Stefan Molyneux

podcaster, bloguero y supremacista blanco canadiense

Stefan Basil Molyneux (Athlone, 24 de septiembre de 1966) es un nacionalista blanco, teórico de la conspiración y podcaster canadiense.[1]​ Es el fundador del sitio web Freedomain Radio.

Stefan Molyneux
Información personal
Nombre de nacimiento Stefan Basil Molyneux
Nacimiento 24 de septiembre de 1966 (57 años)
Athlone, Irlanda
Residencia Mississauga y Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Christina Papadopoulos
Educación
Educado en Universidad de York
Universidad de Toronto
Información profesional
Ocupación Podcaster, bloguero, teórico de la conspiración
Años activo 2005-presente
Sitio web freedomain.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Molyneux es descrito como una figura destacada del movimiento de extrema derecha por Politico y The Washington Post, y como ultraderechista por The New York Times. Antes de que su canal fuese baneado por incitaciones al odio, tenía casi un millón de suscriptores en YouTube.

Molyneux trabajó anteriormente en la industria del software , escribió nueve artículos para el sitio web personal del libertario Lew Rockwell e hizo apariciones en Press TV, InfoWars y RT.

Biografía

editar

Primeros años

editar

Nacido en Irlanda, criado en Londres, pero no fue hasta los 11 años que decidió instalarse en Canadá, del cual obtiene su nacionalidad. Molineux Asistió al Glendon College de la Universidad de York en Toronto, actuó en el Theatre Glendon y fue miembro de la Debating Society. Luego asistió a la Escuela Nacional de Teatro de Canadá en Montreal. En 1991, a la edad de 25 años, Molyneux recibió una licenciatura en historia de la Universidad McGill. Recibió una maestría en historia de la Universidad de Toronto en 1993.

Carrera

editar

A principios de 1995, Molyneux y su hermano Hugh fundaron Caribou Systems Corporation, un proveedor de software de bases de datos ambientales con sede en Toronto. La empresa se vendió en 2000.

Molyneux inició un podcast llamado Freedomain Radio (FDR) en 2004. Durante los siguientes 13 años, creó más de 1000 podcasts y vídeos. Mientras tanto, Molyneux escribió nueve artículos para el sitio web personal de Lew Rockwell en 2005 y fue narrador en 2011 y 2012 para el grupo de expertos del Instituto Mises, que Rockwell fundó. En 2010, Molyneux apareció en el programa de Press TV On the Edge presentado por Max Keizer, y participó por primera vez en el programa InfoWars de Alex Jones al año siguiente. En ese año y 2012 apareció en el programa de RT Adam vs. the Man, conducido por el libertario Adam Kokesh.

En 2014, Molyneux, que se ha pronunciado por la abolición de los derechos de autor, utilizó la DMCA para eliminar varios vídeos de un canal de YouTube que se burlaban de las acciones y declaraciones de Molyneux.[2]

En julio de 2018, Molyneux y la activista política canadiense Lauren Southern realizaron una gira por Australia, visitando las ciudades de Sydney y Melbourne.[3]​ Allí, menospreció la cultura aborigen australiana anterior a la colonización, calificándola de «muy violenta», restándole importancia a las masacres perpetradas contra los aborígenes, diciendo que la toma europea de Australia había sido menos violenta que otras tomas similares, y que los colonos «estaban tratando de detener el infanticidio y las violaciones masivas».[4]​ En ese periodo, Molyneux solicitó una visa de viaje para visitar Nueva Zelanda y realizar una gira de conferencias con Southern. El Ministro de Inmigración, Iain Lees-Galloway, describió sus opiniones como «repugnantes», pero dijo que cumplían con los requisitos de carácter inmigratorio y autorizaron su entrada. Ambos no habían asegurado un lugar, ya que el Ayuntamiento de Auckland había cancelado su reserva inicial, citando preocupaciones de salud y seguridad. No obstante, tuvieron inconvenientes para hallar un lugar donde hacer conferencias, por lo que cancelaron la gira en ese país.[5]​ Incluso la primera ministra Jacinda Ardern dijo que «Nueva Zelanda es hostil a las opiniones de los oradores» y «creo que verán por la reacción que han tenido por parte de los neozelandeses que sus opiniones no son las que comparte este país, y Estoy bastante orgulloso de eso».[6]

Un mes después, el Alcalde de Auckland Phil Goff tuiteó que las sedes del Consejo no deberían utilizarse para «provocar tensiones étnicas o religiosas» y que «no tenemos ninguna obligación» de proporcionar un lugar para el discurso de odio.[7][8]​ Por estar de acuerdo con la cancelación, la colíder del Partido Verde neozelandés, Marama Davidson, recibió amenazas de muerte.[9]​ Davidson añadió que «Aotearoa no apoya sus mensajes de racismo, odio y especialmente de supremacía blanca».[10]

En noviembre de 2019, PayPal suspendió la cuenta de Molyneux. Anteriormente había recibido donaciones a través del servicio. Las acciones de PayPal se produjeron después de que el grupo activista Sleeping Giants hiciera campaña para que fuera destituido, citando las actitudes intolerantes de Molyneux, incluida su promoción de teorías de conspiración antisemitas relacionadas con los medios. En enero de 2020, Molyneux publicó un vídeo en el que pedía dinero a sus seguidores y se quejaba de que no podría encontrar un empleo regular.[11]​ Más tarde ese mes, la plataforma de marketing por correo electrónico Mailchimp suspendió la cuenta de Molyneux, que utilizaba para enviar su boletín.

El canal de YouTube de Molyneux fue prohibido el 29 de junio de 2020, junto con los supremacistas blancos David Duke y Richard B. Spencer, por violar las políticas de la plataforma contra el discurso de odio promulgadas el año anterior.[12]​ Molyneux dijo que se trataba de un «esfuerzo sistémico y coordinado» en el que YouTube había «acaba de suspender la conversación filosófica más grande que el mundo haya conocido».[13]​ Molyneux financia sus esfuerzos a través del apoyo de los oyentes.[14]​ Su cuenta de Twitter fue suspendida permanentemente el 8 de julio de 2020 por violar las políticas,[15][16]​ aunque fue reestablecida en enero de 2023 gracias a la adquisición de la plataforma por parte de Elon Musk.[17]

En diciembre de 2020, el informe de la Comisión Real de Investigación de Nueva Zelanda reveló que el autor de los atentados de Christchurch había donado 138,89 dólares australianos al podcast Freedomain Radio de Molyneux. El informe también encontró que el pensamiento del terrorista «se vio afectado por lo que se dijo en las comunidades en línea de extrema derecha y otro material de extrema derecha que encontró en Internet», algunos de los cuales incluían contenido de Molyneux.[18][19]

Puntos de vista

editar

Supremacía blanca y teorías conspirativas

editar

Molyneux, un célebre supremacista blanco, es uno de los defensores de la teoría de la conspiración del genocidio blanco,[20][21]​ entrevistando a varios defensores sudafricanos de la teoría en sus podcasts.[22]​ En 2017, afirmó que la película Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi tiene un subtexto oculto sobre la persecución de los blancos y predijo la «cuasi extinción» de los mismos «en un futuro no muy lejano». Indicó además que «a los blancos no se les permite tener una historia de la cual estar orgullosos, no se les permite tener preferencias dentro del grupo, lo que lleva al 'fin de un linaje'. Es el fin de una historia. Es el fin de la cultura». Molyneux ha declarado que «los negros son colectivamente menos inteligentes».[23]

Molyneux se describe a sí mismo como un anarcocapitalista. Según el Southern Poverty Law Center (SPLC), Molyneux utilizó inicialmente el sitio web de Freedomain Radio «para amplificar sus puntos de vista sobre la ideología anarcocapitalista, el ateísmo, la filosofía, el antiestatismo, la pseudoterapia y el antifeminismo». El SPLC también afirmó que las opiniones de Molyneux se volvieron políticamente más extremas y racializadas alrededor de 2013 o 2014, cuando su ideología cambió para incluir el pensamiento de extrema derecha y etnonacionalista. El SPLC lo describe como un «comentarista de Internet y presunto líder de una secta que amplifica el 'racismo científico', la eugenesia y el supremacismo blanco a una nueva y masiva audiencia» y que «[Stefan Molyneux] opera dentro de la llamada 'derecha alternativa' racista. y filas pro-Trump». Dio su apoyo a Donald Trump del Partido Republicano estadounidense y a Marine Le Pen de la Agrupación Nacional francesa, así como al político holandés Geert Wilders, durante sus campañas electorales en 2016 y 2017.

Ha sido descrito por The Independent como un provocador al que «se le ha permitido promover una agenda racista, transfóbica, misógina e islamófoba en varias plataformas, pero ha comenzado a ver cómo sus ingresos disminuyen», al tiempo que incluye un tweet suyo en el que afirma que no es un «nacionalista blanco» en respuesta a haber sido excluido de una plataforma popular.[24]

También es negacionista del cambio climático, al que calífica de «farsa».

Vida personal

editar

Molyneux reside en Mississauga, Ontario. Su esposa, Christina Papadopoulos, es psicológica.[25]

Referencias

editar
  1. Collins, Ben (16 de abril de 2019). «Notre Dame Cathedral fire spurs Islamophobic conspiracy theories on social media». NBC News. Archivado desde el original el 16 de abril de 2019. 
  2. Masnick, Mike (22 de agosto de 2014). «'Anarcho-Capitalist' Stefan Molyneux, Who Doesn't Support Copyright, Abuses DMCA To Silence Critic». Techdirt (en inglés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2022. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. Kinsella, Luke (31 de julio de 2018). «What I learnt about the far right from Lauren Southern». News.com.au. Archivado desde el original el 31 de julio de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. Smith, Douglas (30 de julio de 2018). «Far-right Canadian duo's vile rampage against Aboriginal culture at Sydney event». National Indigenous Television, Special Broadcasting Service. Archivado desde el original el 30 de julio de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. Satherley, Dan (21 de julio de 2018). «Protests outside Lauren Southern speaking gig in Melbourne». Newshub. Archivado desde el original el 21 de julio de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  6. Ensor, Jamie; Macdonald, Laura (4 de agosto de 2018). «NZ 'hostile' to views of Lauren Southern and Stefan Molyneux - Jacinda Arden». Newshub. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  7. «Alt-right speakers Stefan Molyneux and Lauren Southern anger NZ Muslims». Radio New Zealand. 20 de julio de 2018. Archivado desde el original el 20 de julio de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  8. «Controversial Canadian speaker denied visa as Auckland agency cancels booking». Stuff. 6 de julio de 2018. Archivado desde el original el September 29, 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  9. «Green Party co-leader Marama Davidson receives death threats». Newshub. 8 de julio de 2018. Archivado desde el original el 18 de julio de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  10. «"Hope NZ enjoys shariah" - Alt-right speakers' agent responds to having their Auckland event at The Powerstation cancelled last-minute». 1 News. 4 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  11. Rutledge, Daniel (14 de enero de 2020). «Stefan Molyneux mocked over desperate plea that he'll struggle to find a job». Newshub. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  12. Sommer, Will (29 de junio de 2020). «YouTube Boots White Supremacist Richard Spencer, Far-Right Personality Stefan Molyneux for Spewing Hate». The Daily Beast. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  13. Greenspan, Rachel E. (29 de junio de 2020). «YouTube bans white supremacist channels including those of Richard Spencer, David Duke, and Stefan Molyneux». Business Insider. Archivado desde el original el 30 de junio de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  14. Horsager, David (Octubre de 2012). The Trust Edge: How top leaders gain faster results, deeper relationships, and a stronger bottom line. New York: Free Press. pp. 25-26. ISBN 978-1-4767-1137-9. OCLC 820783989. 
  15. Mustafa, DJ Kamal (8 de julio de 2020). «Stefan Molyneux Controversial Podcaster Suspended On Twitter». EMEA Tribune (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 11 de julio de 2020. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  16. «Twitter Suspends White Nationalist Stefan Molyneux». ScreenRant (en inglés estadounidense). 8 de julio de 2020. Archivado desde el original el 10 de julio de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  17. Kovac, Adam (6 de enero de 2023). «Here are the prominent antisemites who have been reinstated on Twitter (that we know of)». The Forward (en inglés). Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  18. Gower, Patrick (8 de diciembre de 2020). «Christchurch terror attack gunman donated to far-right YouTuber Stefan Molyneux». Newshub. Archivado desde el original el 17 de abril de 2021. Consultado el 17 April 2021. 
  19. «3. World travel – 15 April 2014 to 17 August 2017». Royal Commission of Inquiry into the terrorist attack on Christchurch masjidain on 15 March 2019. Archivado desde el original el 17 de abril de 2021. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  20. Hankes, Keegan; Janik, Rachel; Hayden, Michael Edison (28 de abril de 2019). «Shooting at Poway Synagogue underscores link between internet radicalization and violence». Southern Poverty Law Center. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2021. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  21. «Alt-right speakers Stefan Molyneux and Lauren Southern anger NZ Muslims». Radio New Zealand. 20 de julio de 2018. Archivado desde el original el 20 de julio de 2018. Consultado el 20 de julio de 2018. 
  22. Ward, Justin (23 de agosto de 2018). «The dangerous myth of 'white genocide' in South Africa». Southern Poverty Law Center. Archivado desde el original el 11 de junio de 2019. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  23. Holt, Jared (19 de diciembre de 2017). «Stefan Molyneux Thinks New Star Wars Film Is About The Decline Of White People». Right-Wing Watch. Archivado desde el original el 1 de julio de 2020. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  24. «YouTube removes three prominent white supremacist channels». The Independent. 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2022. 
  25. "Therapist who told podcast listeners to shun their families reprimanded" (enlace roto disponible en este archivo)., by Tu Tranh Ha, The Globe and Mail, 1 Nov 2012

Enlaces externos

editar