Portal:Rural
Bienvenido al Portal Rural. Desde aquí puedes guiarte por diferentes secciones relacionadas con la agricultura, agronomía, ganadería, desarrollo rural, entre otros. Si te interesa colaborar con nosotros, puedes inscribirte en la lista de participantes del Wikiproyecto Rural.

A pesar de que a día de hoy la mitad de la población mundial habita en el medio rural, aún persisten problemas sociales y económicos tales como falta de acceso a servicios públicos. Además, la población de muchos países expuestos a la inseguridad alimentaria es predominantemente rural.
Por otra parte, existen problemas ambientales en el medio rural, entre ellos en la ordenación territorial y en la producción agropecuaria. La presión sobre los recursos del planeta, así como el destrozo del medio ambiente que provoca el sistema urbano, genera un desequilibrio que amenaza la sustentabilidad.
Como consecuencia del rápido desarrollo urbano, se producen transformaciones sociales y económicas que representan un problema importante para todo el sector alimentario.

El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación, Dr. Pál Romány, actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.
- Puebloo
- Agricultura ecológica
- Agricultura sensitiva
- Agricultor
- Despoblación
- Ecoaldea
- Enoturismo
- Éxodo rural
- FARMA
- Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
- Ganadería
- Geografía rural
- Horticultura
- Impacto ambiental potencial
- Impacto del desarrollo rural
- Mediería
- Mercado de productores
- Neorruralismo
- Política Agrícola Común de la Unión Europea
- Praticultura
- Pueblo
- Reunión rural
- Revolución verde
- Medio rural
- Serranía Celtibérica
- Silvicultura
- Soberanía alimentaria
- Sociología rural
- Seguridad alimentaria
- Trashumancia en España
- Transporte rural
- Turismo rural
- Agricultura de guerrilla
- Agricultura sostenida por la comunidad
- Agroecología
- Alimentos ecológicos
- Casa de troncos
- Chipko Movimiento rural en India
- Circuitos cortos de comercialización
- Conocimiento tradicional
- Consejo de la comunidad rural
- Cooperativa agraria
- Crisis energética
- Declaración de diseño rural
- Despoblados de Castilla y León
- Economía agrícola
- Extensión agraria
- Fiesta de la cosecha
- Georgismo
- Granny women
- Gueto rural
- Las tres hermanas
- Lote vegetariano
- Mercado rural
- Pachamama
- Plan de desarrollo local
- Política Agrícola Común de la Unión Europea
- Políticas de movilidad
- Redes de intercambio de semillas
- Subsidio agrícola
- Wikilibro: La agricultura y el desarrollo
¡Rural! | Este usuario se interesa por el campo. |
- Colabora escribiendo artículos, dejando mensajes en la página de discusión del proyecto o pasándote por el Wikiproyecto Rural
- Portal Agropedia: en inglés, Agricultura y Agronomía
- Portal:Ecología
- Desarrollo sostenible: en inglés.
- Portal del Vino
- Wikiproyecto:Energía
- Pueblos de Oaxaca, Chiapas o Guerrero, en México.
- Laponia, en la península escandinava.
- Las Hurdes, Los Oscos, en España.
- Tierra de Campos, también en España.