Macleaya cordata

especie de planta

Macleaya cordata es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Papaveraceae,[1]​ que se utiliza como planta ornamental.[2]​ Es nativa de China y Japón.

 
Macleaya cordata
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
Orden: Ranunculales
Familia: Papaveraceae
Género: Macleaya
Especie: Macleaya cordata
(Willd.) R.Br.
Ilustración
Detalle de la planta

Descripción

editar

Es una herbácea perenne que alcanza un tamaño de 2,5 m de alto por 1 m o más de ancho, con hojas de color verde oliva y aireadas panículas de flores de color de blanco que se producen en verano.[3]

En jardinería, tiende a invadir si se dan las condiciones apropiadas para su crecimiento.

Propiedades

editar

Macleaya cordata es una fuente de compuestos bioactivos, principalmente de isoquinolina, alcaloide que se utiliza en actividades fitoterápicas como antiinflamatorias y antimicrobianas. El aceite de la semilla contiene dihydrosanguinarina, dihidroqueleritrina y doce ácidos grasos de los cuales predominan el linoleico, oleico, palmítico y esteárico.[4]

Taxonomía

editar

Macleaya cordata fue descrita por (Willd.) R.Br. y publicado en Narrative of Travels and Discoveries in Nothern and Central Africa app.: 218. 1826.[5]

Etimología

Macleaya: nombre genérico otorgado en honor del entomólogo escocés Alexander Macleay (1767-1848).[6]

cordata epíteto latíno que significa "en forma de corazón", en referencia a la forma de las hojas.[7]

Sinonimia
  • Bocconia cordata Willd. basónimo
  • Bocconia cordata var. thunbergii Miq.
  • Bocconia japonica André
  • Bocconia jedoensis Carrière
  • Macleaya cordata var. yedoensis (André) Fedde
  • Macleaya yedoensis André
  • Marzaria cordata (Willd.) Raf.[8]

Referencias

editar
  1. «Macleaya cordata - (Willd.)R.Br.». Plants for a Future (PFAF). 
  2. Pink, A. (2004). Gardening for the Million. Project Gutenberg Literary Archive Foundation. 
  3. RHS A-Z encyclopedia of garden plants. United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964. 
  4. Kosina, P.; Gregorova, J.; Gruz, J.; Vacek, J.; Kolar, M.; Vogel, M.; Roos, W.; Naumann, K.; Simanek, V.; Ulrichova, J. (2010). «Phytochemical and antimicrobial characterization of Macleaya cordata herb». Fitoterapia 81 (8): 1006-1012. PMID 20600683. doi:10.1016/j.fitote.2010.06.020. 
  5. «Macleaya cordata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de agosto de 2014. 
  6. Coombes, Allen J. (2012). The A to Z of plant names. USA: Timber Press. p. 312. ISBN 9781604694962 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  7. Harrison, Lorraine (2012). RHS Latin for gardeners. United Kingdom: Mitchell Beazley. pp. 224. ISBN 9781845337315. 
  8. «Macleaya cordata». The Plant List. Consultado el 15 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

editar