Territorios del Noroeste

división territorial de Canadá

Los Territorios del Noroeste (en inglés, Northwest Territories; en francés, Territoires du Nord-Ouest; en las lenguas atabascanas, Denendeh, «nuestra tierra»; en inuvialuktun y en inuktitut, [ᓄᓇᑦᓯᐊᖅ], Nunatsiaq, «tierra hermosa») es uno de los tres territorios que, junto con las diez provincias, conforman las trece entidades federales de Canadá. Su capital y ciudad más poblada es Yellowknife. Con 42 514 habitantes en 2008 es la tercera entidad menos poblada —por delante de Yukón y Nunavut, la menos poblada—, con 1 346 106 km², la tercera más extensa —por detrás de Nunavut y Quebec— y con 0,03 hab/km², la segunda menos densamente poblada, por detrás de Nunavut.

Territorios del Noroeste
Northwest Territories
Territoires du Nord-Ouest
Territorio



Bandera


Coordenadas 67°N 121°O / 67, -121
Capital Yellowknife
Idioma oficial Chipewyan, cree, inglés, francés, gwich'in, inuinnaqtun, inuktitut, inuvialuktun, slave norte, slave sur y dogrib[1]
Entidad Territorio
 • País Canadá
Primer ministro

Comisionada
R.J. Simpson (gobierno de consenso, no hay afiliaciones políticas)
Margaret Thom
Fundación
Confederación Canadiense
5.º
1870 (la Compañía de la Bahía de Hudson cede el territorio a Canadá)
Superficie Puesto 3
 • Total 1 346 106 km²[2]
 • Tierra 1 140 835 km²
 • Agua (15.2 %) 205271 km²
Altitud  
 • Máxima 2773 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2006) Puesto 11
 • Total 41 464 hab.
 • Densidad 0,03 hab./km² (12.º)
 • Moneda Dólar canadiense
Huso horario UTC-7
Código postal X0E, X1A y X0G
ISO 3166-2 CA-NT
Prefijo código postal X0 (X1 asignado solo a Yellowknife)
Escaños en la Cámara de los Comunes 1
Escaños en el Senado 1
Sitio web oficial

Nombre

editar

El nombre era originalmente descriptivo y fue adoptado por el gobierno británico durante la época colonial para indicar su ubicación con respecto al resto de la Tierra de Rupert. Se acorto de Territorio Noroccidental (North-Western Territory) y luego Territorios del Noroeste.

En inuktitut, los Territorios del Noroeste se denominan Nunatsiaq (sílabas inuktitut ᓄᓇᑦᓯᐊᖅ), «tierra hermosa».[3]​ La región más septentrional del territorio es el hogar de los inuvialuit, que viven principalmente en la Región del Asentamiento Inuvialuit (Inuvialuit Nunangit Sannaiqtuaq), mientras que la parte meridional se denomina Denendeh (una palabra atabascana que significa «nuestra tierra»). Denendeh es el vasto país dene, que se extiende desde el centro de Alaska hasta la bahía de Hudson, y en el que se encuentran las tierras natales de numerosas naciones dene.

Desde que el territorio del Yukón se separó de él en 1898, ya no es el territorio más occidental, y hasta que Nunavut se separó de él en 1999, incluía un territorio que se extendía hacia el este hasta las provincias atlánticas de Canadá.[4][5]​ Se ha debatido la posibilidad de cambiar el nombre, posiblemente por un término de una lengua indígena. Una de las propuestas fue «Denendeh», defendida, entre otros, por el ex primer ministro Stephen Kakfwi.[6]​ Una de las propuestas más populares para el nuevo nombre, llamar al territorio «Bob», comenzó como una broma, pero durante un tiempo ocupó los primeros puestos en las encuestas de opinión pública.[7][8]

Historia

editar

El territorio actual fue creado en junio de 1870, cuando la Compañía de la Bahía de Hudson transfirió la Tierra de Rupert y el Territorio Noroeste al gobierno de Canadá. Esta inmensa región comprendía toda Canadá no confederada excepto la Columbia Británica, la costa de los Grandes Lagos, el valle del río San Lorenzo y el tercio sur de Quebec, las Provincias marítimas de Canadá, Terranova y la costa de Labrador. No incluía el territorio británico de las Islas Árticas excepto la mitad del sur de la isla Baffin, que permanecieron bajo dominio británico directo hasta 1880.

Después de la transferencia, la extensión de los territorios fue disminuyendo gradualmente. La provincia de Manitoba se creó el 15 de julio de 1870, un cuadrado diminuto alrededor de Winnipeg, que posteriormente se amplió en 1881 a una región rectangular que forma el sur de la actual provincia. Cuando la Columbia Británica se unió a la Confederación Canadiense el 20 de julio de 1871, ya le había sido concedida, en 1866, la parte del «Territorio Noroeste» al sur de los 60 grados norte y oeste de los 120 grados oeste, un área que comprendía la mayor parte del «Territorio de Stikine». En 1882, Regina, en el por entonces distrito de Assiniboia, se convirtió en la capital territorial; después de que Alberta y Saskatchewan se convirtieran en provincias en 1905, Regina se convirtió en la capital de la nueva provincia de Saskatchewan.

En 1876, el «Distrito de Keewatin», en el centro del territorio, se separó de este. En 1882 y de nuevo en 1896, la parte restante fue dividida en los siguientes distritos (entre paréntesis se indica su correspondencia con las áreas actuales):

  • Distrito de Alberta (parte sur de Alberta);
  • Distrito de Assiniboia (parte sur de Saskatchewan);
  • Distrito de Athabasca (norte de Alberta y Saskatchewan);
  • Distrito de Franklin (las islas árticas y las penínsulas de Boothia y Melville);
  • Distrito de Mackenzie (parte continental de los Territorios del Noroeste y el oeste de Nunavut);
  • Distrito de Saskatchewan (parte central de Saskatchewan);
  • Distrito de Ungava (norte de Quebec e interior de Labrador, así como un área de la costa de la bahía de Hudson);
  • Yukón (el actual territorio de Yukón).

El Distrito de Keewatin (la actual Manitoba, el noroeste de Ontario y sur de Nunavut) retornó a los Territorios del Noroeste en 1905.

Mientras tanto, Ontario fue ampliada hacia el noroeste en 1882. Quebec también fue ampliada, en 1898, y Yukón se convirtió en un territorio separado en el mismo año para encargarse de la fiebre del oro de Klondike, y liberar así al gobierno de los Territorios del Noroeste de administrar el súbito incremento demográfico, de actividad económica y de la afluencia de no canadienses.

Las provincias de Alberta y Saskatchewan fueron creadas en 1905 y Manitoba, Ontario y Quebec adquirieron de los Territorios del Noroeste la última parte sus actuales territorios en 1912, quedándose solo con los distritos de Mackenzie, Franklin (que absorbió los remanentes de Ungava en 1920) y Keewatin. En 1925, las fronteras de los Territorios del Noroeste fueron ampliadas a todo lo largo del Polo Norte en el principio del sector, ampliando enormemente su territorio en el norte de los campos de hielo.

Los reducidos Territorios del Noroeste no fueron representados en la Cámara de los Comunes canadiense de 1907 a 1947, cuando el distrito electoral del río Yukón-Mackenzie fue creado. Esta dependencia solo incluyó el Distrito de Mackenzie. El resto de los Territorios del Noroeste no tuvo ninguna representación en la Cámara de los Comunes hasta 1962, cuando el distrito electoral de los Territorios del Noroeste fue creado en reconocimiento a los esquimales, que habían obtenido el derecho al voto en 1953.

En 1912 el Gobierno de Canadá renombró el territorio a Territorios del Noroeste, eliminando la forma escrita con guion ortográfico (North-Western Territory). Entre 1925 y 1999, los Territorios del Noroeste abarcaban 3 439 296 kilómetros cuadrados, un área mayor que la India.

 
Territorios del Noroeste en 1859.

Finalmente, el 1 de abril de 1999, tres quintas partes del este de los Territorios del Noroeste (incluido todo el Distrito Keewatin y la mayor parte de los de Mackenzie y Franklin) se convirtieron en un territorio separado llamado Nunavut.

Hubo cierta evaluación para nombrar al territorio después de dicha separación de Nunavut, buscando una toponimia indígena. Una propuesta era Denendeh («nuestra tierra», en el idioma de los Dene). La idea fue defendida por el antiguo primer ministro Stephen Kakfwi, entre otros. También, una popular emisora de radio comenzó a promover en broma el cambio del nombre del territorio a Bob, opción que llegó a estar arriba en las encuestas.[9]​ Finalmente, una encuesta llevada a cabo antes de la división mostró un amplio apoyo a conservar el simple nombre descriptivo «Territorios del Noroeste».

Como territorio, los Territorios del Noroeste tienen algunos derechos menos que las provincias. Durante su mandato, el primer ministro Kakfwi presionó para obtener un acuerdo del gobierno federal con más derechos para el territorio, incluyendo que los ingresos por los recursos naturales del territorio revirtieran al territorio.[10]​ La devolución de poderes al territorio fue una cuestión en las 20.ª elecciones generales de 2003, y lo ha sido desde que el territorio comenzó a elegir miembros en 1881.

El comisionado es el jefe del ejecutivo y es designado por el gobernador en el consejo de Canadá a recomendación del ministro federal de Asuntos Indios y Desarrollo del Norte. La posición solía ser más administrativa y gubernamental, pero con la delegación de cada vez más poderes a la Asamblea electa desde 1967, su posición se ha vuelto simbólica. Desde 1985 el comisionado ya no preside las reuniones del Consejo Ejecutivo (o gabinete) y el gobierno federal ha dado instrucciones a los comisarios de comportarse como un teniente gobernador provincial. A diferencia de los tenientes gobernadores, el comisionado de los Territorios del Noroeste no es un representante formal de la Reina de Canadá.

A diferencia de los gobiernos provinciales y de Yukón, el gobierno de los Territorios del Noroeste no tiene partidos políticos, excepto durante el período entre 1898 y 1905. Es un gobierno de consenso llamado Asamblea Legislativa. Este grupo está formado por un miembro decidido en cada uno de los diecinueve distritos electorales. Después de las elecciones generales, el nuevo parlamento decide a un primer ministro y portavoz por votación secreta. Siete MLA (Member of Legislative Assembly / membre de l'Assemblée législative, «Miembro de la Asamblea Legislativa») son elegidos también como ministros, y el resto forma la oposición. Las elecciones generales más recientes del territorio fueron el 1 de octubre de 2007. El jefe de Estado para los territorios es un comisionado designado por el gobierno federal. El comisionado tenía poderes gubernamentales plenos hasta 1980, momento en que los territorios obtuvieron un mayor autogobierno. La legislatura entonces comenzó a decidir un gabinete y un «Líder del Gobierno» posteriormente conocido como primer ministro (Premier / Premier ministre).

 
Parque nacional Nahanni

El actual primer ministro de los Territorios del Noroeste es Bob McLeod. El miembro del Parlamento por el distrito del Ártico Oeste (Western Arctic), el distrito que comprende los Territorios del Noroeste, es Dennis Bevington (del Nuevo Partido Democrático). Por su parte, el comisionado de los Territorios del Noroeste es Tony Whitford.

Geografía

editar

Está ubicado, como su nombre indica, al noroeste del país, limitando al norte con el océano Ártico, al este con Nunavut, al sureste con Manitoba, al sur con Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica, y al oeste con Yukón.

Algunos de sus rasgos geográficos incluyen el vasto Gran Lago del Oso y el Gran Lago del Esclavo, así como el inmenso río Mackenzie y los cañones del parque nacional Nahanni, un parque calificado como Área Natural Protegida de Canadá y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las islas del territorio en el archipiélago ártico canadiense incluyen la isla de Banks, isla Borden, isla Prince Patrick, y partes de la isla Victoria e isla Melville. El punto más alto es el monte Nirvana, cerca de la frontera con Yukón, con una elevación de 2773 m.

 
Invierno en Fort Smith

Los Territorios del Noroeste se extienden por más de 1.300.000 km² (500.000 millas cuadradas) y tienen una gran variante climática de sur a norte. La parte sur del territorio (la mayor parte de la parte continental) tiene un clima subártico, mientras que las islas y la costa norte tienen un clima polar.

Los veranos en el norte son cortos y frescos, con máximas diurnas de 14 a 17 grados Celsius (57 a 63 °F) y mínimas de 1 a 5 grados Celsius (34 a 41 °F). Los inviernos son largos y duros, con máximas diurnas de −20 a −25 °C (−4 a −13 °F) y mínimas de −30 a −35 °C (−22 a −31 °F). Las noches más frías suelen alcanzar los −40 a −45 °C (−40 a −49 °F) cada año.

Los extremos son comunes con máximos de verano en el sur que alcanzan los 36 °C (97 °F) y mínimos que llegan por debajo de los 0 °C (32 °F). En invierno en el sur, no es raro que las temperaturas alcancen los -40 °C (-40 °F), pero también pueden llegar a la adolescencia durante el día. En el norte, las temperaturas pueden alcanzar máximas de 30 °C (86 °F) y bajas hasta bajas negativas. En invierno en el norte no es raro que las temperaturas alcancen los -50 °C (-58 °F), pero también pueden alcanzar un solo dígito durante el día.

 
Las Cataratas Virginia

Las tormentas eléctricas no son raras en el sur. En el norte son muy raras, pero ocurren. Los tornados son extremadamente raros, pero han ocurrido y el más notable ocurrió en las afueras de Yellowknife y destruyó una torre de comunicaciones. El Territorio tiene un clima bastante seco debido a las montañas del oeste. Aproximadamente la mitad del territorio está por encima de la línea de árboles. No hay muchos árboles en la mayoría de las zonas orientales del territorio ni en las islas del norte.[11]

Geología

editar

La geología de los Territorios del Noroeste ha sido cartografiada en diferentes cuadrantes por el Gobierno canadiense. La región cuenta con algunas de las rocas más antiguas del mundo y entre las más antiguas de América del Norte, formadas a partir de varias secciones de corteza continental cratónica estable, entre las que se incluyen el cratón Slave, el cratón Rae y el cratón Hearne. Estas rocas forman el basamento rocoso arqueano y proterozoico precámbrico de la región y son objeto de una amplia investigación para comprender la corteza continental y las condiciones tectónicas de la Tierra primitiva.

El cratón Hearne y el cratón Rae se asientan sobre rocas metasedimentarias y metavolcánicas arqueanas. La arenita de cuarzo del cratón Rae se ha interpretado como un posible margen pasivo o depósitos de rift. En todo el mundo, los cinturones de rocas verdes son un sello distintivo de las antiguas rocas precámbricas. El cinturón de rocas verdes Ennadai-Rankin es el segundo más grande de Canadá y presenta rocas volcánicas y volcaniclásticas félsicas, así como rocas máficas que alcanzan el grado de esquisto verde en la secuencia de facies metamórficas. Las laminaciones en las formaciones de hierro y pelita sugieren que las rocas volcánicas máficas se depositaron en la pendiente de baja energía de una meseta volcánica, lejos de la acción de las olas. Debido a la enorme distancia temporal desde el Arcaico, las interpretaciones exactas son menos fiables.[12]

 
Montes Mackenzie

A finales del Proterozoico, la región se vio afectada por la orogenia de Wopmay. A lo largo del borde del cratón arqueano Slave, una cuña de carbonatos de 1,1 kilómetros de espesor formó la formación Rocknest, que se adelgaza hacia el este. El cratón Slave (también conocido como la provincia Slave) es más pequeño que la vasta provincia Superior vecina, que se extiende hacia el sur hasta los Grandes Lagos. A diferencia de la provincia Superior, la provincia Slave tiene más rocas sedimentarias, más rocas félsicas que máficas, más granito rico en potasio y mineralización de oro y metales básicos.[13]​ Los geólogos han deducido que en la parte occidental de la provincia se produjo una antigua expansión del fondo marino a partir de diques y flujos de lava máfica, recubiertos por depósitos turbidíticos oceánicos profundos. Se cree que estas rocas son los restos de la corteza oceánica que acabaron conservándose, rodeadas por todos lados por rocas volcánicas félsicas y plutones granitoides.[14]​ En la zona del lago Snofleld, en la parte norte de la provincia de Slave, los restos de estromatolitos arqueanos se conservan en una unidad de dolomita entre turbiditas volcánicas félsicas y grauvacas-lutitas, algunas de las primeras pruebas de vida, que se formaron en las aguas poco profundas alrededor de las islas volcánicas.[15]

 
El Río Mackenzie

Hace unos 1270 millones de años, en el Proterozoico, una serie de importantes eventos magmáticos afectaron a la región, denominados por algunos geólogos «evento magmático de Mackenzie». En la provincia del río Coppermine, los basaltos de inundación toleíticos se depositaron al mismo tiempo en un rápido lapso de cinco millones de años. El análisis de estroncio-neodimio-plomo indica que las rocas incluían rocas del basamento más antiguas y parcialmente fundidas.[16]

En el Neoproterozoico, el Supergrupo de las Montañas Mackenzie, de cuatro kilómetros de espesor, se depositó en una cuenca poco conocida. Los fluidos hidrotermales depositaron metales básicos en estos yacimientos, probablemente durante la ruptura que se prolongó hasta el Paleozoico.[17]

Los depósitos marinos eran comunes en gran parte de la zona durante el Paleozoico. Dentro de la cuenca Mackenzie, los corales tabulares y rugosos crecieron y formaron la formación Horn Plateau, un grupo de arrecifes aislados del Devónico alimentados por los nutrientes de la erosión de las rocas del Escudo Canadiense y las corrientes ascendentes del océano.[18]​ La cuenca Selwyn, que ahora se extiende hasta el territorio del Yukón, se formó al mismo tiempo y acumuló fósiles de graptolitos y betún.[19]

 
Smoking Hills (Colinas humeantes) acantilados en los territorios del Noroeste

La wackestone y la lutita siliciclásticas y fosilíferas de la formación Bad Cache Rapids del Ordovícico registran un entorno de plataforma continental poco profunda en la isla de Southampton. Esta unidad está recubierta por la lutita carbonosa y el esquisto bituminoso de la formación Ashgill Boas River, la wackestone con corales de la formación Churchill River y el esquisto bituminoso Sixteen Mile Brook.[20]

En el Mesozoico, los conductos de kimberlita se introdujeron en la roca del basamento arqueano en algunos lugares, comenzando hace unos 75 millones de años y continuando hasta el Cenozoico en la zona de Ekati[21]

La sedimentación continuó en muchas zonas hasta el Mesozoico. En la isla Banks, esferulitas de manganeso con rodocrosita, óxidos de hierro y manganeso y dolomita marcan el límite entre las formaciones sedimentarias Christopher y Kanguk del Cretácico. [22]

 
Parque nacional Naats'ihch'oh

A principios del Cenozoico, los cambios en la geología estructural regional provocaron una erosión generalizada y el análisis de las trazas de fisión de la apatita indica que, en la zona de Beaufort-Mackenzie, las rocas se enfriaron desde temperaturas de alrededor de 110 grados Celsius después de que se erosionara una milla de roca por encima de ellas a principios del Eoceno.[23]​ Los Territorios del Noroeste estuvieron muy glaciados durante el Pleistoceno. En las montañas Mackenzie, el till glacial morrénico recubre grava paleógena más antigua, paleosoles y diferentes tipos de till desprendidos de las montañas.[24]

En las proximidades del delta del río Mackenzie y el lago Sitidgi, el till y los sedimentos formaron la zona de los lagos Eskioma, que no fue glaciada. El delta del Mackenzie se formó cuando los aluviones inundaron los valles. El termokarst y un paisaje con núcleos de hielo tomaron forma a principios del Holoceno.[25]

 
Playa en el Río Hay

El norte de Canadá y los Territorios del Noroeste son famosos por los hidratos de gas, también conocidos como clatratos de metano, es decir, gas metano congelado en sedimentos espesos, que hipotéticamente podrían provocar un intenso cambio climático si se derritieran. Reconocidos a partir de perforaciones, flujos de gas durante la perforación o datos sísmicos, no fue hasta marzo y abril de 1993 cuando se recuperaron muestras de un agujero de 451 metros de profundidad en el delta del Mackenzie.[26]

Medio ambiente

editar

Alrededor del Gran Lago Esclavo, en el sur, hay varias áreas protegidas, como el Santuario de Bisontes Mackenzie en la orilla occidental, la Reserva del Río Esclavo alrededor de la desembocadura del río del mismo nombre en el lago, a la que se une hacia el suroeste el Parque Nacional Wood Buffalo, el más grande de Canadá. A ambos lados de la frontera con Yukón se encuentra, al norte, la reserva natural de Peel River Reserve y, más al sur, el Parque Nacional Nahanni, ampliado seis veces en 2009, que forma parte del Patrimonio Natural Mundial. Además, en la frontera con Yukón se encuentra la pequeña reserva de caza Norah Willis Michener Game Reserve.

 
Aurora Boreal en Yellowknife

En 2016 se creó una reserva de la biosfera de la UNESCO alrededor del Gran Lago del Oso. La reserva de la biosfera Tsá Tué tiene una superficie de unos 93 300 km².[27]

En el extremo norte, ya en el mar de Beaufort, se encuentra el Parque Nacional Aulavik, en la isla de Banks, donde viven numerosos bueyes almizcleros. En el continente, cerca de la frontera con Nunavut, se creó el Parque Nacional Tuktut Nogait (16 340 km²), y cerca de la frontera con Yukón, la Reserva de Pastoreo de Renos. Se encuentra al norte y al este de Inuvik y, además de la isla Richards, abarca las zonas alrededor de la bahía de Kugmallit y la bahía de Liverpool, y se extiende hacia el este hasta el río Anderson.

Aquí se protegen las manadas de caribúes, especialmente las de Bluenose West y East, así como la de Cape Bathurst, esta última reconocida como manada independiente en el año 2000. Sin embargo, sus números están disminuyendo. Así, la manada de Cape Bathurst contaba con 17 500 animales en 1992, mientras que en 2006 solo quedaban 1800; Bluenose-West se redujo de 98 900 a 18 000, y Bluenose-East de 104 000 en el año 2000 a 66 200 en el año 2006.[28]

 
El Pingo (un tipo de accidente geográfico) mas alto de Canadá

Las manadas de caribúes de todo Canadá se han reducido desde la década de 1990, lo que también se aplica a los Territorios del Noroeste, que albergan siete de estas enormes manadas de caribúes de Barrenground. A mediados de la década de 1980, contaban con al menos un millón de animales, y a mediados de la década de 1990, quizás 1,3 millones. Las manadas más pequeñas, como Cape Bathurst y Bluenose West, están disminuyendo con especial rapidez, pero también de las cuatro manadas grandes, Porcupine y especialmente Bathurst están disminuyendo considerablemente, mientras que Beverly y Qamanirjuaq en el este (es decir, lejos de los asentamientos), que en 1994 contaban con unos 500 000 animales, siguieron creciendo al menos hasta mediados de los años noventa, aunque no se dispone de más datos.

En los primeros años de la extracción de oro en el Gran Lago del Oso, a partir de 1935, se utilizó un proceso para separar el oro del mineral que liberaba grandes cantidades de polvo de óxido de arsénico (III). Entre 1951 y 1956, las cantidades de arsénico disminuyeron de 7,4 a 2,6 toneladas diarias, y en 1959 a 52 kg. En total, la mina Giant produjo durante sus 50 años de producción (hasta 1999) 237 000 toneladas de esta sustancia tóxica, que se almacenó bajo tierra. Estos depósitos se ven arrastrados por las aguas subterráneas, por lo que se han tenido que aplicar costosos procedimientos de limpieza. A esto se suman las perturbaciones de las migraciones de animales debido a la construcción de carreteras y al aumento del tráfico de camiones. La investigación de estos impactos ecológicos se centra principalmente en Bremen.[29]

 
Sede Legislativa de los Territorios del Noroeste.

Política y Gobierno

editar

Como territorio, los Territorios del Noroeste tienen menos derechos que las provincias. Durante su mandato, el primer ministro Kakfwi presionó para que el gobierno federal concediera más derechos al territorio, incluyendo una mayor participación en los ingresos procedentes de los recursos naturales del territorio.[30]​ La transferencia de competencias al territorio fue un tema importante en las vigésimas elecciones generales de 2003, y lo ha sido desde que el territorio comenzó a elegir a sus representantes en 1881.

 
Edificio Greenstone, sede principal del Gobierno federal canadiense en Yellowknife, capital de los Territorios del Noroeste.

El comisionado de los Territorios del Noroeste es el jefe ejecutivo y es nombrado por el gobernador en consejo de Canadá por recomendación del ministro federal de Asuntos Aborígenes y Desarrollo del Norte. El cargo solía ser más administrativo y gubernamental, pero con la transferencia de más poderes a la asamblea elegida desde 1967, el cargo se ha convertido en simbólico. El comisionado tenía plenos poderes gubernamentales hasta 1980, cuando se concedió a los territorios un mayor autogobierno. La asamblea legislativa comenzó entonces a elegir un gabinete y un líder del gobierno, más tarde conocido como primer ministro. Desde 1985, el comisionado ya no preside las reuniones del consejo ejecutivo (o gabinete), y el gobierno federal ha dado instrucciones a los comisionados para que se comporten como un vicegobernador provincial. A diferencia de los vicegobernadores, el comisionado de los Territorios del Noroeste no es un representante oficial del rey de Canadá.

A diferencia de los gobiernos provinciales y del gobierno de Yukón, el gobierno de los Territorios del Noroeste no tiene partidos políticos. Nunca ha tenido partidos políticos, excepto en el período comprendido entre 1898 y 1905. Su asamblea legislativa funciona según el modelo de gobierno por consenso.

 
Edificio del Departamento de Defensa Nacional, Yellowknife, Territorios del Noroeste, Canadá.

El sitio web del gobierno de los Territorios del Noroeste describe el gobierno por consenso de la siguiente manera: «Los Territorios del Noroeste son una de las dos únicas jurisdicciones de Canadá que tienen un sistema de gobierno por consenso en lugar de uno basado en la política de partidos. En nuestro sistema, todos los miembros de la Asamblea Legislativa (MLA) son elegidos como independientes. Poco después de las elecciones, todos los miembros se reúnen en un comité para establecer las prioridades de la Asamblea. El comité permanece activo durante todo su mandato como foro en el que todos los miembros se reúnen en pie de igualdad. [...] En comparación con el sistema de partidos, hay mucha más comunicación entre los miembros ordinarios y el Gabinete. Todas las leyes, las políticas importantes y los presupuestos propuestos pasan por las comisiones permanentes de los miembros titulares antes de llegar a la Cámara».[31]

La Asamblea Legislativa de los Territorios del Noroeste está compuesta por un miembro elegido de cada uno de los diecinueve distritos electorales. Después de cada elección general, la nueva asamblea elige al primer ministro y al presidente por votación secreta. Siete MLAs también son elegidos como ministros del gabinete, y el resto forma la oposición.

 
Tribunal en Yellowknife

La composición de la actual asamblea legislativa se determinó en las elecciones generales de los Territorios del Noroeste de 2023, celebradas el 14 de noviembre de 2023. R. J. Simpson fue elegido nuevo primer ministro por sus compañeros diputados el 7 de diciembre de 2023.[32]

La diputada por los Territorios del Noroeste es Rebecca Alty (Partido Liberal). El comisionado de los Territorios del Noroeste es Gerald Kisoun.

En el Parlamento de Canadá, los Territorios del Noroeste comprenden una única división del Senado y un único distrito electoral de la Cámara de los Comunes, denominado Territorios del Noroeste (Ártico Occidental hasta 2014). Así, un único diputado representa una zona que supone casi el 14 % de la superficie terrestre de todo Canadá.

Economía

editar

El gran territorio goza de unos vastos recursos geológicos que incluyen diamantes, oro y gas natural. En particular, los diamantes de los Territorios del Noroeste son ofrecidos como una alternativa ética que alivie los riesgos de apoyar conflictos para adquirir los llamados «diamantes de guerra». Sin embargo, su explotación también ha provocado preocupaciones ambientales.[33]

La gran cantidad de recursos naturales y la escasa población dan a los Territorios del Noroeste el más alto PIB per cápita de todas las provincias y territorios de Canadá. De hecho, su PIB per cápita de 97 923 dólares canadienses lo clasificaría como primero en el mundo si fuera considerado como un país, por delante de Luxemburgo (con un PBI nominal de aproximadamente 83 000 C$).

Principales minas del territorio

editar

Las explotaciones más destacadas son:

 
Mina de diamantes Diavik en la región Slave del Norte.
 
Mina Cantung.
  • mina Eldorado: 1933-40, 1942-60, 1976-82 (radio, uranio, plata, cobre)
  • mina Con: 1938-2003 (oro)
  • mina Negus: 1939-52 (oro)
  • mina Ptarmigan and Tom: 1941-42, 1986-97 (oro)
  • mina Thompson-Lundmark: 1941-43, 1947-49 (oro)
  • mina Giant: 1948-2004 (oro)
  • mina Discovery: 1950-1969 (oro)
  • mina Rayrock: 1957-1959 (uranio)
  • mina Camlaren: 1962-1963, 1980-1981 (oro)
  • mina Cantung: 1962-1986, 2002-2003, 2005-actualidad (tungsteno)
  • mina Echo Bay Mines Limited - 1964-75 (plata y cobre)
  • mina Pine Point: 1964-88 (plomo y zinc)
  • mina Tundra: 1964-68 (oro)
  • mina Terra: 1969-1985 (plata y cobre)
  • mina Salmita: 1983-87 (oro)
  • mina Colomac: 1990-92, 1994-97 (oro)
  • mina de diamantes Ekati: 1998-actualidad (diamantes)
  • mina de diamantes Diavik: 2003-actualidad (diamantes)
  • mina de diamantes De Beers Snap Lake: 2007-actualidad (diamantes)

Demografía

editar

De acuerdo con el censo canadiense de 2001, los 10 grupos étnicos principales en los Territorios del Noroeste eran:[34]

 
Jóvenes Slavey, río Mackenzie, Territorios del Noroeste, 1899.

Población de los Territorios del Noroeste desde 1871

Año Población 5 años
% cambio
10 años
% cambio
Posición entre
provincias y
territorios
1871 48 000 n/a n/a 6
1881 56 446 n/a 17,6 7
1891 98 967 n/a 75,3 7
1901 (*) 20 129 n/a -79,7 11
1911 (**) 6507 n/a -67,7 11
1921 8143 n/a 25,1 10
1931 9316 n/a 14,4 10
1941 12 028 n/a 29,1 10
1951 16 004 n/a 33,1 11
1956 19 313 20,7 n/a 11
1961 22 998 19,1 43,7 11
1966 28 738 25,0 48,8 11
1971 34 805 21,1 51,3 11
1976 42 610 22,4 48,3 11
1981 45.740 7,3 31,4 11
1986 52.235 14,2 22,6 11
1991 57 649 10,3 26,0 11
1996 64 402 11,7 23,2 11
2001 (***) 37 360 -42,0 -35,2 11
2006 (****) 41 464 12,0 -35,0 11

Notas:
(*): El Territorio de Yukón fue cedido de los Territorios del Noroeste en 1898.

(**): Alberta y Saskatchewan fueron creados de parte de los Territorios del Noroeste en 1905.

(***): Los datos hasta 1996 incluyen a Nunavut. Los datos de 2001 no incluyen a Nunavut.

(****): Datos del censo de 2006.

Fuente: Statistics Canada[35][36]

 
Cartel en Inuvik escrito en inglés, inuit y el gwich'in

Idiomas

editar

El gobierno elegido convirtió el francés en un idioma oficial en la Sección 11 del Acta de los Territorios del Noroeste de 1877, que recibió el Asentimiento Real el 28 de abril de 1877. Antes de esto, el francés era un idioma oficial mientras los Territorios del Noroeste fueron administrados conforme al Acta de Manitoba entre 1870 y 1875. La cuestión se volvió candente por el teniente gobernador Joseph Royal al leer el Discurso del Trono en francés el 31 de octubre de 1888. La clamorosa protesta hizo que Royal leyera su segundo discurso del trono solo en inglés.

El 28 de octubre de 1889, la cuestión quedó estancada cuando se tomó la «Resolución del Idioma», una moción que declaró que la asamblea no necesitaba el reconocimiento oficial de idiomas. La votación fue de 17 contra 2. Pero esto no duró, porque el gobierno federal se implicó, y advirtió al teniente gobernador Royal que comenzara a dar discursos en francés otra vez, y trató de legislar el bilingüismo oficial en el territorio de nuevo, a través de la Cámara de los Comunes canadiense. Sin embargo el proyecto de ley fue derrotado en la segunda lectura.

La interferencia del gobierno de Canadá causó que miembros elegidos para la asamblea favorecieran al inglés como el único idioma oficial. El 19 de enero de 1892 el primer ministro territorial Frederick Haultain promovió una moción para que solo el inglés fuera usado en la Asamblea. El movimiento pasó la división con 20 votos a favor y 4 en contra.

A principios de los años 1980, el gobierno de los Territorios del Noroeste estaba otra vez bajo la presión del gobierno federal para presentar de nuevo al francés como idioma oficial. Algunos miembros nativos abandonaron la Asamblea, protestando porque no les permitirían utilizar su propio idioma.El consejo ejecutivo designó un comité especial de miembros de la Asamblea Legislativa para estudiar el tema. Estos decidieron que si el francés debía ser un idioma oficial, entonces también lo deberían ser los otros idiomas de los territorios.

La Ley de Idiomas Oficiales de los Territorios del Noroeste reconoce los siguientes once idiomas oficiales:[1]

Los residentes de los Territorios del Noroeste tienen el derecho de usar cualquiera de los susodichos idiomas en un tribunal territorial y en debates y procedimientos de la legislatura. Sin embargo, las leyes implican obligatoriedad jurídica solo en sus versiones francesa e inglesa, y el gobierno solo publica leyes y otros documentos en los otros idiomas oficiales del territorio cuando la legislatura lo demanda.

Además, el acceso a servicios en cualquier idioma está limitado con instituciones y circunstancias donde hay demanda significativa de ese idioma o donde es razonable esperarlo dada la naturaleza de los servicios solicitados. En la práctica esto significa que los servicios en idioma inglés están universalmente disponibles, y no está garantizado que otros idiomas, incluido el francés, serán usados por cualquier servicio, en particular del gobierno, excepto en los tribunales.

Lengua materna

editar

Los resultados del censo de 2006 mostraron una población de 41 464 habitantes.

 
Yellowknife, capital de los Territorios del Noroeste.

De las 40 680 respuestas singulares del censo concernientes a la lengua materna, los idiomas con más respuestas fueron:

1 Inglés 31 545 77,5 %
2 Dogrib 1950 4,8%
3 Slave sur 1285 3,2 %
4 Francés 975 2,4 %
5 Slave norte 835 2,1 %
6 Inuktitut 695 1,7 %
7 Tagalo 505 1,2 %
8 Chipewyan 390 1,0 %
9 Vietnamita 305 0,8 %
10 Mandarín 260 0,6 %
11 Cree 190 0,5 %
11 Alemán 190 0,5 %
11 Gwich'in 190 0,5 %

Había también 320 respuestas tanto del inglés como 'de un idioma no oficial'; 15 tanto de francés como de 'un idioma no oficial'; 45 tanto de inglés como de francés, y aproximadamente 400 personas no respondieron a la pregunta, o respondieron múltiples idiomas no oficiales o dieron una respuesta no enumerada. Los idiomas oficiales de los Territorios del Noroeste son mostrados en negrita (los datos mostrados son para el número de respuestas de idioma único y el porcentaje de respuestas de idioma único totales).[37]

Religión

editar

La iglesia con mayor número de fieles es la Iglesia católica, con un 46,7 %, seguida de la Iglesia anglicana, con un 14,9 %, y de la Iglesia Unida de Canadá, con un 6 %. Los territorios del Noroeste, junto a Quebec, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo, son las únicas entidades territoriales de Canadá en que la Iglesia Católica es el culto mayoritario.

 
Una matrícula de los Territorios del Noroeste

Transporte

editar

Los Territorios del Noroeste cuentan con nueve carreteras numeradas. La más larga es la autopista Mackenzie,[38][39]​ que se extiende desde el extremo norte de la autopista 35 de Alberta, en el sur, en la frontera entre Alberta y los Territorios del Noroeste, en el paralelo 60, hasta Wrigley, en los Territorios del Noroeste, en el norte.

Las carreteras de hielo y las carreteras de invierno también son importantes y proporcionan acceso por carretera en invierno a pueblos y minas que, de otro modo, solo serían accesibles por vía aérea. La autopista Yellowknife[40][41]​ se bifurca de la autopista Mackenzie y la conecta con Yellowknife. La autopista Dempster es la continuación de la autopista Klondike. Comienza justo al oeste de Dawson City, Yukón, y continúa hacia el este durante más de 700 km (430 millas) hasta Inuvik. Desde 2017, la carretera Inuvik-Tuktoyaktuk, transitable durante todo el año, conecta Inuvik con las comunidades situadas a lo largo del océano Ártico como una extensión de la carretera Dempster.

 
La Autopista Mackenzie

Yellowknife no tenía acceso por carretera durante todo el año al resto de la red de carreteras de Canadá hasta la finalización del puente Deh Cho[42][43]​ en 2012. Antes de eso, el tráfico dependía del servicio de ferry en verano y de la carretera de hielo en invierno para cruzar el río Mackenzie. Esto se convirtió en un problema durante la primavera y el otoño, cuando el hielo no era lo suficientemente grueso para soportar la carga de los vehículos, pero el ferry no podía atravesar el hielo, lo que obligaba a transportar por aire todos los productos, desde combustible hasta alimentos, durante el período de transición.

Los Territorios del Noroeste son la única jurisdicción de América del Norte que emite matrículas no rectangulares. En su lugar, el territorio emite matrículas con forma de oso polar.[44][45]

Yellowknife Transit es la agencia de transporte público de la ciudad y es el único sistema de transporte público de los Territorios del Noroeste.[46]

 
El Puente Deh Cho

El aeropuerto de Yellowknife[47][48]​ es el más grande del territorio en términos de movimientos de aeronaves y pasajeros. Es el aeropuerto de entrada a otros destinos dentro de los Territorios del Noroeste. Como aeropuerto de la capital del territorio, forma parte del Sistema Nacional de Aeropuertos. Es el centro de operaciones de varias aerolíneas regionales. Las principales aerolíneas que operan en destinos dentro de los Territorios del Noroeste son Buffalo Airways, Canadian North y North-Wright Airways.

Cultura

editar

Inuvik, situada en el canal este del delta del Mackenzie, a unos 100 km (62 millas) del océano Ártico, es el centro administrativo de la región y sede de la Corporación Regional Inuvialuit. La única otra comunidad del interior, Aklavik, se encuentra en el canal Peel.

La caza, la pesca y la captura con trampas son las principales actividades económicas de Paulatuk, en la bahía de Darnley del golfo de Amundsen, y Sachs Harbour, el único asentamiento permanente de la isla de Banks.

Tuktoyaktuk, anteriormente conocida como «Port Brabant»,[49]​ se encuentra en la bahía de Kugmallit, cerca del delta del río Mackenzie. Cuenta con el único puerto de aguas profundas de la ISR.

Ulukhaktok, anteriormente conocido como «Holman», se encuentra en la costa oeste de la isla Victoria. En los últimos años, el grabado se ha convertido en la principal fuente de ingresos.

Kitigaaryuit es un antiguo asentamiento inuvialuit. Era el territorio tradicional de los kitigaaryungmiut. El lugar, situado cerca de la confluencia del canal este del río Mackenzie y la bahía de Kugmallit, abarca las aldeas de Kitigaaryuk y Tchenerark, situadas en una pequeña isla, y la aldea adyacente de Kuugaatchiaq, situada en el continente al oeste de la isla.[50][51]

La isla Herschel, que está deshabitada, forma parte de la ISR, aunque se encuentra en Yukón, y tradicionalmente fue ocupada y utilizada por los inuvialuit. La isla es una parte importante de la cultura inuvialuit y la gente sigue visitándola para cazar y pescar. En su día, la isla Herschel estuvo habitada por grupos paleoesquimales, seguidos por el pueblo thule y, finalmente, por los inuvialuit, pero en la segunda mitad del siglo XX la población emigró a comunidades gubernamentales en los Territorios del Noroeste[52]

Tarium Niryutait es un área marina protegida (AMP) situada en las zonas costeras del Yukón y los Territorios del Noroeste de Canadá. Se encuentra dentro de la ISR y fue la primera AMP ártica establecida en Canadá. La AMP se creó con el objetivo de proteger a las ballenas beluga y la biodiversidad de otras especies de aves y peces y sus hábitats.[53]

En toda la región se habla inglés. Además, los siglit de Paulatuk, Sachs Harbour y Tuktoyaktuk hablan sallirmiutun (antes siglitun). Los uummarmiut hablan uummarmiutun en Inuvik y Aklavik. Los kangiryuarmiut hablan kangiryuarmiutun (inuinnaqtun)[54]​ en Ulukhaktok y en ningún otro lugar de los Territorios del Noroeste.[28] Juntos se agrupan bajo el nombre de inuvialuktun.[55]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Ley de Idiomas Oficiales de los Territorios del Noroeste, 1988 Archivado el 8 de abril de 2005 en Wayback Machine. (con enmiendas en 1988, 1991-1992 y 2003)
  2. «Canada Census 2006». Archivado desde el original el 29 de julio de 2007. Consultado el 21 de mayo de 2008. 
  3. «The Conscience of Nunavut :: Ryerson Review of Journalism :: The Ryerson School of Journalism». www.rrj.ca. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  4. «Hopper, Tristin (February 28, 2018). "Why the Northwest Territories desperately need a name change".». 
  5. «Northwest Territories». Wordorigins.org (en inglés estadounidense). 15 de julio de 2021. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  6. «Canada Welcomes Nunavut». caldercup.com. Archivado desde el original el 5 de abril de 2005. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  7. «"Northwest Territories looking for new name – "Bob" need not apply". Canada: CBC. January 11, 2002». 
  8. «Western Arctic to Northwest Territories: MP calls for riding name change". Canada: CBC». 
  9. CBCNews: Northwest Territories looking for new name - 'Bob' need not apply.
  10. NWT Premier asks provincial leaders for backing
  11. «Global Forest Watch: United States». web.archive.org. 12 de junio de 2011. Archivado desde el original el 12 de junio de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  12. Aspler, Lawrence B.; Chiarenzelli, Jeffrey R. (1 de marzo de 1996). «Stratigraphy, sedimentology and physical volcanology of the Henik Group, central Ennadai-Rankin greenstone belt, Northwest Territories, Canada: late Archean paleogeography of the Hearne Province and tectonic implications». Precambrian Research 77 (1): 59-89. ISSN 0301-9268. doi:10.1016/0301-9268(95)00045-3. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  13. Padgham, W. A.; Fyson, W. K. (1992-10). «The Slave Province: a distinct Archean craton». Canadian Journal of Earth Sciences 29 (10): 2072-2086. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e92-165. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  14. Fyson, W. K.; Helmstaedt, H. (1988-02). «Structural patterns and tectonic evolution of supracrustal domains in the Archean Slave Province, Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 25 (2): 301-315. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e88-032. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  15. Henderson, John B. (1975-09). «Archean Stromatolites in the Northern Slave Province, Northwest Territories, Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 12 (9): 1619-1630. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e75-144. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  16. Dupuy, C.; Michard, A.; Dostal, J.; Dautel, D.; Baragar, W. R. A. (1992-09). «Proterozoic flood basalts from the Coppermine River area, Northwest Territories: isotope and trace element geochemistry». Canadian Journal of Earth Sciences 29 (9): 1937-1943. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e92-151. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  17. Turner, Elizabeth C.; Long, Darrel G.F. (2008-10). «Basin architecture and syndepositional fault activity during deposition of the Neoproterozoic Mackenzie Mountains supergroup, Northwest Territories, CanadaNorthwest Territories Geoscience Office Contribution 0040.». Canadian Journal of Earth Sciences 45 (10): 1159-1184. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/E08-062. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  18. Corlett, Hilary; Jones, Brian (2011-12). «Ecological controls on Devonian stromatoporoid-dominated and coral-dominated reef growth in the Mackenzie Basin, Northwest Territories, Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 48 (12): 1543-1560. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e11-056. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  19. Riediger, C.; Goodarzi, F.; Macqueen, R. W. (1989-10). «Graptolites as indicators of regional maturity in lower Paleozoic sediments, Selwyn Basin, Yukon and Northwest Territories, Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 26 (10): 2003-2015. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e89-169. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  20. Dewing, Keith; Copper, Paul (1991-02). «Upper Ordovician stratigraphy of Southampton Island, Northwest Territories». Canadian Journal of Earth Sciences 28 (2): 283-291. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e91-027. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  21. Nowicki, Tom; Crawford, Barbara; Dyck, Darren; Carlson, Jon; McElroy, Ross; Oshust, Peter; Helmstaedt, Herb (1 de septiembre de 2004). «The geology of kimberlite pipes of the Ekati property, Northwest Territories, Canada». Lithos. Selected Papers from the Eighth International Kimberlite Conference. Volume 1: The C. Roger Clement Volume 76 (1): 1-27. ISSN 0024-4937. doi:10.1016/j.lithos.2004.03.020. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  22. Miall, Andrew D. (1974-12). «Manganese Spherulites at an Intra-Cretaceous Disconformity, Banks Island, Northwest Territories». Canadian Journal of Earth Sciences 11 (12): 1704-1716. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e74-168. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  23. O'Sullivan, Paul B.; Lane, Larry S. (1997-10). «Early Tertiary thermotectonic history of the northern Yukon and adjacent Northwest Territories, Arctic Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 34 (10): 1366-1378. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e17-109. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  24. Duk-Rodkin, A.; Barendregt, R. W.; Tarnocai, C.; Phillips, F. M. (1996-06). «Late Tertiary to late Quaternary record in the Mackenzie Mountains, Northwest Territories, Canada: stratigraphy, paleosols, paleomagnetism, and chlorine - 36». Canadian Journal of Earth Sciences 33 (6): 875-895. ISSN 0008-4077. doi:10.1139/e96-066. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  25. Rampton, V. N. (1 de enero de 1988). Quaternary geology of the Tuktoyaktuk coastlands, Northwest Territories (en english). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  26. Dallimore, S. R.; Collett, T. S. (1 de junio de 1995). «Intrapermafrost gas hydrates from a deep core hole in the Mackenzie Delta, Northwest Territories, Canada». Geology 23 (6): 527-530. ISSN 0091-7613. doi:10.1130/0091-7613(1995)023<0527:IGHFAD>2.3.CO;2. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  27. «Tsá Tué | United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization». www.unesco.org (en inglés). Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  28. «Barren-ground Caribou Survey Results Released, 8. September 2006». 
  29. «Das von der Deutschen Forschungsgemeinschaft geförderte Projekt Bergbauverursachte Umweltschäden in der kanadischen Borealis am Beispiel des Gebietes des Großen Sklavensees (Great Slave Lake, Northwest Territories): gestern – heute – morgen». 
  30. «globeandmail.com: NWT Premier asks provincial leaders for backing». www.globeandmail.com (en inglés canadiense). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2008. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  31. «What is Consensus Government? | Legislative Assembly of The Northwest Territories». www.ntlegislativeassembly.ca (en inglés). 6 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  32. «Hay River's R.J. Simpson is the new premier of the N.W.T. | CBC News». CBC (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  33. Natural Resources Canadá - La dimensión social del desarrollo sostenible en la industria minera
  34. Statistics Canada (enero de 2005). «Population by selected ethnic origins, by province and territory». Archivado desde el original el 21 de junio de 2008. Consultado el 24 de mayo de 2008. 
  35. Population urban and rural, by province and territory (Northwest Territories). Statistics Canada (2005).
  36. Canada's population. Statistics Canada (2006). Último acceso: 24 de mayo de 2008.
  37. Detailed Mother Tongue (186), Knowledge of Official Languages (5), Age Groups (17A) and Sex (3) for the Population of Canada, Provinces, Territories, Census Metropolitan Areas and Census Agglomerations, 2001 and 2006 Censuses - 20% Sample Data. 2007. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009. Consultado el 24 de mayo de 2008. 
  38. Resources, Canada Department of Northern Affairs and National; Bureau, Canadian Government Travel (1960). The Mackenzie Highway to Canada's Northwest Territories (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2025. 
  39. Zimmerman, Karla (2011). Canada occidentale (en inglés). EDT srl. ISBN 978-88-6040-702-3. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  40. Plant Inventory (en inglés). The Department. 1974. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  41. Inventory of Seeds and Plants Imported (en inglés). The Department. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  42. McFetrich, David (2 de junio de 2022). An Encyclopaedia of World Bridges (en inglés). Pen and Sword Transport. ISBN 978-1-5267-9449-9. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  43. Chen, Wai-Fah; Duan, Lian (11 de octubre de 2013). Handbook of International Bridge Engineering (en inglés). CRC Press. ISBN 978-1-4398-1030-9. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  44. Cars & Parts (en inglés). Amos Press. 1996. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  45. Readicker-Henderson, Ed; Readicker-Henderson, Lynn (20012-06-15). Alaska Highway (en inglés). Hunter Publishing, Inc. ISBN 978-1-58843-618-4. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  46. «"Transit Route Analysis Study Final Report" (PDF). City of Yellowknife. Archived from the original (PDF)». 
  47. Transportation, Northwest Territories; Panel (N.W.T.), Yellowknife Airport Stakeholders (2003). Yellowknife Airport Stakeholders Panel : Report to the Minister of Transportation (en inglés). Northwest Territories, Transportation. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  48. Yellowknife Airport, Northwest Territories: Environmental Assessment Engineering Report (en inglés). Stanley Associates Engineering Limited. 1976. Consultado el 20 de junio de 2025. 
  49. «Tuktoyaktuk - Home». tuktoyaktuk.ca. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  50. «Friesen, T. Max (2004). "Kitigaaryuit: A Portrait of the Mackenzie Inuit in the 1890s, Based on the Journals of Isaac O. Stringer". Arctic Anthropology. 41 (2): 222–237. doi:10.1353/arc.2011.0050. JSTOR 40316630. S2CID 163091888.». 
  51. «Kitigaaryuit (Kittigazuit)». www.thecanadianencyclopedia.ca (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025. 
  52. «Friesen, Max (1998). Qikiqtaruk: Inuvialuit Archaeology on Herschel Island (PDF). Government of Yukon - Heritage Branch. p. 2, 7, 19. ISBN 1550188046». 
  53. Government of Canada, Fisheries and Oceans Canada (18 de septiembre de 2019). «Tarium Niryutait Marine Protected Area (TN MPA)». www.dfo-mpo.gc.ca. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  54. «Kangiryuarmiut Inuinnaqtun Uqauhiitaa Numiktitirutait · Inuvialuit Cultural Centre Digital Library». inuvialuitdigitallibrary.ca. Consultado el 21 de junio de 2025. 
  55. «Inuvialuktun». Inuvialuit Regional Corporation. Consultado el 21 de junio de 2025. 

Otras lecturas

editar
  • Ecosystem Classification Group, and Northwest Territories. Ecological Regions of the Northwest Territories Taiga Plains. Yellowknife, NWT: Dept. of Environment and Natural Resources, Govt. of the Northwest Territories, 2007. ISBN 0-7708-0161-7

Enlaces externos

editar