Sílice hidrofóbico

El sílice hidrofóbico es un sílice u óxido de silicio que tiene grupos hidrófobos enlazados químicamente a su superficie. El sílice hidrofóbico se fabrica con humo de sílice y sílice precipitado. Los grupos hidrofóbicos son generalmente cadenas de alcanos y dimetilpolisiloxanos.

Fabricación

editar

El sílice es hidrófilo debido a la presencia de silanol (Si-OH) en su superficie, es decir, grupos hidroxilo montados sobre un átomo de silicio. Estos grupos de silanol pueden transformarse en hidrófobos mediante una variedad de reactivos.

Sílice ahumado hidrófobo

editar

El humo de sílice reacciona con clorosilano en un reactor de lecho fluidizado a 400°C.[1]

Sílice precipitado hidrófobo

editar

El sílice precipitado se puede volver hidrófobo con clorosilano o trimetilsilano en la solución de precipitación. El sílice hidrofobizado se filtra, se lava y se seca y luego es templado a una temperatura de entre 300-400°C para finalizar la reacción. [2][3]

Propiedades

editar

Aplicaciones

editar

Pinturas, tintas, adhesivos, plásticos, impermeabilizantes, tóneres, agentes antiespuma, selladores de silicona, cosméticos, agricultura, extintores, alimentos, resinas del poliéster, geles para cables, lubricantes, etc.

Referencias

editar
  1. Brünner, H.; Schutte, D. (1965), Chem. Ing. Tech. 89: 437 .
  2. Reinhardt, H. & et al., DE-AS 2,435,860, published 12.02.1976, issued 25.07.1974.
  3. Roderburg, DE-OS 1,074,559, published 04.02.1960, issued 25.06.1959.