Mariano Suárez Veintimilla
Mariano Suárez Veintimilla (Otavalo, 8 de junio de 1897 - Quito, 23 de octubre de 1980) fue un político conservador ecuatoriano. Ejerció como vicepresidente del Ecuador y como Presidente del Ecuador en 1947.
Mariano Suárez Veintimilla | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de la República del Ecuador | ||
3 de septiembre de 1947-16 de septiembre de 1947 | ||
Vicepresidente | Carlos Julio Arosemena Tola | |
Predecesor | José María Velasco Ibarra | |
Sucesor | Carlos Julio Arosemena Tola | |
| ||
![]() Vicepresidente de la República del Ecuador | ||
11 de enero de 1947-23 de agosto de 1947 | ||
Presidente | José María Velasco Ibarra | |
Predecesor | Alfredo Baquerizo Moreno | |
Sucesor | Carlos Julio Arosemena Tola | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de junio de 1897 Otavalo (Ecuador) | |
Fallecimiento |
23 de octubre de 1980 (83 años) Quito (Ecuador) | |
Lugar de sepultura | Basílica del Voto Nacional (Ecuador) | |
Residencia | Quito | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Religión | Católico | |
Partido político | ||
Familia | ||
Cónyuge | Blanca Pasquel Alarcón | |
Familiares | Carmela Suárez (Hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Distinciones | ||
BiografíaEditar
Mariano Suárez nació en Otavalo el 8 de junio de 1897. Fue licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, Doctor en Jurisprudencia, realizó sus estudios de Derecho Internacional. Se desempeñó en las siguientes funciones: Diputado por Imbabura, Presidente del Consejo Municipal de Ibarra, Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ministro de Agricultura, Ministro de Tesoro, Presidente del Consejo Provincial de Pichincha, Diputado por Pichincha a la Constituyente de 1946, Electo Presidente Constitucional de la República –1947-, Vocal del Tribunal Supremo Electoral –5 veces-, Vocal y presidente del Ferrocarril Quito-Ibarra-San Lorenzo. Fue afiliado al Partido Conservador Ecuatoriano. Murió en Quito el 23 de octubre de 1980.
Estuvo casado con Blanca Lucía Pasquel Alarcón,[1] con quien tuvo 5 hijos:
- María Teresa Suárez Pasquel
- Berenice Matilde de Lourdes Suárez Pasquel
- Lucía Josefina Suárez Pasquel
- Francisco Alfonso Suárez Pasquel
- Mariano Alejandro Suárez Pasquel
Fue hermano de Carmela Suárez, la primera mujer Diputada por elección popular en el Ecuador.
PresidenciaEditar
El triunvirato de Alfonso Larrea Alba, Humberto Albornoz y Luis Maldonado Tamayo, recibió la dimisión de Carlos Mancheno, pero según la Constitución deba ocupar el Mando el Vicepresidente de la República que a la postre era el Dr. Mariano Suárez Veintimilla el 3 de septiembre de 1947, abrió el camino para la transición política, convocó a un Congreso Extraordinario el 11 de septiembre de 1947, el cual nombró como Vicepresidente Constitucional al guayaquileño Carlos Julio Arosemena Tola el 15 de septiembre de 1947, renunciando ante Arosemena inmediatamente luego de su posesión en el Congreso, terminando así el mandato del Dr. Suárez Veintimilla.
Ministros de EstadoEditar
Ministerio | Ministro |
---|---|
Ministerio de Defensa | Coronel Angel Baquero Dávila |
Ministerio de Previsión Social | Benjamín Terán Varea |
Ministerio de Obras Públicas | Camilo Ponce Enríquez |
Ministerio de Educación | Miguel García Moreno |
Ministerio de Gobierno | José Rafael Bustamante |
Benjamín Terán Varea | |
Ministerio de Economía | Modesto Larrea Jijón |
Ministerio del Tesoro | Ruperto Alarcón Falconí |
Ministerio de Relaciones Exteriores | Camilo Ponce Enríquez (Encargado) |
Secretaría de la Administración Pública | Guillermo Cordovez Dávalos |
Fuente:[2]
Vida Post-PresidenciaEditar
En agosto de 1956 fue designado por el Congreso Nacional como nuevo Procurador General de la Nación, quien permaneció en el cargo hasta agosto de 1960. Fue el segundo ex Jefe de Estado que aceptó laborar como Procurador General después de haber presidido del Poder Ejecutivo; el primero lo había sido el Dr. Abelardo Montalvo. Fue Vocal y Presidente (1973) del Tribunal Supremo Electoral.
Predecesor: Carlos Arroyo del Río |
Miembro de la Junta Provisional de Gobierno del Ecuador (Gobierno de Facto) 28 de mayo de 1944 - 1 de junio de 1944 |
Sucesor: Velasco Ibarra |
Predecesor: Posición Restaurada Anterior: Alfredo Baquerizo Moreno |
Vicepresidente de la República del Ecuador 11 de enero de 1947 - 24 de agosto de 1947 |
Sucesor: Carlos Julio Arosemena Tola |
Predecesor: Carlos Mancheno (de facto) |
Presidente de la República del Ecuador 3 de septiembre de 1947 - 16 de septiembre de 1947 |
Sucesor: Carlos Julio Arosemena Tola |
Predecesor: Federico Ponce Martínez |
Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador 1966 - 1968 |
Sucesor: Catón Cárdenas |
Predecesor: Gonzalo González |
Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador 1971 - 1972 |
Sucesor: Galo Plaza Lasso |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
NotasEditar
- ↑ http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101879812/-1/home/goRegional/Santo%20Domingo#.WCUVTr3hDDc
- ↑ Exteriores, Ecuador Ministerio de Relaciones (1947). Boletín Informativo. Consultado el 19 de marzo de 2018.