Usuario:ElriMe/Taller/Irasema Terrazas

Irasema Terrazas (Ciudad de México, 18 de septiembre de 1974) es una soprano y actriz de voz mexicana.

Inició su trayectoria en 1988 y tiene en su haber más de seiscientas presentaciones frente a público en los géneros de la ópera, la música de cámara, el repertorio orquestal, la música barroca, la opereta y la zarzuela, habiendo participado con las orquestas más renombradas de México. Cantante clásica que ha mantenido su carrera de forma paralela tanto en los escenarios de concierto como en el teatro; ha participado en siete temporadas de teatro musical, en dos temporadas de teatro con participación como actriz/cantante (la más extendida con duración de once años), en proyectos artísticos interdiscipinarios y en lecturas dramatizadas. También se fue formando en el doblaje, interpretando en español latino a una decena de personajes de Disney en películas, trailers o series, para Disney Character Voices International, Inc[1]​. Como Recitalista ha hecho ensamble con las siguientes agrupaciones: Cuarteto Arcano, Cuarteto Ruvalcaba, Ensamble Tamayo, Ensamble Ludere, Ensamble Signos, Orquesta de Percusiones Percutoris, Conjunto de Cámara de la Ciudad de México, Duo Tradatti – Arai, Ensamble de la Chicago Sinfonietta, Ensamble Moderno de Cámara de la Ópera Alemana de Berlín y Cepromusic. En el campo de la música barroca ha participado con los ensambles La Fontegara, La Real Cámara de España y Constantinople.

Cantó en los eventos inaugurales de varios Centros Culturales de México como El Centro Nacional de las Artes (1994), El Centro Cultural Roberto Cantoral (2012)[2]​ y el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (2019). Se ha presentado en Italia, Suiza, Francia, Alemania, México, Perú, Bolivia, USA y Canadá.

Ha participado en los siguientes Festivales y Encuentros Culturales en México: Festival Internacional Cervantino, Foro Internacional de Música Nueva ‘Manuel Enríquez’, Música y Escena, Festival Centro Histórico de la Ciudad de México, Festival Luces de Invierno, Encuentro Nacional de Música de Cámara de Aguascalientes, Jornadas INBAL-SACM, Festival Internacional de Guitarra de Paracho, Festival Vértice y Festival ImPulso de Difusión Cultural UNAM, Jornadas Lopezverlardeanas en Zacatecas, Festival Centro Histórico de la Ciudad de Campeche, Festival Valle de Bravo, Festival Música Antigua de Santo Domingo, Encuentro Internacional de Música Antigua del CENART, Festival de música antigua y barroca en San Luis Potosí, Festival Viva Vivaldi, Festival Música del Mar, Festival Arte 01, Festival de Otoño ‘Eduardo Mata’ en Oaxaca, Festival Internacional Tamaulipas, el DramaFest, Festival de San Luis Potosí, Forum de las Culturas Monterrey, Festival Cultural Zacatecas. Y en el Festival Lettres d’Automne, en Montauban.

Fue acreedora a una beca como Creador Escénico con Trayectoria (2007) por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes[3]​. Es graduada de la Facultad de Música de la UNAM con Mención Honorífica y Medalla Gabino Barreda.


Trayectoria

editar

Repertorio de Concierto

editar

Ha cantado conciertos sinfónicos con voz solista y oratorios, con obras de Wolfgang Amadeus Mozart [Requiem, Regina Coeli KV 276, Vesperae solennes de confessore, Coronation Mass, Missa brevis KV 220], Ludwig van Beethoven [Egmont, Sinfonía Nº9, Chorfantasie Op. 80], Gustav Mahler [Sinfonía Nº4, Sinfonía Nº8 - Mater Gloriosa], Felix Mendelssohn [A Midsummer Night’s Dream, Sinfonía Nº2, Salmo 95], Johannes Brahms [Requiem], George Friedrich Haendel [Messiah], Antonio Vivaldi [Gloria], Giovanni Battista Pergolesi [Stabat Mater], Johann Sebastian Bach [Magnificat], Gioacchino Rossini [Petite Messe Solennelle], Edvard Grieg [Peer Gynt] y Jean Sibelius [Luonnotar]. Se ha presentado con las siguientes orquestas: Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica del Estado de México, Orquesta Sinfónica de Minería, Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Filarmónica de Nuevo León, Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, Orquesta Sinfónica Miguel Hidalgo, Orquesta Sinfónica del IPN, Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chihuahua, Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Orquesta Sinaloa de las Artes y Orquesta de las Américas.


Ópera, Opereta y Zarzuela

editar

Los roles que ha interpretado son:


Estrenos de Música contemporánea mexicana

editar
Año Obra Compositor Rol Lugar Tipo de estreno
1993 Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe Héctor Guillermo Ramos Soprano, a dúo Instituto Mexicano de Relaciones Culturales Estreno mundial
1999 El pequeño príncipe Federico Ibarra Groth Soprano solista Teatro Helénico, Centro Cultural Helénico Estreno en México
2002 Cuatro piezas devocionales Kavindu, Alejandro Velasco Soprano solista Grabación en CD Voces de Tierra Estreno mundial
2004 Canción de ausencia Isaac Saúl soprano solista Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno mundial
2004 Seneca o Todo nos es ajeno Marcela Rodríguez Paulina/Marcia/Julia Sala Miguel Covarrubias Estreno mundial
2005 Lazos Mariana Villanueva Estela Sala Miguel Covarrubias Estreno mundial
2006 Ambrosio o La fábula del mal amor José Antonio Guzmán Inés de Medina Palacio de Bellas Artes Estreno mundial de la versión definitiva
2006 Voces de Tierra Eduardo Gamboa Soprano solista Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno mundial
2010 Luz de lava Gabriela Ortiz Soprano solista Sala Nezahualcóyotl Estreno mundial
2010 Ojos llenos de pájaros Eduardo Gamboa Soprano solista Théâtre Olympe de Gouges Estreno mundial
2012 Cantos de amor y desolación Jorge Vidales Soprano solista Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno mundial
2014 Suite para dos países José Gurría "Gurri" Soprano solista Museo de la Revolución Estreno mundial
2014 Un tiempo detenido Javier Álvarez Fuentes Soprano solista El Cantoral, Sociedad de Autores y Compositores de México Estreno mundial
2014 Viento, agua, piedra Samuel Zyman Soprano solista El Cantoral, Sociedad de Autores y Compositores de México Estreno mundial
2015 Songs of experience Jorge Vidales Soprano solista Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno mundial
2015 La Creciente Georgina Derbez Cecilia Edelstein Teatro Cervantes Estreno mundial
2016 Cantos de primavera Samuel Pascoe Soprano solista Auditorio Silvestre Revueltas, Conservatorio Nacional de Música Estreno mundial
2018 Voces del Primero Sueño Jorge Torres Sáenz Soprano, a dúo Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno en México
2018 When most I wink Georgina Derbez Soprano solista Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Estreno en México
2018 Sombra que me llevare María Granillo Soprano solista Museo Nacional de Arte Estreno mundial


Doblaje

editar
Año Título Personaje Producción
2001 La Navidad mágica de Mickey, reunidos para celebrar Bella [canción] Disney Character Voices International, Inc
2002 El jorobado de Notre Dame II Madeleine [diálogos y canciones] Disney Character Voices International, Inc
2002 Lilo y Stitch Nani [canción] Disney Character Voices International, Inc
2003 Las aventuras de Pulgarcito y Pulgarcita Pulgarcita [diálogos y canciones] Home Video, Disney
2004 Mulan II Princesa Su [diálogos y canciones] Disney Character Voices International, Inc
2010 Enredados Madre Gothel [diálogos y canciones] Disney Character Voices International, Inc
2011-2017 Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás Camille Disney Character Voices International, Inc
2011-2017 Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás Flor Nunca Disney Character Voices International, Inc
2017 La Bella y la Bestia Sra. Potts [diálogos y canciones] Disney Character Voices International, Inc
2018 El regreso de Mary Poppins Mary Poppins [diálogos] Disney Character Voices International, Inc

Ha hecho también ambientes y voces adicionales en las películas José, el Rey de los sueños (Joseph: King of Dreams, DreamWorks, Home Video), Las locuras del Emperador (The Emperor's New Groove, Disney) y Piratas del Caribe: en el fin del mundo (Disney)

Teatro Musical

editar
Año Obra Autor Rol Lugar Producción
1999-2001 El Fantasma de la Ópera[4] Andrew Lloyd Webber Christine Daaé -titular- Centro Cultural Telmex 1 The Really Useful Company LTD y Ocesa Teatro
2004 Les Misérables Claude-Michel Schönberg Cosette -actriz invitada- Centro Cultural Telmex 1 Cameron Mackintosh LTD y Ocesa Teatro
2006 y 2007 The Pirates of Penzance Gilbert y Sullivan Mabel -titular- Playa La Entrega / Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Festival Música del Mar, producción independiente [funciones aisladas, estreno en México]
2011-2012 Peter Pan Mark “Moose” Charlap Sra Darling -en alternancia- Centro Cultural Telmex 1 Ocesa Teatro
2014 El Sello Escarlata Frank Wildhorn Marguerite St Just -en alternancia- Teatro del Parque Interlomas Bernstein Peralta Producciones[5]
2015 El Sello Escarlata Frank Wildhorn Marguerite St Just -en alternancia- Centro Cultural Chapultepec Bernstein Peralta Producciones
2017 Peter Pan Mark “Moose” Charlap Sra Darling -en alternancia- Gran Teatro Molière Ocesa Teatro
2019 Para la Libertad, México 68[6] Omar Olvera Teresa -titular- Foro Cultural Coyoacanense Vatru Entertainment y Dunkelarts


Teatro y Proyectos Interdisciplinarios

editar
Año Obra Autor Rol Lugar Producción
1998-1999 Master Class Terrence McNally Sophie de Palma Teatro Ramiro Jiménez Ocesa Teatro
2001 Estación Claudia Ríos Ella Centro Cultural del Bosque Festival Arte 01
2006 Sieben Sekunden Falk Richter Actriz, compañía Centro Cultural Helénico Compañía La Máquina de Teatro y DramaFest
2007 y 2008 Winterreise Franz Schubert / Yoshi Oida Soprano, actriz Teatro de la Ciudad Esperanza Iris; Aula Magna, Forum Universal de las Culturas Monterrey; Teatro Ramón López Velarde, Zacatecas; VIII Festival de San Luis Potosí, Venue Compañía Teatro Línea de Sombra y Artescénica
2003 a 2015 Monólogos de la Vagina Eve Ensler Mujer 1, Mujer 3, cantante Teatro del Hotel Gran Meliá y Teatro del Hotel NH Ocesa Teatro
2018 Dreams Aurora Cano Adela, Sala 3 Coyoacán centro, Venue Teatro de Babel / MasterCard


Reconocimientos y Galardones

editar
Año Premio / Reconocimiento Otorga
1993 Premio Luis Girón May, a la mejor interpretación XI Concurso de Canto Carlo Morelli[7]
1993 Premio Revelación Juvenil XI Concurso de Canto Carlo Morelli
1995 2º Lugar VIII Concurso de Canto Francisco Araiza
2000 Premio a Protagonista en Teatro Musical Agrupación de Periodistas Teatrales
2001 Medalla Gabino Barreda Universidad Nacional Autónoma de México
2004 1º Lugar, Área Artística, Premio Municipal de la Juventud H. Ayuntamiento Constitucional de Naucalpan de Juárez
2006 Reconocimiento por Trayectoria H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Puebla
2006 Reconocimiento por Solidez y Versatilidad de su Carrera Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música
2011 Reconocimiento por Trayectoria Artística Ocesa Teatro
2014 Reconocimiento por 10 años como elenco[8] Ocesa Teatro
2019 Premio Batuta, por Liderazgo y Trayectoria[9] Coros de México


Otros Premios y Nominaciones

editar

Ha sido nominada a otros premios de la opinión pública.

Año Premio Otorga Resultado
2010 Mejor Actriz de Doblaje[10] Disney Noticias México Awards Ganadora
2019 Mejor Actriz de Reparto de Musical Premios Pez de Oro Nominada
2019 Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical BroadwayWorld Mexico Awards Nominada


Docencia y otras actividades académicas

editar

Es catedrática de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México a nivel propedéutico, Licenciatura y Posgrado, y de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana en la Licenciatura Música e Innovación. Ha impartido talleres de canto/clases magistrales de canto y música de cámara en la Universidad Nacional Autónoma de México (2011, IV Encuentro Universitario de la Canción Mexicana), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (2016), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (2017), la Universidad de las Américas Puebla (2018), la Universidad de las Artes de Aguascalientes (2019). Ha sido jurado del Concurso de Canto Isabel Soria (2018) y Concurso de Canto Francisco Araiza (2005 y 2019). En 2010 formó parte de la Comisión de Selección del Programa de Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y fue Tutora de los becarios en el rubro de Canto. Ha participado en Coloquios acerca del canto y de la producción de espectáculos (Universidad del Claustro de Sor Juana, 2009; Conservatorio Nacional de Música, 2012).


Estudios

editar

Comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Bellas Artes del Estado de México a los nueve años, cursando el Diplomado en Música con especialidad en violín bajo la guía de Enrique Espín Yépez y en solfeo con José Miramontes Zapata. A los tres años de cursar el Diplomado cambió su instrumento principal a Canto, habiendo previamente iniciado a cantar en el coro de la Escuela de Bellas Artes. Así cursó dos años y posteriormente continuó su instrucción vocal de manera particular con el profesor que la formó durante ocho años, Enrique Jaso. Debutó como soprano solista a los 14 años de edad con los solos de soprano del Gloria de Vivaldi, con la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Toluca. Continuó con su actividad artística mientras completaba su educación media superior. Formó parte del Taller de Ópera Mercedes Mendoza en donde interpretó cinco roles entre los años 1992 y 1996: Rita en Rita de Donizetti, Mademoiselle Silberklang en Die Schauspieldirektor de Mozart, Elisa en Il Re Pastore de Mozart, Giulia en La Scala di Seta de Rossini y Olympia en Les contes d’Hoffmann de Offenbach. Participó en el I Encuentro Internacional Operístico Artescénica dirigido por Teresa Rodríguez. Le fue otorgada la beca “Plácido Domingo” del Programa de Especialización para Jóvenes Talentos de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, para tomar cursos impartidos por Charlie Riecker, Nico Castel, Joan Dorneman y Denise Massé [coaching]; Susan Young y César Ulloa [técnica], y José Caballero [actuación]. Obtuvo el grado de Licenciatura en Canto en la Facultad de Música (antes Escuela Nacional de Música) de la UNAM siendo alumna de Enrique Jaso y posteriormente de Rufino Montero; se graduó con Mención Honorífica y Medalla Gabino Barreda. A mitad de su carrera universitaria inició un periodo de afianzamiento de técnica vocal de manera particular con el profesor Manuel Peña, quien la guió ocho años más, pausados durante un año por sus estudios de posgrado en Suiza. Realizó estudios de especialidad en música barroca durante un año en Suiza en la Schola Cantorum Basiliensis, gracias a una beca otorgada por concurso de la Universität Basel. Ahí recibió enseñanzas de los especialistas Evelyn Tubb y Gerd Türk.


Referencias

editar
  1. 1
  2. 3
  3. 2
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
[1]https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Anexo:Voces_oficiales_de_Disney_Character_Voices_International
[2]https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=estimulo_fonca&table_id=28499
[3]http://wradio.com.mx/radio/2012/06/06/sociedad/1338987780_711208.html
[4]http://www.playbill.com/article/phantom-opens-in-mexico-city-dec-16-com-85486
[5]http://www.bernstein-peralta.com/elsello/elenco/
[6]https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/entre-piernas-y-telones-3832750.html
[7]https://www.concursocarlomorelli.com/ediciones-anteriores
[8]https://diariojudio.wordpress.com/2014/03/06/ocesa-y-morris-glbert/
[9]https://premiobatuta.com/nuestros-galardonados
[10]http://dnmawards.blogspot.com/2010/12/mejor-actriz-de-doblaje-irasema.html
[11]https://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2015/impreso/pera-para-ninios-un-oasis-en-el-desierto-musical-77033.html
[12]http://mexicosocial.org/quienes-somos/


Enlaces externos

editar

[[Categoría:Cantantes]] [[Categoría:Sopranos de México]] [[Categoría:Sopranos]] [[Categoría:Doblaje]] [[Categoría:Actrices de México]] [[Categoría:Teatro musical]] [[Categoría:Ópera]]

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12