Kaluga

ciudad de Rusia

Kaluga (en ruso: Калу́га) es una ciudad y puerto fluvial a orillas del río Oká, en el oeste de Rusia. Capital de la óblast de Kaluga, es un centro manufacturero bien comunicado mediante varias líneas férreas. Cuenta con industrias del sector de la fundición, fábricas de ladrillos, y también hay industrias madereras y de maquinaria. En el siglo XIV, fecha de los primeros testimonios de la historia de la ciudad, la ciudad era una fortaleza en la frontera.

Kaluga
Калуга
Ciudad
Kaluga city, nowadays (collage).jpg
Imágenes de Kaluga

Flag of Kaluga.svg
Bandera
Coat of Arms of Kaluga.png
Escudo

Kaluga ubicada en Óblast de Kaluga
Kaluga
Kaluga
Localización de Kaluga en Óblast de Kaluga
Kaluga ubicada en Rusia europea
Kaluga
Kaluga
Localización de Kaluga en Rusia europea
Map of Russia - Kaluga Oblast (Crimea disputed).svg
Ubicación del óblast de Kaluga en Rusia
Coordenadas 54°32′00″N 36°16′00″E / 54.533333333333, 36.266666666667
Idioma oficial ruso
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Rusia Rusia
Eventos históricos  
 • Fundación 1371
Superficie  
 • Total 125.6 km²
Altitud  
 • Media 190 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 342,654 hab.
 • Densidad 2,610 hab/km²
Gentilicio kaluzhanin, kaluzhanka, kaluzhane
Huso horario UTC+03:00
Código postal 248000–248999
Prefijo telefónico 4842
[http://www.kaluga-gov.ru Sitio web oficial ]

HistoriaEditar

 
El río Oká —afluente del Volga— pasa , en su curso alto, por Kaluga (Калу́га)
 
Mapa en ruso del río Desná en el que aparece Kaluga (Калу́га) arriba a la derecha

Kaluga fue fundada a mediados del siglo XIV como fortaleza fronteriza en la frontera suroeste del Gran Ducado de Moscú. En un principio, la ciudad fue llamada Koluga. En la Edad Media, Kaluga fue un asentamiento de los Príncipes Vorotynski. El hogar ancestral de estos príncipes se encuentra al suroeste de la ciudad.

Kaluga está conectada a Moscú por una línea de ferrocarril y la antigua carretera, la carretera de Kaluga, actualmente denominada en Moscú como Starokalúzhskoye shossé. Este camino fue la ruta de escape favorito de Napoleón, durante la trampa de Moscú, en el otoño de 1812.

En varias ocasiones durante el Imperio Ruso, Kaluga fue la residencia de los exiliados políticos y prisioneros.

Kaluga fue ocupada brevemente por el ejército alemán en la Operación Barbarroja durante la batalla culminante de Moscú. Fue ocupada desde el 12 de octubre de 1941 hasta el 4 de enero de 1942.

Estatus administrativo y socialEditar

Kaluga es el centro administrativo del óblast de Kaluga. En total, el óblast de Kaluga está compuesto por 72 localidades.

EconomíaEditar

En los últimos años Kaluga se ha convertido en uno de los centros de la industria automotriz de Rusia, con un número de empresas extranjeras que abren las plantas de ensamblaje en la zona.

El 28 de noviembre de 2007, Volkswagen Group inauguró una nueva planta de montaje en Kaluga, con nuevos planes de expansión previstos para ser completado por, o durante, 2009 - La inversión ha llegado a más de 500 millones de euros. La planta actualmente monta el Volkswagen Passat y Skoda Octavia. Planificación de la capacidad anual de 2009: hasta 150.000 vehículos.

El 15 de octubre de 2007, el Grupo Volvo comenzó la construcción de una nueva planta de montaje de camiones, que se inauguró el 19 de enero de 2009. La planta tiene una capacidad de producción anual de 10.000 camiones Volvo y 5.000 camiones Renault.

El 12 de diciembre de 2007, PSA Peugeot Citroën anunció su decisión de construir una nueva planta de montaje en Kaluga. En marzo de 2010, la planta ya estaba en funcionamiento, produciendo el Peugeot 308 para el mercado ruso además de modelos para Peugeot y Mitsubishi.

TransporteEditar

La ciudad es servida por el Aeropuerto Grábtsevo. Desde 1899, existe una conexión ferroviaria entre Kaluga y Moscú.

El transporte público está representado por los trolebuses, autobuses y marshrutkas.

ClimaEditar

Kaluga tiene un clima continental; húmedo y templado, con veranos cálidos y húmedos, e inviernos largos, fríos y con nieve.

Ciudadanos famososEditar

Nacidos en KalugaEditar

Enlaces externosEditar