Pandemia de COVID-19 en Córdoba (Argentina)
El primer caso confirmado de la Pandemia de COVID-19 en Córdoba se dio a conocer el 6 de marzo de 2020. Se trataba de un hombre de 57 años de edad que procedía de un viaje del norte de Italia. El paciente residía en la localidad de Morteros, Departamento San Justo. Desde entonces, se han reportado 64,560 casos confirmados en la totalidad de la provincia.
Pandemia de coronavirus de 2020 en la provincia de Córdoba | ||
---|---|---|
Parte de la Pandemia de COVID-19 y de la Pandemia de COVID-19 en Argentina | ||
![]() Mapa de departamentos de la Provincia de Córdoba con casos confirmados de COVID-19 (al 18 de octubre de 2020):
Leyenda Sin casos confirmados
1-99 casos confirmados 100-249 casos confirmados 250-499 casos confirmados 500-999 casos confirmados 1000-2499 casos confirmados 2500-5000 casos confirmados ≥5000 casos confirmados | ||
Agente patógeno | ||
Patógeno | SARS-CoV-2 | |
Tipo de patógeno | Virus | |
Enfermedad causada | COVID-19 | |
Datos históricos | ||
Inicio del contagio | 06 de marzo de 2020 (10 meses y 24 días) | |
Lugar de inicio |
![]() | |
Lugar de procedencia |
![]() | |
Lugar del primer caso local |
![]() | |
Nivel del contagio | Brote epidémico | |
Cuarentena | Cuarentena nacional desde el 20 de marzo de 2020 | |
Lugares afectados |
![]() | |
Datos del contagio | ||
Casos confirmados | 64 560 | |
Fallecidos | 817 | |
Casos recuperados | 39 677 | |
![]() | ||
HistoriaEditar
2020Editar
MarzoEditar
El día 06 de marzo del año 2020 se confirmó el primer caso de contagio por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en la provincia argentina de Córdoba. Se trataba de un paciente de sexo masculino de 57 años sin antecedentes personales patológicos. Había regresado de un viaje al extranjero, más precisamente de Italia, pasando así por ciudades como Milán, Roma, Venecia y Bolonia. Oriundo de la ciudad de Morteros, presentó sintomatología relacionada con el coronavirus (fiebre, tos y rinorrea), 6 días de su regreso de Italia. Inicialmente se procedió a tomarle un hispoado para problemas respiratorios al que resultó negativo. Tras esto, se le realizó un test de COVID-19, cuyas muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde el resultado arrojó a positivo. El 2 de marzo de 2020 el paciente fue trasladado a la ciudad de Córdoba, en donde fue atendido en el Hospital Privado. El 4 de marzo de dicho año fue dado de alta y desde entonces permanece autoaislado en un departamento en Córdoba. Sus familiares cercanos dieron a negativo a COVID-19.[1][2][3]
AbrilEditar
MayoEditar
JunioEditar
JulioEditar
AgostoEditar
SeptiembreEditar
OctubreEditar
NoviembreEditar
DiciembreEditar
2021Editar
ImpactoEditar
Efectos en el sector educativoEditar
Efectos en el sector penitenciarioEditar
Efectos en el sector religiosoEditar
Efectos en el sector deportivoEditar
Efectos en el sector laboralEditar
TeletrabajoEditar
DesempleoEditar
Efectos en el sector económicoEditar
EstadísticasEditar
MapasEditar
GráficosEditar
Resumen GeneralEditar
Nuevos casos por díaEditar
Casos por departamentosEditar
Departamento | Población (2010) |
Ministerio de Salud de la Argentina (Act. 21-01-2021)[4] | |||
---|---|---|---|---|---|
Casos | Muertes | ||||
Capital | 1 329 604 | 29179 | 437 | ||
Río Cuarto | 246 393 | 8911 | 178 | ||
Marcos Juárez | 104 205 | 2725 | 22 | ||
Colón | 225 151 | 3441 | 44 | ||
Tercero Arriba | 109 554 | 3139 | 34 | ||
Juárez Celman | 61 078 | 1442 | 40 | ||
General San Martín | 127 454 | 3320 | 13 | ||
Santa María | 98 188 | 1864 | 20 | ||
Río Segundo | 103 718 | 1717 | 4 | ||
Punilla | 178 401 | 1649 | 28 | ||
Unión | 105 727 | 1225 | 5 | ||
Calamuchita | 54 730 | 843 | 6 | ||
Pdte. Roque Sáenz Peña | 36 282 | 519 | 9 | ||
San Justo | 206 307 | 1547 | 17 | ||
San Javier | 53 520 | 437 | 4 | ||
Río Primero | 46 675 | 801 | 4 | ||
Totoral | 18 556 | 192 | 2 | ||
General Roca | 35 645 | 323 | 5 | ||
San Alberto | 37 004 | 173 | 2 | ||
Cruz del Eje | 58 759 | 300 | 3 | ||
Ischilín | 31 312 | 302 | 1 | ||
Tulumba | 12 673 | 74 | 1 | ||
Sobremonte | 4 591 | 35 | 2 | ||
Río Seco | 13 242 | 50 | 2 | ||
Minas | 4 727 | 21 | 0 | ||
Pocho | 5 380 | 12 | 0 | ||
Total de la provincia | 3 308 876 | 64560 | 890 |
ReferenciasEditar
- ↑ Enfermedad covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
- ↑ «Se confirmó el primer caso de coronavirus en Córdoba». La Voz del Interior. 6 de enero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021.
- ↑ «El paciente cordobés está aislado en un departamento con su esposa». La Voz del Interior. 6 de enero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021.
- ↑ «El mapa del Covid-19 en Córdoba». La Nación. 22 de marzo de 2020. Consultado el 22 de enero de 2021.