Teletón (México)
Teletón (Fundación Teletón México A.C.) es una institución de asistencia privada no gubernamental (denominada legalmente como asociación civil), fundada el 12 de diciembre de 1997 (27 años), cuyo patronato está integrado por diferentes empresarios de México.[1]
Teletón | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Organización no gubernamental | |
Forma legal | Asociación civil | |
Fundación | 12 de diciembre de 1997 (27 años) | |
Fundador | Fernando Landeros Verdugo | |
Sede central |
Av. Gustavo Baz n.º 219, Col. San Pedro Barrientos C.P. 54010 Tlalnepantla de Baz Estado de México | |
Área de operación |
![]() | |
Administración | Fernando Landeros Verdugo | |
Servicios | Atención médica a niños con discapacidad, cáncer y autismo | |
Sitio web | www.teleton.org | |
El objetivo de la fundación es la construcción de centros de rehabilitación para personas con discapacidad, cáncer y autismo,[2]entre otros, para lo cual se apoya primordialmente en eventos benéficos televisados anualmente.[3]
Historia
editarTomado de la temática de Teletón de Chile,[4] Fernando Landeros Verdugo[5] creó Fundación Teletón, I.A.P. en 1997, autorizada por el Servicio de Administración Tributaria para recibir donativos deducibles de impuestos,[6] y asociada con las fundaciones México Unido y Lazos.[7][5]
El objetivo de la fundación es la construcción y operación de centros de rehabilitación para personas de escasos recursos y con discapacidades.[2] La fundación cuenta con un patronato integrado por empresarios que invierten recursos para la manutención de la misma,[3] entre los cuales se incluyen Emilio Azcárraga Jean, Alejandro Vargas Guajardo, Juan Francisco Ealy Ortiz, Javier Sordo Madaleno, Michel Veytia Carlos Slim Domit y Olegario Vázquez Aldir.[7][8]
Entre el 12 y 13 de diciembre de 1997 se llevó a cabo el primer Evento Teletón en México, fue conducido por el conductor de Siempre en domingo Raúl Velasco y por la cantante mexicana Lucero quien periódicamente fuese su anfitriona hasta 2013. En este primer evento se recaudaron alrededor de 138 millones de pesos mexicanos para la construcción de su primer centro de rehabilitación infantil (CRIT) (fundado hasta 1999)[9] en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para lo cual el gobierno municipal donó un terreno de 12.000 m².[10]
Desde 1997 a la fecha, Fundación Teletón realiza el evento Teletón para construir o dar mantenimiento a sus centros. La producción del evento es financiada en parte con recursos provenientes de las empresas patrocinadoras y terceros que participan en el evento que no reciben remuneración por su involucramiento.[3]
La Fundación Teletón cuenta con las certificaciones del Consejo de Salubridad General y el reconocimiento «Great Place to Work» (mejores empresas para trabajar) en México.[3] Landeros, presidente de Teletón México, recibió las distinciones de la medalla cívica «Eduardo Neri Reynoso y Legisladores de 1913»[11] y el Premio Reina Letizia en 2017, concedido por el programa de estimulación temprana desarrollado para los CRITs.[12]
En 2005 quedó establecida en la Organización Internacional de Teletones (Oritel) por representantes de los eventos Teletón de Brasil, Chile y México. Desde entonces es presidida por Don Francisco y está conformada por más de diez países de Hispanoamérica.[3][13] Actualmente, Fundación Teletón cuenta con 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón. En 2012 crearon el Centro Autismo Teletón en Ecatepec, Estado de México (con capacidad de atención para 220 niños con autismo).[14] En 2013 inauguró en Querétaro el Hospital Infantil Teletón de Oncología con costo de 930 millones de pesos mexicanos, y capacidad para (300 niños con cáncer),[15] y la Universidad Teletón en Tlalnepantla, donde se imparten licenciaturas en terapia física y ocupacional, tecnologías de la información, pedagogía y psicología organizacional y posgrados en rehabilitación física.[16]
En 2017 se suspendió la producción, debido a los terremotos de Puebla y Chiapas.[17]
Ediciones
editarLa primera edición del Evento Teletón se llevó a cabo en 1997. Desde entonces Televisa ha producido y transmitido el Teletón.
Año y fecha | Meta en pesos | Total recaudado | Variación porcentual | En USD | Lema | Objetivos | Referencia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997 | 12 y 13 de diciembre | 80 000 000 MXN | 138 496 840 MXN | +73.12% | 16 889 858 USD MXN 8.20 = USD 1 |
Juntos haremos el milagro, Los medios unidos por México |
|
[18][19] |
1998 | 4 y 5 de diciembre | 138 496 841 MXN | 142 937 440 MXN | +3.2% | 14 293 744 USD MXN 10 = USD 1 |
El amor hace milagros |
|
[18][19] |
1999 | 3 y 4 de diciembre | 142 937 441 MXN | 158 224 117 MXN | +10.69% | 16 665 170 USD MXN 9.50 = USD 1 |
|
[18][19] | |
2000 | 8 y 9 de diciembre | 158 224 118 MXN | 201 168 475 MXN | +27.14% | 21 400 901 USD MXN 9.40 = USD 1 |
Vamos a dar |
|
[18][19] |
2001 | 7 y 8 de diciembre | 201 168 476 MXN | 207 408 620 MXN | +3.1% | 22 544 415 USD MXN 9.20 = USD 1 |
Te estamos esperando |
|
[18][19] |
2002 | 6 y 7 de diciembre | 207 408 621 MXN | 217 876 247 MXN | +5.04% | 21 256 219 USD MXN 10.25 = USD 1 |
¡Un paso más! |
|
[18][19] |
2003 | 12 y 13 de diciembre | 217 876 248 MXN | 247 759 351 MXN | +13.71% | 22 121 370 USD MXN 11.20 = USD 1 |
Lo hacemos todos |
|
[18][19] |
2004 | 3 y 4 de diciembre | 247 759 352 MXN | 305 650 421 MXN | +23.36% | 27 536 073 USD MXN 11.10 = USD 1 |
Unidos por el amor |
|
[18][19] |
2005 | 2 y 3 de diciembre | 305 650 422 MXN | 349 190 470 MXN | +14.24% | 33 415 355 USD MXN 10.45 = USD 1 |
Ayudar es amar |
|
[19] |
2006 | 8 y 9 de diciembre | 349 190 471 MXN | 420 369 748 MXN | +20.38% | 38 743 755 USD MXN 10.85 = USD 1 |
Necesitamos tu Amor |
|
[19] |
2007 | 7 y 8 de diciembre | 420 369 749 MXN | 439 968 534 MXN | +4.66% | 40 737 827 USD MXN 10.80 = USD 1 |
El Teletón eres tú |
|
[19] |
2008 | 5 y 6 de diciembre | 439 968 535 MXN | 442 974 150 MXN | +0.68% | 32 216 301 USD MXN 13.75 = USD 1 |
El Teletón lo haces tú |
|
[19][20] |
2009 | 4 y 5 de diciembre | 442 974 151 MXN | 445 268 575 MXN | +0.51% | 35 338 775 USD MXN 12.60 = USD 1 |
No hay imposibles |
|
[21][22] |
2010 | 3 y 4 de diciembre | 445 268 576 MXN | 446 851 910 MXN | +0.35% | 36 182 340 USD MXN 12.35 = USD 1 |
Lo mejor de ti hace grande a México |
|
[23][24][25][26] |
2011 | 2 y 3 de diciembre | 446 851 911 MXN | 471 472 925 MXN | +5.5% | 34 795 049 USD 13.55 MXN = USD 1 |
Caminemos juntos |
|
[27] |
2012 | 7 y 8 de diciembre | 471 472 926 MXN | 472 556 170 MXN | +0.22% | 36 774 799 USD
12.85 MXN = USD 1 |
|
[28][29] | |
2013 | 29 y 30 de noviembre | 472 556 171 MXN | 473 794 379 MXN | +0.26% | 36 167 509 USD
13.10 MXN = USD 1 |
Gente extraordinaria |
|
[30] |
2014 | 5 y 6 de diciembre | 473 794 380 MXN | 472 143 221 MXN | +0.07% | 33 156 868 USD
14.30 MXN = USD 1 |
Sonríe de corazón |
|
[31] |
2015 | 12 de diciembre | 474 143 222 MXN | 327 267 551 MXN | -30.98% | 18 862 683 USD
17.35 MXN = USD 1 |
Ven, conoce y decide |
|
[32][33] |
2016 | 9 y 10 de diciembre | 327 267 552 MXN | 361 695 829 MXN | +10.51% | 17 773 750 USD
MXN 20.35 = USD 1 |
Tu donación es la solución, Ven conoce y únete |
|
[34] |
20172 | Suspendido (6 y 7 de octubre) | México de pie |
|
[35] | ||||
2017 | 23 y 24 de marzo de 2018 | 361 695 830 MXN | 364 097 181 MXN | +0.66% | 19 627 880 USD
18.55 MXN = USD 1 |
México de pie |
|
|
2018 | 8 de diciembre | 364 097 181 MXN | 367 190 205 MXN | +0.84% | 18 132 849 USD
20.25 MXN = USD 1 |
¿A ti qué te gusta hacer? |
|
|
2019 | 14 de diciembre | 367 190 205 MXN | 374 250 509 MXN |
|
||||
2020 | 5 de diciembre | Sin meta requerida | 380 679 601 MXN | Nos mueves tú |
| |||
2021 | 4 de diciembre | Sin meta requerida | 387 733 462 MXN | Contigo, no hay imposibles |
|
|||
2022 | 17 de diciembre | 387 733 463 MXN | 410,473,714 MXN | Hagamos que Teletón cumpla 25 años más | ||||
2023 | 16 de diciembre | 410,473,715 MXN | 415,119,436 MXN | México late en el corazón de todos los mexicanos |
|
|||
2024 | 14 de diciembre | 415,119,437 MXN | 420,770,069 MXN | Todos somos Teletón, Teletón es México |
Notas:
1: equivalencia hecha con la tasa de cambio vigente en el momento del evento. Datos del Banco de México
2: edición suspendida por causas de fuerza mayor. de todo el país
Centros Teletón
editarHasta 2016 existen 26 Centros Teletón que incluyen 24 CRIT's, el Hospital Infantil Teletón de Oncología y el Centro Autismo Teletón. La fundación además cuenta con la Universidad Teletón:[36][37]
Unidad | Ubicación | Fecha de Inauguración |
Superficie en m² |
Costo en MXN |
Clínicas |
---|---|---|---|---|---|
CRIT Estado de México | Tlalnepantla de Baz, Estado de México | 13 de mayo de 1999 | 13 | ||
CRIT Occidente | Guadalajara, Jalisco | 29 de septiembre de 2000 | 6 | ||
CRIT Oaxaca | San Raymundo Jalpan, Oaxaca | 7 de diciembre de 2001 | 84 000 000 | 4 | |
CRIT Aguascalientes | Aguascalientes, Aguascalientes | 6 de diciembre de 2002 | 6 | ||
CRIT Coahuila | Saltillo, Coahuila | 5 de diciembre de 2003 | 3 | ||
CRIT Guanajuato | Irapuato, Guanajuato | 5 de diciembre de 2003 | 4 | ||
CRIT Hidalgo | Pachuca, Hidalgo | 25 de noviembre de 2005 | 43 000 | 3 | |
CRIT Chihuahua | Chihuahua, Chihuahua | 23 de noviembre de 2006 | 3 | ||
CRIT Chiapas | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | 28 de noviembre de 2006 | 6 | ||
ITESUR Estado de México | Tlalnepantla de Baz, Estado de México | 23 de noviembre de 2007 | 9387,01 | ||
CRIT Quintana Roo | Cancún, Quintana Roo | 27 de noviembre de 2007 | 60 000 | 3 | |
CRIT Neza | Nezahualcóyotl, Estado de México | 29 de noviembre de 2007 | 6 | ||
CRIT Tamaulipas | Altamira, Tamaulipas | 26 de noviembre de 2008 | 45 000 | 3 | |
CRIT Yucatán | Mérida, Yucatán | 14 de enero de 2009 | 3 | ||
CRIT Veracruz | Poza Rica de Hidalgo, Veracruz | 18 de noviembre de 2009 | 200 000 000 | 3 | |
CRIT Durango | Gómez Palacio, Durango | 25 de noviembre de 2009 | 3 | ||
CRIT Sonora | Hermosillo, Sonora | 15 de noviembre de 2010 | 54 456 | 180 000 000 | 3 |
CRIT Baja California Sur | La Paz, Baja California Sur | 23 de noviembre de 2010 | 52 029 | 3 | |
CRIT Puebla | San Andrés Cholula, Puebla | 24 de noviembre de 2011 | 62 000 | 3 | |
CRIT Ciudad de México | Iztapalapa, Distrito Federal | 25 de noviembre de 2011 | 30 000 | 3 | |
CAT Ecatepec | Ecatepec de Morelos, Estado de México | 14 de noviembre de 2012 | 10 000 | 60 000 000 | |
CRIT Guerrero | Acapulco, Guerrero | 22 de noviembre de 2012 | 60 000 | 230 000 000 | 3 |
CRIT Michoacán | Morelia, Michoacán | 14 de noviembre de 2013 | 3 | ||
HITO Querétaro | Querétaro, Querétaro | 21 de noviembre de 2013 | 50 000 | 930 000 000 | |
CRIT Baja California | Tijuana, Baja California | 11 de diciembre de 2015 | |||
CRIT Montaña de Guerrero | Tlapa de Comonfort, Guerrero | 27 de noviembre de 2023 | |||
CRIT Sinaloa | Mazatlán, Sinaloa | 3 de diciembre de 2023 |
Polémicas y críticas
editarDeducción de impuestos
editarDesde su inicio el Teletón ha sido acusado de permitir que las empresas que lo patrocinan deduzcan impuestos y queden libres de pagos a través de sus donativos y de no ser transparente con el dinero obtenido por las aportaciones de los ciudadanos, pues estos se hacen de forma anónima y sin que se otorgue un comprobante fiscal que avale la transacción.[38]
«Las carencias fiscales que padece el país tendrían un paliativo nada desdeñable si los consorcios, que suelen deducir impuestos gracias a exenciones como las que les permite hacer el Teletón, pagaran sus impuestos cabalmente y sin subterfugios».[39]Raúl Trejo Delarbre
Ante estas acusaciones la Fundación Teletón ha respondido declarando que la deducción de impuestos es una figura legal permitida por el gobierno y que el sistema utilizado impide que las donaciones sean usadas para la evasión fiscal.[40] Por otro lado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estipula que la cantidad máxima que una persona moral puede deducir de impuestos a través de donativos es del 10% de la utilidad neta.[41]
La investigadora Sara Murúa considera que este método fiscal se fundamenta en una laguna legal y declara que; «El problema fundamental con este tipo de fundaciones es la triangulación de sus fondos, que les permite a las grandes donadoras tener mecanismos fiscales privilegiados para exentar impuestos e, incluso, para que ellos declaren como propios los donativos de terceros, en especial, de particulares» (esto último en referencia a las donaciones hechas de forma anónima por las personas, viéndose favorecidas así a la imagen de las empresas).[42]
Críticas por parte de la ONU
editarEl Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en un comunicado fechado al 3 de octubre de 2014 su preocupación por la forma en que son administrados los recursos del gobierno en materia de rehabilitación de personas con discapacidad debido a que el Estado otorga fondos para que la Fundación Teletón —un organismo privado— se encargue de labores de salud pública que son competencia del gobierno:[43][44]
«Al Comité le preocupa que buena parte de los recursos para la rehabilitación de las personas con discapacidad del Estado Parte [México] sean objeto de administración en un ente privado como Teletón. [...] El Comité insta al Estado Parte a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad»Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU
Paralelamente este organismo internacional en el mismo comunicado criticó la forma en que la Fundación Teletón hace ver a las personas discapacitadas, añadiendo que «Observa que dicha campaña promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad [...] Asimismo, le recomienda el comité al gobierno mexicano desarrollar programas de toma de conciencia sobre las personas con discapacidad como titulares de derechos».[43][44] Igualmente le pide al Gobierno mexicano la investigación y proceso penal a las instituciones que aplican esterilizaciones forzadas a personas con discapacidad, y garantizar reparaciones a las víctimas de esta práctica. Finalmente el organismo internacional entregó un documento con 67 recomendaciones hacia el gobierno federal de México y Teletón, que hasta la fecha no ha sido atendido.[45]
En respuesta a esto Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón declaró: «Lo que comunicamos en la televisión es el esfuerzo de los niños y sus logros. Retratar sus avances sin caer en estereotipos de lástima. Promovemos los derechos humanos, la inclusión educativa, la inclusión laboral y la inclusión social. No usamos el dolor de los niños en la televisión».[46]
Críticas de instituciones
editarUnido a esto ha habido críticas a la administración pública por los mismos motivos, en diciembre de 2007 Jenaro Villamil denunció a través de la revista Proceso que se privilegia la atención de la salud pública en el estado de Yucatán a través del Teletón y no por medio de las instituciones públicas, declarando que «por iniciativa de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, del PRI, el Congreso local aprobó el 30 de octubre de 2007 destinar durante 10 años un total de 300 millones de pesos para la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). Los 300 millones [...] rebasan con mucho el presupuesto del DIF estatal».[47][48]
De acuerdo a Emeequis hasta 2012 la Fundación Teletón había recibido al menos 1,832 millones de pesos por parte de varios gobiernos estatales, mientras que las administraciones de Sonora, Puebla, Michoacán y el Estado de México habían aprobado leyes para destinar recursos públicos —con un valor de 24 a 73 millones de pesos anuales cada uno— al Teletón, viéndose así favorecida su imagen al igual que el de Televisa.[49]
El director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), Jesús Toledano, declaró en una entrevista para CNN México en 2014 que «los estados y el Teletón deben rendir explicaciones y cuentas sobre los recursos públicos que maneja dicha fundación», y continuó diciendo que «el Teletón tiene que aclarar el tema, junto con los gobiernos de los estados, de dónde provienen esos recursos. En nuestros registros no tenemos absolutamente ni un dato de esa información, por lo menos del presupuesto federal».[44]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Fundación Teletón México». www.teleton.org. Archivado desde el original el 12 de enero de 2019. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ a b Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal. «Fundación Televisa, I.A.P.» Archivado el 31 de marzo de 2018 en Wayback Machine.. Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ a b c d e Rei.iteso.mx (2014) «Gestión, transparencia y vocación altruista de asociaciones civiles. Un análisis de caso: Fundación Teletón». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Televisa.com «Eventos corporativos - Teletón». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ a b El Universal (10 de marzo de 2004) «Fernando Landeros, un ex seminarista especial». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Teleton.org «Teletón México - transparencia». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ a b Elmanana.com (25 de noviembre de 2014). «Entrevista con Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Jap.org.mx «FUNDACION TELETON, I.A.P.» Archivado el 31 de marzo de 2018 en Wayback Machine.. Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Zedillo.presidencia.gob.mx (13 de mayo de 1999) «Versión estenográfica de las palabras del presidente Ernesto Zedillo, al inaugurar el Centro de Rehabilitación Infantil TELETON, en este municipio.» Archivado el 31 de marzo de 2018 en Wayback Machine.. Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Jornada.unam.mx (14 de diciembre de 1997) «Superó el Teletón las previsiones al recaudar más de $138 millones». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Informaciondelonuevo.com (25 de noviembre de 2013) «Fernando Landeros Verdugo, de la Fundación Teletón, recibirá medalla al mérito cívico». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Excelsior.com (22 de noviembre de 2017) «Fernando Landeros recibe Premio Reina Letizia». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ El Universal (29 de octubre de 2015) «Integran frente internacional de Teletones». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Noticierostelevisa.esmas.com (14 de noviembre de 2012) «Centro Autismo Teletón contribuye al éxito en terapias de menores». Consultado el 21 de junio de 2018.
- ↑ Imagenradio.com.mx (21 de noviembre de 2013) «Se inaugura Hospital Infantil Teletón de Oncología en Querétaro». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Udualpress.org (23 de enero de 2013) «Inauguran primera Universidad Teletón en Tlalnepantla» Archivado el 1 de abril de 2018 en Wayback Machine.. Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ Excelsior.com.mx (21 de septiembre de 2017) «Suspenderán evento Teletón tras sismos». Consultado el 30 de marzo de 2018.
- ↑ a b c d e f g h «El Teletón supera la prueba». El Siglo de Torreón. 5 de diciembre de 2004. Consultado el 4 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d e f g h i j k l «Teletón en cifras». Mktserver.com. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de diciembre de 2010.
- ↑ El Universal. «Supera Teletón una vez más la meta». Consultado el 7 de diciembre de 2008.
- ↑ «Alcanza su meta el Teletón 2009». Diario de Yucatán. 6 de diciembre de 2009. Consultado el 4 de diciembre de 2010.
- ↑ «Teletón también apoyará a niños con cáncer». Esmas.com. 11 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2010.
- ↑ «Supera su meta el Teletón 2010». Diario de Yucatán. 5 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «Recauda 100 mil pesos la Marcha Teletón 2010». Milenio.com.mx. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «Lanzan bases para el Premio Teletón al Periodismo 2010». Informador.com.mx. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «El Teletón cumplió con la meta». Univision.com. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ «Arranca la edición 15 del Teletón, vamos por un peso más de 446 millones de pesos 851 mil 910 + 1 peso». Televisa. 30 de noviembre de 2011. Consultado el 2 de diciembre de 2011.
- ↑ «Inauguran CRIT Michoacán; atenderá a mil niños al año». Cambiodemichoacan.com.mx. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Cumple meta Teletón 2012; superan los 472 mdp». El Universal. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Teletón 2013 supera la meta». Televisa. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Alargan el Teletón para llegar a la meta». Milenio. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «¡Gran cierre de Teletón 2015!». Televisa. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Este año, Teletón recauda 30% menos que en 2014». Televisa. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Nueva campaña del Teletón; tres CRIT, en riesgo de cerrar». Milenio. Consultado el 13 de noviembre de 2016.
- ↑ «Comunicado de Prensa Teletón 2017». Fundación Teletón. Consultado el 26 de septiembre de 2017.
- ↑ Teleton.org. «Sistema de Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón» Archivado el 14 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.. Consultado el 9 de septiembre de 2013
- ↑ «Pacientes atendidos en el Sistema CRIT». Fundación Teletón. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012. Consultado el 31 de diciembre de 2013.
- ↑ Movimiento de Transformación Social (22 de diciembre de 2008). «La verdadera historia del teletón». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ Sin Embargo (5 de diciembre de 2015). «¿Por qué se duda del Teletón?». Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ Fundación Teletón A. C. (2015). «¿Las empresas evaden impuestos al donar a Teletón?». teletonabierto.org. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ Servicio de Administración Tributaria. «Preguntas frecuentes. Declaración Personas Morales». sat.gob.mx. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Consultado el 14 de diciembre de 2015. «¿Qué porcentaje de deducción es aplicable a los donativos realizados a las donatarias autorizadas por una persona moral del Régimen General de Ley? Puede deducirse hasta 10% de la utilidad determinada en el ejercicio anterior sobre los donativos efectuados en el ejercicio.»
- ↑ Sin Embargo (5 de diciembre de 2015). «¿Por qué se duda del Teletón?». Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ a b «ONU critica que Teletón reciba recursos públicos». Forbes México. 6 de diciembre de 2014. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ a b c José Roberto Cisneros Duarte (6 de diciembre de 2015). «La ONU critica la entrega de recursos públicos al Teletón». mexico.cnn.com. CNN México. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ «Comité de la ONU recomienda al gobierno mexicano no donar al Teletón - Proceso». Proceso. 5 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
- ↑ Fundación Teletón A. C. (2015). «¿Por qué usan el dolor de los niños en la televisión?». teletonabierto.org. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ Jenaro Villamil (2 de diciembre de 2007). «Pasarela y lucro». Proceso. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2015. (requiere suscripción).
- ↑ Katia D'Artigues Beauregard (7 de diciembre de 2015). «A diez años del nacimiento del Teletón». El Universal. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- ↑ Rafael Cabrera (2 de diciembre de 2012). «Teletón: El monopolio de la atención a la discapacidad». Consultado el 14 de diciembre de 2015.
Enlaces externos
editar- Página oficial del Teletón Archivado el 6 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.