Pistoya
Pistoya (en italiano, Pistoia) es una localidad italiana de la provincia de Pistoia, región de Toscana, con 89.418 habitantes.[3]
Pistoia | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Pistoia en Toscana | ||
![]() Ubicación de Toscana en Italia | ||
Coordenadas | 43°56′00″N 10°55′00″E / 43.933333333333, 10.916666666667Coordenadas: 43°56′00″N 10°55′00″E / 43.933333333333, 10.916666666667 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País |
![]() | |
• Región | Toscana | |
• Provincia | Pistoia | |
Fracciones | Badia a Pacciana, Baggio, Bargi, Bonelle, Bottegone, Canapale, Case nuove di Masiano, Castagno di Piteccio, Cignano, Chiodo, Chiazzano, Chiesina Montalese, Cireglio, Collina, Capostrada, Candeglia, Fabbrica, Corsini Bianchi, Corsini Neri, Gello, Germinaia, Iano, Le Grazie, Le Piastre, Le Pozze, Masiano, Lupicciano, Orsigna, Masotti, Piazza, Piestro, Piteccio, Pontelungo, Piuvica, Pontenuovo, Pracchia, Ramini, San Felice, Sammommè, San Biagio, Sant'Alessio, Santomato, Saturnana, Spazzavento, Stazzana, Villa di Baggio, Valdibrana, Vicofaro, Villanova di Valdibrana, Sant'Agostino, Torbecchia, Nespolo, Le Querci, Le Fornaci. | |
Municipios limítrofes | Agliana, Cantagallo (PO), Granaglione (BO), Lizzano in Belvedere (BO), Marliana, Montale, Piteglio, Porretta Terme (BO), Quarrata, Sambuca Pistoiese, San Marcello Pistoiese, Serravalle Pistoiese | |
Superficie | ||
• Total | 236 km² | |
Altitud | ||
• Media | 65 m s. n. m. | |
Población (2006) | ||
• Total | 89,418 hab. | |
• Densidad | 391 hab/km² | |
Gentilicio | pistoiesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 51100[1] | |
Prefijo telefónico | 0573 | |
Matrícula | PT | |
Código ISTAT | 047014 | |
Código catastral | G713[2] | |
Fiestas mayores | 25 de julio | |
Patrono(a) | San Jacobo | |
Sitio web oficial | ||
Ciudad que conserva numerosas obras de arte, en sus iglesias y especialmente en su iglesia dedicada a san Andrés, donde se encuentra el púlpito de Pistoya que representa la Matanza de los Inocentes en relieve de Giovanni Pisano siendo una de las representaciones más conmovedoras del dolor de esa época medieval. Actualmente la ciudad también es un importante centro industrial de la región.
En 2013 obtuvo la distinción EDEN, que otorga la Comisión Europea, a uno de los mejores destinos turísticos «Turismo y la accesibilidad».[4]
HistoriaEditar
Pistoria (en latín existen otros nombres como Pistorium o Pistoriae) fue un lugar de asentamiento de galos, ligures y etruscos antes de convertirse en colonia romana en el siglo VI a. C. El lugar se situaba en la via Cassia: en el 62 a. C., el demagogo Catilina y sus compañeros en la conspiración recibieron muerte en las proximidades.
Desde el siglo V en adelante la ciudad fue obispado y durante el reino de los lombardos fue ciudad real con varios privilegios. La edad dorada de Pistoya comenzó en 1177 cuando se proclamó comuna libre: en años sucesivos se convirtió en un importante centro político que erigió murallas y varios edificios públicos y religiosos. En 1254, la Pistoya gibelina fue tomada por la güelfa Florencia, en el periodo en el que los güelfos se dividieron en la facción blanca y la facción negra. Pistoya siguió dependiendo de Florencia excepto por un breve periodo de tiempo durante el siglo XIV, cuando Castruccio Castracani la conquistó para Lucca. Ormanno Tedici fue uno de los Señores de la ciudad. Se anexionó oficialmente al Ducado de Florencia en 1533.
En el siglo XIX formó parte del efímero Reino de Etruria, antes de pasar a control del Primer Imperio francés. En 1815 fue devuelta al Gran Ducado de Toscana.
En 1786 se celebró en la ciudad un famoso sínodo episcopal jansenista. Dante menciona en su Divina Comedia a la ciudad libre de Pistoya como ciudad de Vanni Fucci, a quien encuentra en el Infierno enmarañado en un nudo de serpientes mientras maldice a Dios. Miguel Ángel llamó a los pistoyeses "enemigos del cielo".
Pistoya dio su nombre a la pistola,[5] que comenzó a manufacturarse en el siglo XVI. En la actualidad se la conoce por los invernaderos que hay alrededor de la ciudad y por sus mercados de flores, ámbito en el que compite con la vecina Pescia.
Evolución demográficaEditar
Gráfica de evolución demográfica de Pistoya entre 1861 y 2011 |
![]() |
Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia |
CiclismoEditar
En la localidad está situada la sede del equipo ciclista profesional ISD-Neri.
Personajes destacadosEditar
- Clemente IX. 1600 - 1669, fue el papa 238 de la Iglesia católica entre 1667 y 1669.
- Mauro Bolognini
- Christian Orlandi
- Giosuè Carducci
- Cino da Pistoia
- Giovanni Michelucci
- Filippo Pacini
- Licio Gelli
Ciudades hermanadasEditar
Pistoia mantiene un hermanamiento de ciudades con:
ReferenciasEditar
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 51100.
- ↑ «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
- ↑ Población a 1 de enero de 2008
- ↑ Véase en la entrada «Italia / Pistoia - Winner 2013», del apartado Growth del sitio oficial de la CE, disponible en línea en: [1]. Consultado el 22 de enero de 2015.
- ↑ Online Etymology Dictionary
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Pistoya.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Pistoia» de la Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.