Rosario del Saladillo

localidad de la provincia de Córdoba, Argentina

Rosario del Saladillo es una localidad situada en el departamento Tulumba, provincia de Córdoba, Argentina.

Rosario del Saladillo
Localidad
Rosario del Saladillo ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Rosario del Saladillo
Rosario del Saladillo
Localización de Rosario del Saladillo en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°25′52″S 63°28′23″O / -30.431111111111, -63.473055555556
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Tulumba
Intendente Lara López Núñez (HUpC)
Altitud  
 • Media 109 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 178 hab.
Código postal X5233
Prefijo telefónico 3522

Se encuentra situada a aproximadamente 190 km de la Ciudad de Córdoba, cercana a la laguna Mar Chiquita.

Geografía

editar

Población

editar

Cuenta con 178 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 30% frente a los 25 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Rosario del Saladillo entre 2001 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Sismicidad

editar

La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[1]​ Sus últimas expresiones se produjeron:

  • 28 de marzo de 1955 (69 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
  • 7 de septiembre de 2004 (19 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
  • 25 de diciembre de 2009 (14 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter

Economía

editar

La principal actividad económica es el turismo, debido a su cercanía con la laguna anteriormente nombrada. Complementariamente a esta actividad, la elaboración de productos regionales como alfajores, dulces caseros, conservas, etc. constituyen una importante fuente de ingresos.

La agricultura y la ganadería, junto con la apicultura, también tienen un lugar destacado en la economía de la zona.

Referencias

editar
  1. a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  2. «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos

editar