Liga Colombiana de Fútbol Sala 2017-II

Décima cuarta versión de la Liga Argos Futsal.

La Liga Argos Futsal Finalización 2017 fue la décima cuarta (14a.) versión de la Liga Argos Futsal, el campeón del torneo tendrá un cupo a la Superliga Argos Fútsal 2017. También se definieron los cupos a la Copa Libertadores de Futsal 2018. Inició el 4 de agosto de 2017.

Liga Argos Futsal II 2017
Liga Colombiana de Fútbol Sala
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fecha 4 de agosto de 2017
Palmarés
Primero Leones de Nariño
Segundo Bandera del departamento de Antioquia Real Antioquia
Datos estadísticos
Participantes 24 equipos[1]
Cronología
LCFS 2017-I Liga Argos Futsal II 2017 LCFS 2018-I

Sistema de juego

editar

El torneo se dividió en cuatro fases:[2]

La primera fase con 24 equipos divididos en tres grupos de ocho equipos cada uno según la posición geográfica en un total de 7 fechas. Los dos primeros equipos de cada grupo y los dos mejores terceros se clasifican a la siguiente fase.

Los cuartos de final se definirán según sus posiciones en la reclasificación de la siguiente manera:

  • 1° vs. 8° (S1)
  • 3° vs. 6° (S3)
  • 2° vs. 7° (S2)
  • 4° vs. 5° (S4)

Las semifinales se jugarán de la siguiente manera:

  • Ganador S1 vs. Ganador S3
  • Ganador S2 vs. Ganador S4

Los ganadores de la fase anterior jugarán la final del torneo.

Equipos participantes

editar
Equipo Departamento Ciudad Coliseo
Deportivo Lyon   Valle del Cauca Santiago de Cali Coliseo Mariano Ramos
Alianza Platanera   Antioquia Apartado Coliseo Antonio Roldán
Atlético Dorada   Caldas La Dorada Coliseo Ventura Castillo
Cúcuta Niza   Norte de Santander Cúcuta Coliseo UFPS
Rionegro Águilas   Antioquia Rionegro Coliseo El Cielo
Independiente Barranquilla   Atlántico Barranquilla Coliseo Elías Chegwin
Real Bucaramanga   Santander Bucaramanga Coliseo Bicentenario[3][4]
Bello Real Antioquia   Antioquia Bello Coliseo Polideportivo Tulio Ospina
Depor Cartagena   Bolívar Cartagena Coliseo Northon Madrid
Rionegro Futsal   Antioquia Rionegro Coliseo El Cielo
Gremio Samario   Magdalena Santa Marta Coliseo Menor de Villa Olímpica
Saeta Bogotá   Bogotá Bogotá Palacio de los Deportes
D´Martin FC   Cundinamarca Madrid Coliseo Madrid
Real Cundinamarca   Cundinamarca Facatativá Deportivo Central
Lanús Colombia   Bogotá Bogotá PRD El Salitre
Deportivo Sanpas Irdet   Boyacá Tunja Coliseo Cubierto San Antonio
Deportivo Meta H&H   Meta Villavicencio Álvaro Mesa Amaya
Utrahuilca Huila futsal   Huila Neiva Coliseo Álvaro Sánchez Silva
Cóndor F.C   Valle del Cauca Santiago de Cali[5] Coliseo Mariano Ramos
Alianza Tolima   Tolima Líbano Coliseo Mayor de Líbano
Leones de Nariño   Nariño Pasto Coliseo Cubierto Sergio Antonio Ruano
Leones de Itagüí   Antioquia Itagüí Coliseo Cubierto de Itagüí[6]
Fortaleza   Cundinamarca El Colegio[7] Coliseo de los Deportes[7]
Academia de Ubaté   Cundinamarca Ubaté Coliseo Bicentenario de Ubaté[8]

Fase de grupos

editar

Los equipos se dividen en 3 grupos de 8 equipos agrupados según su ubicación geográfica. Los equipos jugarán una fecha de todos contra todos a una vuelta, los equipos que jueguen de locales durante la Liga Argos Fútsal 2017-I serán visitantes en la siguiente edición del torneo.

Los tres grupos están divididos de la siguiente manera:

Grupo A

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. D´Martin FC 7 6 0 1 31 21 10 18
2. Saeta Bogotá 7 5 1 1 23 11 12 16
3. Fortaleza 7 4 0 3 24 21 3 12
4. Real Cundinamarca 7 3 1 3 24 23 1 10
5. Deportivo Meta 7 1 4 2 26 27 -1 7
6. Deportivo Sanpas 7 1 4 2 21 26 -5 7
7. Lanús Colombia 7 2 1 5 29 37 -8 7
8. Academia de Ubaté 7 0 2 5 33 45 -12 2
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Grupo B

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Atlético Dorada 7 5 1 1 30 20 10 16
2. Leones de Nariño 7 5 0 2 32 19 13 15
3. Alianza Tolima 7 4 2 1 30 21 9 14
4. Real Bucaramanga 7 4 1 2 26 17 9 13
5. Deportivo Lyon 7 4 0 3 31 23 8 12
6. Utrahuilca 7 3 0 4 28 28 0 9
7. Corporación Niza 7 1 0 6 19 38 -19 3
8. Cóndor F.C 7 0 0 2 12 42 -30 0
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Grupo C

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Alianza Platanera 7 6 0 1 35 18 17 18
2. Bello Real Antioquia 7 5 0 2 29 22 7 15
3. Leones de Itagüí 7 4 1 2 21 16 5 13
4. Rionegro Futsal 7 2 2 3 18 14 4 8
5. Independiente Barranquilla 7 3 2 2 22 25 -3 8
6. Rionegro Águilas 7 2 1 4 21 26 -5 7
7. Inter Cartagena 7 2 1 4 22 33 11 7
8. Gremio Samario 7 1 1 5 14 28 -14 4
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Fase final

editar

Avanzan desde esta fase el ganador de dos juegos, en caso de empates en uno de los juegos se jugarán 10 minutos de tiempo extra y de seguir del empate se definirá por penales ( ), el tercer juego de ser necesario se jugará al día siguiente del segundo juego [ ].

Cuartos de final Semifinales Final
 6 al 15 de octubre  20 de octubre al 28 de octubre  noviembre al noviembre
                           
     Alianza Platanera 4 2  
   Leones Itagüí 6 4  
     Real Antioquia 0 4 (5)  
     Leones Itagüí 2 3 (4)  
   Saeta FSC 0 (1) 1
     Real Antioquia 0 (3) 3  
       Leones de Nariño 1
     Real Antioquia 3
     D´Martin FC 3 7  
   Alianza Tolima 2 4  
     D´Martin FC 2 2
     Leones de Nariño 3 7  
   Atlético Dorada 3 1
     Leones de Nariño 7 2  


Cuartos de final

editar

Disputados del 6 al 15 de octubre.

7 de octubre, 18:00 Leones Itagüí
6:4 (3:3)
Alianza Platanera Coliseo El Cubo, Itagüí
Juan Franco   12'
Andrés Arango   17'
José Tangarife   18'
Felipe Barreneche   28'
Jhonatan Giraldo   36'
Juan Franco   38'
  4' Cristian Otero
  5'  10'  33' Kevin Mejía
14 de octubre, 19:00 Alianza Platanera
2:4 (2:2)
Leones Itagüí Coliseo Antonio Roldán, Apartadó
Angellot Caro   1'
Jhon Urrego   6'
  10' Yeisson Fonnegra (autogol)
  18' Luis Barreneche
  24' Juan Franco
  32' Jhonatan Giraldo


8 de octubre, 15:00 Alianza Tolima
2:3 (1:1)
D´Martin FC Coliseo Central, Venadillo
Camilo Taberes   13'
Julio Leal   35'
  15'  34' Luis Posada
  32' Juan Hernández
15 de octubre, 18:30 D´Martin FC
7:4 (3:2)
Alianza Tolima Coliseo Madrid, Madrid
Diego Barney   11'
Luis Posada   15'  39'
Juan Piragua   19'
Luis Soler   26'
Alejandro Vargas   28'
Juan Hernández   36'
  3'  6'
  24'  38' Andrés Ariza
Árbitro: Hugo Camargo


6 de octubre, 20:00 Win Sports Real Antioquia
0:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
(0:0 t. s.)
(3:1 p.)
Saeta FSC Coliseo Tulio Ospina, Bello
Árbitro: Victor Florez
Tiros desde el punto penal

Jorge Cuervo  
Felipe Echavarria  
Jefferson Moreno  

  Eduardo Poveda
 

12 de octubre, 20:00 Saeta FSC
1:3 (0-2)
Real Antioquia Coliseo Cayetano Cañizares, Bogotá
Camilo Sanchez   34'   8' Jorge Cuervo
  21' Javier Ortiz
  29' Jhon Parra
Árbitro: Hendell Meneses


7 de octubre, 20:00 Leones de Nariño
7:3 (3:1)
Atlético Dorada Coliseo Sergio Antonio Ruano, Pasto
Jimmy Benavides   2'  9'  28'
Enderson Suárez   7'  29'
Emerson Suarez   28'
Juan Paez   36'
  1'  22'  37' Jorge Preciado Árbitro: Yuri García
13 de octubre, 20:00 Atlético Dorada
1:2 (1:1)
Leones de Nariño Coliseo Ventura, La Dorada
Carlos Hernández   2'   14' Juan D. Paez
  31' Ricardo Arcos
Árbitro: Rolando Bermúdez


Semifinal

editar

Disputados del 20 al 25 de octubre.

20 de octubre, 20:00 Win Sports Leones Itagüí
2:0 (0:0)
Bello Real Antioquia Coliseo El Cubo, Itagüí
Jonathan Giraldo   35'
Felipe Barrenche   33'
Árbitro: Fredy Guerrero
24 de octubre, 20:00 Bello Real Antioquia
4:3 (1:0)
Leones Itagüí Coliseo Tulio Ospina, Bello
Jhon Parra   20'
Jorge Cuervo   23'  28'
Yonathan Cardenas   39'
  26' Daniel Bolívar
  39' Jonathan Giraldo
  40' Juan Franco
Árbitro: Hector Cadena
25 de octubre, 20:00 Bello Real Antioquia
0:0 (0:0, 0:0)
(5:4 p.)
Leones Itagüí Coliseo Tulio Ospina, Bello
Jorge Cuervo   41'
Jhon Parra   48'
  44' Felipe Castañeda
  45' Richard Arango
Árbitro: Daniel Manrique
Tiros desde el punto penal

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 


21 de octubre, 20:00 Leones de Nariño
3:2 (1:1)
D´Martin FC Coliseo Sergio Antonio Ruano, Pasto
Ricardo Arcos   7'  38'
Jimmy Benavides   32'
  18' Luis Posada
  21' Juan Piragua
Árbitro: Jose Cuero
24 de octubre, 20:00 D´Martin FC
2:7 (1:3)
Leones de Nariño Coliseo Madrid, Madrid
Hayber Avendaño   1'
Edwin Gama   32'
  1' Ricardo Arcos
  9' Jimmy Benavides
  9'  26'  39'  39' Enderson Suarez
  38' Cesar Baldrich
Árbitro: Hugo Camargo

Disputados del 30 de octubre al 11 de noviembre.

30 de octubre, 20:00 Bello Real Antioquia
3:1 (2:0)
Leones de Nariño Coliseo Tulio Ospina, Bello
Felipe Echavarria   12'
Javier Ortiz   13'
Danny Garcia   29'
Reporte   34' Ricardo Arcos Árbitro: Yuri García
10 de noviembre, 19:10 Leones de Nariño
6:2 (4:0)
Bello Real Antioquia Coliseo Sergio Antonio Ruano, Pasto
Ricardo Arcos   5'
Enderson Suarez   3'   32'
Estiven Abril   15'
Juan David Páez   11'
César Baldrich   31'
Reporte   15'   26' Jhon Parra Árbitro: Oswaldo Gómez
11 de noviembre, 10:15 Leones de Nariño
7:4 (3:0)
Bello Real Antioquia Coliseo Sergio Antonio Ruano, Pasto
Enderson Suárez   19'   40'   43'
César Baldrich   22'
Ricardo Arcos   34'
Juan David Páez   44'
Diego Muñoz   49'
Reporte   20' Javier Ortiz
  23'   30' Julián Rincón
  49' Yovan Cárdenas
Árbitro: Hector Cadena


 
Campeón
Leones de Nariño
Primer título

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Jorge Cuervo Bello Real Antioquia 16
  Kevin Mejia Alianza Platanera 15
  Omar Guerra Academia de Ubaté 12
  Angellot Caro Alianza Platanera 12
Última actualización: 30 de octubre de 2017.

Reclasificación

editar

La reclasificación contiene la suma de puntos en todos los partidos del año disputados en los dos torneos, los últimos 4 equipos descenderán a la Segunda División que tendrá su primer torneo en 2018.[9]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Bello Real Antioquia 26 17 3 6 104 64 40 54
2. Alianza Platanera 24 16 2 6 126 75 51 49
3. D´Martin FC 21 13 2 4 87 62 25 42
4. Leones de Nariño 20 13 2 5 85 66 19 41
5. Real Bucaramanga 19 11 4 4 78 60 18 35
6. Leones de Itagüí 19 11 3 5 60 48 12 35
7. Deportivo Meta 19 9 2 8 74 72 2 29
8. Saeta Bogotá 16 8 3 5 48 44 4 27
9. Atlético Dorada 16 8 1 7 69 57 12 25
10. Fortaleza 14 7 2 5 54 47 7 23
11. Alianza Tolima 16 6 5 5 57 53 4 23
12. Deportivo Lyon 14 7 1 6 64 53 11 22
13. Rionegro Futsal 14 6 3 5 39 29 10 21
14. Lanús Colombia 16 5 4 7 64 71 -7 19
15. Deportivo Sanpas 14 3 6 5 42 49 -7 15
16. Real Cundinamarca 14 4 3 7 33 43 -10 15
17. Rionegro Águilas 14 4 2 8 45 59 -14 14
18. Corporación Niza 14 4 1 9 49 71 -22 13
19. Utrahuilca 14 4 0 10 43 61 -18 12
20. Independiente Barranquilla 14 3 4 7 45 58 -13 10
21. Inter Cartagena 14 3 1 10 43 78 -35 10
22. Gremio Samario 14 2 2 10 34 56 -22 8
23. Cóndor F.C 14 2 1 11 33 70 -37 7
24. Academia de Ubaté 14 0 3 11 48 78 -30 3


Desciende al Torneo Nacional de Futsal.

Referencias

editar
  1. «¡La Liga Argos Futsal se renueva para el 2017!». ligaargosfutsal.com. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  2. Reglamento Liga Argos Futsal 2017
  3. Manuel Sánchez (30 de enero de 2017). «Estos serán los escenarios de la Superliga». ligaargosfutsal.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  4. «Real Bucaramanga». ligaargosfutsal.com. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  5. «Cóndor cambia de nido». ligaargosfutsal.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  6. Noriega, Rubén (13 de febrero de 2017). «El Cubo de Itagüí se renueva». ligaargosfutsal.com. Liga Argos Fútsal. Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  7. a b Orjuela, Laura (15 de febrero de 2017). «¡Fortaleza para iniciar con pie derecho!». ligaargosfutsal.com. Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  8. Castro, Daniel (3 de febrero de 2017). «Ensamble óptimo para Academia Central». ligaargosfutsal.com. Consultado el 4 de febrero de 2017. 
  9. Reglamento Liga Argos Futsal Articulo 20A°