Lycus dentipes

Especie de escarabajo

Lycus dentipes es una especie de escarabajo de alas de red perteneciente a la familia Lycidae.[1]Lycus dentipes es parte del género Lycus y de la familia de los escarabajos de alas rojas.[2]​ Ninguna subespecie figura en el Catalogue of Life,[3]​ aunque originalmente la especie fue agrupada en el complejo L. rostratus. Sus características, especialmente las relacionadas con sus élitros le discriminan de otras especies, especialmente en estudios de muestras en África.[4]

 
Lycus dentipes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Lycidae
Subfamilia: Lycinae
Género: Lycus
Especie: L. ampliatus
Dalman, 1817
Sinonimia

Merolycus dentipes

Historia

editar

No hay duda de que se trata de la especie que Boheman identificó como el escarabajo Bremei descrito por Félix Édouard Guérin-Méneville en el 'Voyage en Abyssinie' liderizado por Frédéric de Lafresnaye. Sin embargo, la descripción física y sus dibujos parecen más cercana a L. foliaceus. La referencia que da Boheman es a la descripción separada de Guérin en la Revue Zoologique, donde solo da una figura al respecto del "Viaje" de Lefebvre, cuya actividad entomológica era de Guérin-Méneville. Por su parte, Schönherr lo había descrito anteriormente con el nombre de L. dentipes.[5]

Descripción

editar

Es un escarabajo amarillo con disco torácico medio y posterior, escutelo, los hombros oblicuamente muy elevados y puntas de su élitros irregularmente negros. Los lados del abdomen son ampliamente amarillos. Los élitros son subparalelos y muy amplios, casi orbiculares en la articulación, y los fémures y tibias son dentados en los cuatro posteriores. La costilla humeral redondeada y extendida horizontalmente. Es la única especie de Lycus africano que tiene los muslos dentados.[5]

Referencias

editar
  1. «Lycus Fabricius, 1787». www.gbif.org (en ucraniano). Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  2. taxonomy. «Taxonomy browser (Lycus dentipes)». www.ncbi.nlm.nih.gov. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  3. «Catalogue of Life - 2011 Annual Checklist :: Search all names». www.catalogueoflife.org. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  4. Chown, SL & Stamhuis, K. (1992). A phenetic solution to the Lycus rostratus species complex problem in Southern Africa. Journal of the Entomological Society of Southern Africa, 55(2), 173-184. Accesado el 27 de febrero de 2024
  5. a b Murray (F.L.S.), Andrew (1878). List of Coleoptera from Old Calabar on the West Coast of Africa (en inglés). p. 128. Consultado el 28 de febrero de 2024.