Slobozia (Moldavia)
Slobozia (en rumano, Slobozia; en ruso, Слободзея, romanizado: Slobodzeya; en ucraniano, Слободзея, romanizado: Slobodzeya) es una ciudad ubicada la orilla oriental de río Dniéster, parte de la parcialmente reconocida República de Transnistria, y capital del distrito homónimo, aunque de iure pertenece a Moldavia.
Slobozia Slobozia, Слободзея, Слободзея | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización en Moldavia | ||||
Localización en Transnistria | ||||
Coordenadas | 46°43′31″N 29°42′28″E / 46.72527778, 29.70777778 | |||
Entidad | Villa | |||
• País |
![]() | |||
• |
![]() | |||
• Distrito (Raión) | Slobozia | |||
Altitud | ||||
• Media | 21 m s. n. m. | |||
Población (2014) | ||||
• Total | 14 618 hab. | |||
Código postal | MD-5702 | |||
Prefijo telefónico | 557 | |||
ToponimiaEditar
El nombre de la ciudad proviene del rumano slobozie, que significa "colonia (pueblo) libre de impuestos".[2]
GeografíaEditar
Se encuentra a una altitud de 21 m sobre el nivel del mar.
HistoriaEditar
Pertenencias históricas |
————————————————————————————
———————————————————————————— ————————————————————————————
————————————————————————————
————————————————————————————
————————————————————————————
|
La ciudad se creó fusionando dos antiguas localidades: Slobozia Moldovenească (Slobozia moldava, en el norte) y Slobozia Rusească (Slobozia rusa, en el sur).
DemografíaEditar
La evolución demográfica de Slobozia entre 1939 y 2014 fue la siguiente:
Tenía una población de 18.748 en el censo de 1989 y 16.062 en el censo de 2004. Según estimación 2010 contaba con una población de 13.236 habitantes.[4]
1939[5] | 2004[6] | |||
---|---|---|---|---|
Grupo étnico | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje |
Moldavos | 5286 | 43,90% | 7315 | 45,54% |
Rusos | 4908 | 40,76% | 6507 | 40,51% |
Ucranianos | 1649 | 13,69% | 1696 | 10,56% |
Polacos | 13 | 0,11% | - | - |
Búlgaros | 25 | 0,21% | 94 | 0,59% |
Bielorrusos | - | - | 61 | 0,38% |
Gagaúzos | - | - | 97 | 0,60% |
Alemanes | 26 | 0,22% | 72 | 0,45% |
Judíos | 107 | 0,89% | 3 | 0,02% |
Otros | 27 | 0,22% | 217 | 1,35% |
Total | 12 041 | 100% | 16 062 | 100% |
InfraestructuraEditar
EconomíaEditar
Las empresas más grandes son la pastelería Slobodzei, que suministra productos a muchos asentamientos de la región, y Slobodzei Cannery, que exporta jugos y alimentos enlatados a Rusia y Ucrania. El grueso de la población se dedica a actividades no productivas (en el sector servicios), así como a la agricultura. La mayor parte del parque de viviendas son casas privadas, el centro está construido con edificios de gran altura. Hay un área de recreación cerca del río Dniéster.
EducaciónEditar
Hay 4 escuelas en la ciudad: 3 escuelas secundarias (una moldava y dos rusas) y una escuela rusa de educación incompleta.
GaleríaEditar
Monumento a los caídos en la Segunda Guerra Mundial
Personajes ilustresEditar
- Petru Bogatu (1951-2020): periodista, ensayista, analista político y escritor moldavo, profesor de la Universidad Estatal de Moldavia en la Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
- Vladimir Țurcan (1954): político moldavo y miembro del Parlamento de Moldavia desde 2009, presidente de la Corte Constitucional de Moldavia desde 2019.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ República autoproclamada sin reconocimiento internacional
- ↑ «Dexonline».
- ↑ http://pop-stat.mashke.org/pmr-ethnic-loc2004.htm. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasWG
- ↑ «Всесоюзная перепись населения 1939 года.».
- ↑ «Национальный состав населения ПМР по переписи 2004 года». Archivado desde el original el 30 de julio de 2013. Consultado el 12 de mayo de 2022.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Slobozia.