Usuario:Lcd. R.A.CarrionJ./Laboratorio/Oficina 2

Guayaquil Sport
Datos generales
Nombre Guayaquil Sport Club
Apodo(s) El Búho, El equipo de la Ciudad, El equipo Chocolate
Fundación 1 de agosto de 1970 (53 años)
Presidente Bandera de Ecuador Alfredo Aguilar
Entrenador Bandera de Chile Nelson Tapia
Instalaciones
Estadio Alejandro Ponce Noboa
Capacidad 3500 espectadores[1]
Ubicación Av. Pío Jaramillo Alvarado s/n y Sixto Durán Barrera
Guayaquil, Ecuador
Inauguración 1994
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Ecuador Segunda Categoría de Ecuador
(2020) En Disputa
Copa Bandera de Ecuador Copa Ecuador
(2021) No Participa
Otra copa Bandera de Ecuador Serie A de Ecuador
(1973) 3.° (Cuadrangular del No Descenso) ( Descendido a la Segunda Categoría del Guayas)
Regional Segunda Categoría del Guayas
(2020) 2.°
Títulos (por última vez en 1971)
Actualidad
 Temporada 2020



Jugadores

editar

Información de la plantilla

editar

De la cantera

editar

Altas y bajas

editar

XI Inicial

editar

Estadísticas

editar

Estadísticas anotadoras

editar

Primer gol de la temporada

editar

Último gol de la temporada

editar

Gol más rápido de la temporada

editar

Gol más tardío de la temporada

editar

Competiciones

editar
Resumen de competiciones
Competición PJ G E P GF GC Dif Pts Efe Inicio Final Resultado Primer partido Último partido
Súperliga   % 1° Fecha Grupo A Semifinal Semifinal 26 de abril de 2019 12 de septiembre de 2019
Total - 00% - 0 titulos 26 de abril de 2019 12 de septiembre de 2019

Pretemporada

editar

SuperLiga Femenina

editar

Clasificación en La Liga

editar
Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
  1. Deportivo Cuenca 20 17 1 2 93 11 +82 52
  2. Carneras 20 16 1 3 52 15 +37 49
  3. Barcelona 20 14 6 0 57 11 +46 48
  4. Emelec 20 10 3 7 65 20 +45 33
  5. Técnico Universitario 20 8 4 8 28 43 -15 28
  6. Olmedo 20 7 4 9 27 40 -13 25
  7. Macará 20 4 6 10 18 30 -12 18
  8. Guayaquil City 20 4 6 10 16 29 -13 18
  9. Fuerza Amarilla 20 4 1 15 18 128 -110 13
  10. Delfín 20 3 3 14 28 44 -16 12
  11. Mushuc Runa[n. 1] 20 4 3 13 24 55 -31 12

Resumen de resultados

editar
Total
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
20 14 6 0 57 11 +46 48
Casa
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
10 8 2 0 30 1 +29 26
Fuera
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
10 6 4 0 27 10 +17 22

Evolución en la clasificación

editar
Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Estadio V L V L V L V L V L V L V V L V L L V L V L
Resultado P G E G P G G G G G P G G G G E E G E G P G
Posición 16 9 8 5 8 6 4 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
  • Fuente: Competiciones
  • Estadio: L=Local; V=Visitante
  • Resultado: G=Ganado; E=Empate; P=Perdido; A=Aplazado

Primera vuelta

editar

Segunda Vuelta

editar

Cuartos de Final

editar

Semifinal

editar

Véase también

editar
  1. Mushuc Runa fue sancionado con la pérdida de 3 puntos por no tener en cancha 2 jugadoras Sub-19, como lo indica el reglamento, en el partido contra Olmedo de la fecha 15.[2]

Referencias

editar
  1. «Estadios - FEF». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de junio de 2017. 
  2. «Se le restan 3 puntos al club Mushuc Runa S.C. en base al acta de sanción N.° 15 de la Comisión Disciplinaria». Consultado el 23 de agosto de 2019.