Latrodectus

género de arácnidos

Latrodectus es un género de araña araneomorfa, perteneciente a la familia Theridiidae, que contiene 32 especies reconocidas. El nombre común de ‘’araña viuda’’ se aplica a veces a los miembros del género debido a un comportamiento observado en algunas especies, en las que la hembra se come al macho después del apareamiento. La araña viuda negra es quizás el miembro más conocido del género. Su picadura es peligrosa debido a las neurotoxinas latrotoxinas, que causan latrodectismo, ambos nombrados por el género. La viuda negra hembra tiene glándulas venenosas inusualmente grandes y su mordedura es especialmente perjudicial para los seres humanos. Sin embargo, las mordeduras de Latrodectus rara vez matan a los humanos si se proporciona el tratamiento médico adecuado. La prevalencia de canibalismo sexual en algunas especies de Latrodectus ha inspirado el nombre común de «araña viuda negra». El veneno de la hembra es al menos tres veces más potente que el de los machos, haciendo la mordedura de autodefensa de los machos ineficaz. Una investigación en la Universidad de Hamburgo en Alemania sugiere que esta estrategia de sacrificio se ha desarrollado para promover las posibilidades de supervivencia de las crías; sin embargo, contrariamente a la creencia popular, las hembras de algunas especies raras veces comen a sus parejas después de aparearse, y gran parte de la evidencia documentada de canibalismo de pareja ha tenido lugar en jaulas de laboratorio donde los machos no podían escapar.

Symbol question.svg
 
Latrodectus
Latrodectus tredecimguttatus female.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Infraorden: Opisthothelae
Familia: Theridiidae
Subfamilia: Araneoidea
Género: Latrodectus
Walckenaer, 1805
Especies

Véase texto

PeligrosidadEditar

La mayoría de especies de este género no tienen el instinto de atacar al ser humano, las únicas maneras de recibir una picadura de estas es hacerlas sentir muy amenazadas o presionar sus queliceros contra la piel. Sin embargo su veneno es peligroso para el ser humano, ya que producen latrotoxinas (una neurotoxina), no obstante algunas como la latrodectus geometricus la concentran en menor medida que otras, causando algunas solo consecuencias leves como enrojecimiento típico y ardor. Es importante de todos modos acudir por atención Médica si sospecha haber sido picado por una araña de este género y si es posible capturar el espécimen y mostrarlo al personal de salud.


EspeciesEditar

AméricaEditar

 
Latrodectus mactans, la especie típica de viuda negra de Sudamérica, es totalmente negra y tiene un dibujo rojo en forma de reloj de arena en su abdomen central. Como suele colgarse de su tela con el dorso hacia abajo, el dibujo queda a la vista como advertencia.
 
Latrodectus hesperus con saco de huevos.
 
La parte ventral de un Latrodectus geometricus con la marca "reloj de arena".

América del NorteEditar

América Central y SudaméricaEditar

Europa, África del Norte, Oriente Medio y Asia occidentalEditar

África subsahariana y MadagascarEditar

Sur, Este y Sudeste de AsiaEditar

Australia y OceaníaEditar

MundoEditar

ReferenciasEditar

Enlaces externosEditar