Campo de concentración de Ravensbrück

campo de concentración nazi exclusivo para mujeres
(Redirigido desde «Ravensbruck»)

Ravensbrück fue un campo de concentración nazi exclusivamente para mujeres de 1939 a 1945, ubicado en el norte de Alemania, a 90 kilómetros (56 millas) al norte de Berlín en un sitio cerca del pueblo de Ravensbrück (parte de Fürstenberg/Havel).[1]​En el sistema de campos de concentración, ocupaba el segundo lugar en tamaño después del campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau (que estaba en la Polonia anexada a Alemania).[2]

Ravensbrück
Monumento de patrimonio arquitectónico
Ubicación
País Alemania nazi
Municipio Fürstenberg/Havel
Coordenadas 53°11′24″N 13°10′08″E / 53.189875, 13.168809
Historia
Uso original Campo de concentración, campo de exterminio.
Presas políticas en su mayoría mujeres, 48.500 polacas; 28.000 Unión Soviética, más de 20.000 judíos.
Construcción 1939
Dimensiones del sitio
Altura 54 m
Mapa de localización
Ravensbrück ubicada en Alemania
Ravensbrück
Ravensbrück
Localización de Ravensbrück en la Alemania moderna
http://www.ravensbrueck.de/


Prisioneras

editar

El grupo nacional más grande consistió en 40 000 mujeres polacas. Otros incluyeron 26 000 mujeres judías de varios países: 18 800 rusas, 8000 francesas y 1000 neerlandesas. Más del 80 % eran presas políticas.[3]​ Entre estas últimas, se calcula que pasaron por Ravensbrück entre 150 y 200 exiliadas españolas.[4]​ Muchos prisioneros de trabajo esclavo fueron empleados por Siemens AG. De 1942 a 1945, se llevaron a cabo experimentos médicos para evaluar la efectividad de las sulfonamidas.[5][6]

Comandantes

editar

Experimentos médicos nazis

editar

Experimentos sobre sulfamida

editar

Desde julio de 1942 hasta septiembre de 1943, se realizaron experimentos en Ravensbrück para investigar la efectividad de la sulfamida, un agente sintético antimicrobiano.[7][8]​ Las prisioneras eran infectadas con bacterias o neurotoxinas, tales como Streptococcus, Clostridium perfringens (que ocasiona la gangrena gaseosa) y Clostridium tetani (que provoca el tétanos).[9]​ La circulación de la sangre era interrumpida al tapar los vasos sanguíneos en ambos extremos de la herida y crear una condición similar a la de una herida en el campo de batalla. La infección era agravada al introducir virutas de madera y vidrio en las heridas. La infección era tratada con sulfamida y otras drogas para determinar su efectividad.

Sección masculina

editar

En la primavera de 1941, las SS establecieron un pequeño campamento adyacente para hombres internos, que construyeron y administraron las cámaras de gas del campo en 1944. De unas 130 000 prisioneras que pasaron por el campo de Ravensbrück, unas 50 000 perecieron, unas 2200 fueron asesinadas en las cámaras de gas y 15000 sobrevivieron hasta la liberación.[10]

En 1942 se añadió el "Campamento de protección juvenil de Uckermark".[11]

Referencias

editar
  1. Collections & Exhibitions. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  2. «Ravensbrück». encyclopedia.ushmm.org (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. The Jewish Women of Ravensbrück Concentration Camp. Publicado el 9 de marzo de 2006. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  4. Martínez López, Diego; Gómez Bravo, Gutmaro (2024). Deportados y olvidados: Los españoles en los campos de concentración nazis. Madrid: La Esfera de los Libros. p. 356. ISBN 978-84-1384-784-9. 
  5. Ravensbrück. Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  6. Helm, Sarah (2015). If This Is A Woman: Inside Ravensbruck: Hitler's Concentration Camp for Women. London: Little, Brown. ISBN 978-1-4087-0107-
  7. Schaefer, Naomi. The Legacy of Nazi Medicine Archivado el 7 de septiembre de 2008 en Wayback Machine., The New Atlantis, Número 5, primavera 2004, pp. 54-60.
  8. «Ravensbrück». encyclopedia.ushmm.org (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2024. 
  9. Spitz, Vivien (2005). Doctors from Hell: The Horrific Account of Nazi Experiments on Humans. Sentient Publications. ISBN 1591810329. Consultado el 4 de enero de 2008. 
  10. Biografía Gustav Noske (alemán). "Deutsches Historisches Museum". Consultado el 23 de septiembre de 2019.
  11. «Start | Mahn‑ und Gedenkstätte Ravensbrück». www.ravensbrueck-sbg.de. Consultado el 25 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar