo». Consultado el 18 de octubre de 2015.