Lygistopterus bajacalifornicus

especie de insecto

Lygistopterus bajacalifornicus es una especie de escarabajo de alas de red perteneciente a la familia Lycidae. Poco se sabe de la biologia de este organismo.[2]

 
Lygistopterus bajacalifornicus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Lycidae
Subfamilia: Lycinae
Género: Lygistopterus
Especie: L. bajacalifornicus
Zaragoza, 2003
Sinonimia

Macrolygistopterus bajacalifornicus[1]
Lucaina bajacalifornicus

L bajacalifornicus está presente en Baja California Sur.

Descripción

editar

Lucaina bajacalifornica puede identificarse entre otras especies por la tribuna y el labrum cortos con mandíbulas curvas. El pronoto es mayoritariamente negro y con márgenes laterales medianos amarillos. A veces el pronoto es completamente amarillo con una amplia franja longitudinal negra y con manchas negras en el disco. Los parámeros de lados son paralelos en la porción basal y fusiformes en la porción apical.[2]

Los élitros son amarillentos con máculas negras suturales alargadas en el tercio apical o a veces completamente de color negro azulado. Los fémures masculinos tienen parche de pubescencia larga y erecta con genitales masculinos bastante fusiformes.[3]

Referencias

editar
  1. Motyka, M., Masek, M., & Bocak, L. (2017). Congruence between morphology and molecular phylogeny: the reclassification of Calochromini (Coleoptera: Lycidae) and their dispersal history. Zoological Journal of the Linnean Society, 180(1), 47-65.
  2. a b Ferreira, Vinicius S.; Ivie, Michael A. (20 de septiembre de 2018). «A Review of the Nearctic Genus Lucaina Dugès, 1879 (Coleoptera: Lycidae: Lycinae: Calochromini), with Descriptions of Two New Species». The Coleopterists Bulletin 72 (3): 393. ISSN 0010-065X. doi:10.1649/0010-065x-72.3.393. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  3. Zaragoza Caballero, Santiago (00/2003). «Cantharoidea (Coleoptera) de México. VII. Nuevos Lygistopterus Dejean (Lycidae: Calochrominae)». Acta zoológica mexicana (89): 01-16. ISSN 0065-1737. Consultado el 1 de marzo de 2024.