Usuaria:19Tarrestnom65/II Pentatlón Wikimedia España

«En un mundo tan diverso, la destrucción de las culturas es un crimen y la uniformidad un callejón sin salida: todo estriba en valorizar, en un mismo impulso, la diversidad que nos enriquece y los derechos humanos que nos reúnen». Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Con esta celebración la Organización de las Naciones Unidas, trata de ayudar a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia. La Declaración Universal de la Unesco sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 Documento PDF de diciembre de 2002 En 2011, la UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas lanzaron la campaña «Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión Disponible» con el propósito de animar a las personas y a las organizaciones de todo el mundo a que tomen medidas concretas de apoyo a la diversidad. Se trata de:

  • Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
  • Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.
  • Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

El día ofrece una oportunidad de profundizar sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a "vivir mejor" juntos. Es la razón por la que la UNESCO apela a los Estados Miembros y a la sociedad civil para celebrar este día asociando al mayor número de actores y colaboradores. Y esta es la razón por la cual, desde Wikimedia España queremos, y en colaboración con la Unitat d'Igualtat de la Universitat Politécnica de València, la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas y el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat Politécnica de València, organizar para este día el II Pentatlón de Wikimedia España.

Desde Wikimedia España, queremos organizar un evento con una doble finalidad:

  • Celebrar el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, ya que dentro de nuestra asociación y dentro de los proyectos que promociona, existe una gran diversidad, cultural, étnica, lingüística, funcional...
  • Reducir la brecha de género existente tanto en el contenido de Wikipedia como en el número de editoras.

El evento consistirá en una jornada compuesta por diversos actos:

  • Charlas, sobre Wikipedia y sus proyectos hermanos.
  • Editatones, en al menos cinco de los proyectos de la Fundación Wikimedia.
  • Reducción de brecha de género y fomento de la edición, por parte de mujeres y hombres, sobre mujeres.

Dónde y cuándo

editar
  • Fecha: 20 de mayo de 2017
  • Hora: de 9 a 19:00 horas.
  • Localización:
  • Inicio: Parque de Cabecera 9:00 horas.

Cómo llegar

editar

¡Trae un ordenador contigo!

(La edición en línea estará abierta hasta el 31 de mayo de 2016)

Qué vamos a hacer

editar
  • A primera hora, a partir de las 9 de la mañana haremos un paseo por el antiguo cauce del Turia para ir fotografiando todos los puentes que existen en la ciudad.
  • Tras la toma de fotografías nos desplazamos a la biblioteca donde realizaremos el resto de las actividades.
  • Charla-coloquio introductoria al mundo de Wikipedia y los proyectos hermanos.
  • De 14 a 15 pararemos para la comida.
  • De 15:30 a 19:00 edición en los cinco proyectos seleccionados.

Inscripciones

editar

Dado que el aforo es limitado, pese a que queremos que sea un acto abierto a todos los interesados en el proyecto wikimédico y en concreto en su proyecto estrella: Wikipedia, nos vemos obligados a reducir la participación a 10 personas, por lo que es necesaria la inscripción.

Para participar en el Editatón presencial es necesario seguir estos 2 pasos:

  1. Crea tu cuenta para editar en Wikipedia
  2. Rellena este formulario

Edición

editar

Nuestra idea es utilizar parte del horario del acto para editar al tiempo en cinco proyectos diferentes de la Fundación Wikimedia:

  • Wikipedia: enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones.
  • Wikiviajes: es una guía turística libre en Internet basada en la tecnología wiki. Fue fundada en septiembre del año 2006 por autores alemanes de Wikitravel inconformes con las políticas comerciales de los dueños de dicho sitio.
  • Wikimedia Commons: proyecto de la Fundación Wikimedia creado el 7 de septiembre de 2004, cuyo objetivo es servir como almacén de archivos de imágenes y otros formatos multimedia para el resto de los proyectos de la fundación. Todos los archivos deben haber sido liberados bajo licencias libres (como la licencia de documentación libre de GNU) o en el dominio público, actualmente tiene más de veintinueve millones de archivos multimedia libres.
  • Wikicitas: es una colección de citas célebres de personajes famosos, libros y proverbios. Se realiza de forma colaborativa a través de Internet, bajo la licencia libre GFDL, y basándose en tecnología wiki.
  • Wikidata: es una wiki de la Fundación Wikimedia que sirve como base de datos con el objetivo de proporcionar una fuente común para ciertos tipos de datos, como fechas de nacimiento, usados para los proyectos Wikimedia como Wikipedia. Esto es similar a la forma en que Wikimedia Commons proporciona almacenamiento para archivos multimedia y acceso a estos archivos en todos los proyectos Wikimedia. Fue creado el 29 de octubre de 2012.

Para facilitar la edición se establecerá un listado de artículos que pueden editarse durante el evento. Para poder subir fotos a Commons es imprescindible contar con los archivos digitales en el ordenador desde el que se realiza la actividad.

Se puede editar tanto en español como en:aragonés, asturiano, catalán, euskera, extremeño, gallego y occitano.

Artículos a editar

editar

En Wikipedia

editar
Artículo Wikidata Resonator Otros idiomas Tema Estado previo
Carmen García del Diestro d: Enlace Pedagoga por crear
Adela Riera i Carré Q16160642 Enlace ca Maestra por crear en castellano, mejorar en catalán
Elisa López Velasco d: Enlace Maestra por crear
María Luisa Navarro Margati d: Enlace Pedagoga y psicóloga por crear
María Villén Q20101113 Enlace ca Maestra por crear
Matilde García del Real y Álvarez Mijares Q6006186 Enlace es Maestra, periodista, escritora por referenciar y mejorar
Emilia Álvarez Mijares d: Enlace Poetisa por crear
Timoteo García del Real d: Enlace escritor por crear
Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina d: Enlace Institución por crear
Colegio Estudio d: Enlace Institución por crear
Josefa Ibáñez Lambiés d: Enlace Primera candidata a las Cortes Generales y Concejala de Buñol Por crear

En Wikiviajes

editar
Artículo Wikidata Reasonator Otros idiomas Estado previo
Ruta lugares imprescindibles de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta a pie por el Centro Histórico de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta en bicicleta por Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta playas de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta parques y jardines de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta de la Seda de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Requena Q302099 Enlace Otros idiomas Por crear
Utiel Q115572 Enlace Otros idiomas Por crear
Torres de telegrafía óptica de la provincia de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Poblado ibérico amurallado Los Villares Q6081055 Enlace Otros idiomas Por crear

En Wikimedia Commons

editar

En Wikicitas

editar
Artículo Wikidata Reasonator Otros idiomas Estado previo
Burjasot Q55688 Enlace ca Por crear
Ayora Q34343 Enlace Otros idiomas Por crear
Josefa Estévez García del Canto d: Enlace Otros idiomas Por crear
Gregoria Urbina Miranda d: Enlace Otros idiomas Por crear
Carolina de Soto y Corro d: Enlace Otros idiomas Por crear
Cristina María Alloza Sanz Q19998231 Enlace Otros idiomas Por crear
Virginia Auber Noya d: Enlace Otros idiomas Por crear
Assumpció Cantalozella i Mas d: Enlace Otros idiomas Por crear
Beatriz de Aguilar d: Enlace Otros idiomas Por crear
Pilar Pascual de Sanjuán Q20876489 Enlace Otros idiomas Por crear

En Wikidata

editar
Artículo Wikidata Resonator Otros idiomas Tema Estado previo
Carmen García del Diestro d: Enlace Pedagoga por crear
Carmen Hombre Ponzoa d: Enlace Maestra por crear
Elisa López Velasco d: Enlace Maestra por crear
María Luisa Navarro Margati d: Enlace Pedagoga y psicóloga por crear
María Villén d: Enlace Maestra por crear
Emilia Álvarez Mijares d: Enlace Poetisa por crear
Timoteo García del Real d: Enlace escritor por crear
Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina d: Enlace Institución por crear
Colegio Estudio d: Enlace Institución por crear
Josefa Ibáñez Lambiés d: Enlace Primera candidata a las Cortes Generales y Concejala de Buñol Por crear
Ruta a pie por el Centro Histórico de Valencia d: Enlace Otros idiomas Por crear
Ruta en bicicleta por Valencia d: Enlace Otros idiomas Ruta turística Por crear
Ruta playas de Valencia d: Enlace Otros idiomas Ruta turística Por crear
Ruta parques y jardines de Valencia d: Enlace Otros idiomas Ruta turística Por crear
Ruta de la Seda de Valencia d: Enlace Otros idiomas Ruta turística Por crear
Torres de telegrafía óptica de la provincia de Valencia d: Enlace Otros idiomas Ruta turística Por crear